Domingo, 04 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

parece que alguien quiere combatir a los asesinos de catolicos

Duterte promete "aplastar" a los "impíos" responsables de la matanza en la iglesia de Jolo

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha prometido este domingo "aplastar" a los "impíos criminales" que se encuentran detrás de los letales atentados contra una iglesia católica de la ciudad de Jolo, y que han dejado al menos 27 muertos y 77 heridos.

0 comentarios

El Papa expresa su pésame por el fallecimiento del cardenal Fernando Sebastián

Fallece el cardenal Fernando Sebastián, rector de la Pontificia de Salamanca entre 1971 y 1979

El cardenal Fernando Sebastián, arzobispo emérito de Pamplona y Tudela y primer cardenal español que nombró el papa Francisco, ha fallecido este jueves a los 89 años, tras permanecer ingresado en Málaga al sufrir un ictus. El purpurado fue rector de la Universidad Pontificia de Salamanca en la década de los setenta.

0 comentarios

"El martirio es totalmente antitético al fundamentalismo, capaz de matar por una ideología, al tiempo que es igualmente contrario al relativismo, que no está dispuesto a mover un dedo para impedir que nuestras raíces cristianas sean aniquiladas".

Munilla dice que el martirio es "antitético al fundamentalismo" y que nunca se puede "matar en nombre de Cristo"

El Obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha afirmado que el martirio "resulta especialmente luminoso en una sociedad como la nuestra, que parece estar condenada a una permanente lucha de carneros, sin un objetivo concreto" y ha defendido que "es totalmente antitético al fundamentalismo, capaz de matar por una ideología". En ese sentido, ha resaltado que nunca se puede "agredir o matar" en nombre de Cristo.

0 comentarios

la persecucion a los cristianos sigue subiendo alarmantemente

Un grupo anarquista reivindica un atentado contra una iglesia en Atenas

Un grupo anarquista autodenominado Secta Iconoclasta ha reivindicado aen un comunicado el atentado perpetrado el 27 de diciembre contra la iglesia de Aghios Dionysios, en el barrio de clase alta de Kolonaki del centro de Atenas, en el que resultaron heridos un policía y el sacristán.

0 comentarios

Cerca del 80 por ciento de la población filipina, de unos 100 millones, es católica

Miles de personas salen a las calles de Manila para participar en la procesión anual del Nazareno Negro

Miles de personas han salido este miércoles a las calles de Manila, la capital de Filipinas, para participar en la procesión anual del Nazareno Negro, una estatua de madera negra de Cristo a la que los católicos atribuyen poderes milagrosos y curativos.

0 comentarios

En este momento de transición, pensamos que es mejor que el Santo Padre sea completamente libre para reunir a un nuevo equipo",

Dimiten el director de la Oficina de Prensa del Vaticano y su 'número dos'

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, ha anunciado su dimisión junto a la vicedirectora, la española Paloma García Ovejero. Burke será sustituido provisionalmente por Alessandro Gisotti, hasta ahora coordinador de redes sociales del Departamento de Comunicación.

0 comentarios

e "es necesario pensar qué cosas buenas tiene esa persona y maravillarse por esas cosas buenas" porque "eso ayuda a la unidad de la familia".

El Papa insta a defender la unidad familiar frente a las disputas

El Papa Francisco ha instado a defender la unidad familiar frente a las disputas, durante el rezo dominical del Ángelus, en el que ha invitado a solucionar los problemas "maravillándose" por las virtudes y las cosas buenas que tiene ese familiar o familiares con los que se tenga un problema.

0 comentarios

es hora de que los obispos vayan dando la cara

El obispo de Córdoba avisa que modificar el "patrón original" de la familia de esposo y esposa altera "la convivencia"

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha resaltado que "la familia humana, tal como Dios la ha constituido, tiene como pilares al esposo y la esposa, iguales en dignidad, diferentes para ser complementarios biológica, sicológica y espiritualmente, que se prolongan de manera natural en los hijos", es decir, que "la ecología humana tiene este patrón original y, cuando es alterado, queda alterada la armonía de la creación y de la convivencia".

0 comentarios

Alrededor de 215 millones de cristianos en todo el mundo se enfrentaron en 2018 a la persecución por su fe

Reino Unido encarga un informe sobre la persecución de los cristianos en el mundo

Reino Unido ha encargado un informe independiente sobre la persecución de los cristianos para encontrar medidas para apoyar a los seguidores de la religión que, según ha señalado, ha sido objeto de un aumento dramático de violencia en todo el mundo.

0 comentarios

Por su parte, la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha asegurado a Europa Press que están "satisfechos" porque el juez ha admitido a trámite esta querella que han interpuesto

Un Juez de Barcelona investiga a Abel Azcona por la obra con formas consagradas que generó polémica en Pamplona

Abel Azcona dice que está "cansado" de las querellas y precisa que la obra fue comprada por un coleccionista

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo