Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa creará 14 nuevos cardenales,
El Papa ha anunciado un consistorio para la creación de 14 nuevos cardenales el próximo 29 de junio, entre los que se encuentran dos españoles: el prefecto de Doctrina de la Fe, el español Luis Ladaria y el padre claretiano Aquilino Bocos, que cumplió 80 años hace tres días, lo que le excluye de formar parte de los purpurados que votan al futuro pontífice en un eventual cónclave.
El Papa Francisco ha ordenado que el lunes después de Pentecostés se celebre la fiesta de María Madre de la Iglesia. El 20 es san Bernardino de Siena (1380 - 1444), sacerdote y predicador franciscano, difundió la devoción al santísimo nombre de Jesús. Contribuyó a la promoción intelectual y espiritual de su Orden. El 21 conmemoramos a san Cristobal Magallanes (1915 a 1937) y 24 compañeros mártires, que murieron en Méjico, por haber confesado fielmente a Cristo Rey. El 22 celebramos la memoria de dos santas, Santa Rita de Casia (1370 - 1457) que a la muerte de su violento marido y de sus hijos se hizo religiosa y santa Joaquina Vedruna (1783 – 1854), madre y posteriormente fundadora de las Hermanas Carmelitas de la Caridad. El 24 es María Auxiliadora, advocación de la Virgen ligada a las victorias de Lepanto y del sitio de Viena y patrona de la familia salesiana. En el 25 de mayo la Iglesia trae a nuestro recuerdo tres santos: San Beda el Venerable (673-735), monje inglés y doctor de la Iglesia; san Gregorio VII (1028-1085) que continuó con la importante reforma de la Iglesia del siglo XI y santa María Magdalena de Pazzi (1566-1607) monja carmelita italiana. El 26 es san Felipe Neri (1515-1595) sacerdote italiano, fundó la Congregación del Oratorio.
Estado Islámico reivindica los atentados de Surabayan
La organización terrorista Estado Islámico ha reivindicado los atentados perpetrados esta madrugada contra tres iglesias de la ciudad indonesia de Surabayan, la segunda más grande del país, que han dejado al menos nueve muertos y 40 heridos.
Seis muertos y 35 heridos por tres ataques suicidas en iglesias de la isla indonesia de Java
Varios terroristas suicidas han atacado tres iglesias católicas este domingo en Indonesia en la ciudad de Surabaya, localizada en la isla de Java, lo que ha dejado al menos seis muertos y cerca de 35 heridos, de acuerdo con la Policía local, que ha advertido que el número de víctimas podría aumentar.
El 13 de mayo es la Virgen de Fátima, san Pedro Regalado (1390-1456) franciscano vallisoletano y santa María Mazzarello (1837- 1881) fundadora (con san Juan Bosco) de la Hijas de María Auxiliadora (salesianas). El 14 es la fiesta del apóstol san Matías, elegido en sustitución de Judas Iscariote. El 15 es san Isidro (siglo XII) labrador, patrono de Madrid y de los agricultores españoles. El 17 se conmemora a san Pascual Bailón (1540 - 1592) franciscano del siglo XVI, que sobresalió por su amor a la Virgen y a la Eucaristía- El 18 se conmemora a san Juan I, Papa (470 - 526), enviado como embajador del rey arriano Teodorico ante el emperador Justino de Bizancio, fue detenido a su vuelta muriendo de forma indigna en una prisión en Rávena.
Obispos clandestinos, sacerdotes, religiosos y laicos encarcelados e incluso condenados a muerte en países de la Europa del Este cuentan en el libro 'La gran prueba' (Palabra), del diácono, historiador y exdirector de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Francia, Didier Rance, la persecución que sufrieron en el siglo XX, "la más terrible desde los inicios del cristianismo", según indica el autor, pero que no les hizo renunciar a su fe.
El Papa anima a los obispos sicilianos a seguir combatiendo la mafia
El Papa ha animado a los obispos sicilianos a seguir combatiendo la mafia con "la práctica cotidiana, mansa y valiente del Evangelio, especialmente en el trabajo educativo en medio a los chicos y a los jóvenes".
Sacerdote llama a ayudar a los católicos iraquíes
El sacerdote Naim Shosandy, siro católico natural de Qaraqosh (norte de Irak) que tuvo que huir de su ciudad perseguido por el Estado Islámico, ha llamado este jueves en Logroño a ayudar a todos los cristianos iraquíes "para evitar que la Iglesia desaparezca" de aquel país.
El Papa ha arremetido contra el aborto durante el Regina Coeli de este domingo al subrayar que la vida "debe ser siempre protegida y amada desde el momento de su concepción hasta la muerte"
El 6 es san Pedro Nolasco (1189 -1258) que, según la tradición, junto con san Ramón de Penyafort y el rey Jaime I de Aragón fundó la Orden de Nuestra Señora de la Merced, para la redencióen de los cautivos. El 9 conmemoramos a san Pacomio (292- 347/348) que inició la costumbre de que los eremitas viviesen en común, algo parecido a lo que hacen en la actualidad los cartujos. El 10 celebramos a san Juan de Ávila (1499 - 1569) sacerdote, doctor de la Iglesia, patrono del clero español, amigo de santos y gracias al cual España se adelantó a varias reformas del Concilio de Trento. El día 11 se conmemora de un lado a los santos Nereo y Aquileo, y de otro a san Pancracio, martirizados en el siglo III bajo Diocleciano.