Lunes, 05 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha alertado de la "creciente agresividad hacia el que piensa distinto", tanto a través de las redes sociales, como en la convivencia o "el contexto de un ambiente social impositivo", en el que "es perseguido quien se atreve a pensar de forma matizada". Ante esto, ha abogado por el diálogo y la tolerancia como "puntales básicos de la convivencia".
El Papa Francisco ha invitado este domingo a ser "protagonistas del bien" y a no sentirse contentos cuando se haga el mal porque cada uno es "culpable del bien que podía hacer y no ha hecho".
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha exigido este martes a la Conselleria de Educación que aclare la distribución de la implantación de la religión islámica en determinados colegios porque "llama la atención de por qué se eligen las zonas castellano hablantes y no otras" y al respecto cree "chocante" los "ataques" a la religión católica en los espacios públicos cuando "se tienen otras consideraciones con otras religiones".
El Papa Francisco recibe al padre Román
El Papa Francisco ha recibido recientemente en la Casa de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, al padre Román, al que ha pedido perdón tras salir absuelto del delito de abuso sexual que le atribuyó un joven de su parroquia en el llamado 'caso Romanones'.
El Papa invita a "cuidar" de los abuelos que son "el tesoro de la familia"
El Papa Francisco ha invitado a "cuidar" de los abuelos que son "el tesoro de la familia", con motivo de la celebración este jueves 26 de julio del Día de los Abuelos, en la festividad de San Joaquín y Santa Ana.
Cáritas Española expresa su solidaridad con la Iglesia en Nicaragua
Cáritas Española ha expresado su solidaridad y cercanía con Cáritas Nicaragüense, con la Iglesia de ese país y con toda la ciudadanía que, como han denunciado los obispos, son víctimas de "la represión y la violencia por parte de los paramilitares pro-gubernamentales hacia las personas que protestan cívicamente".
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha garantizado este jueves que si el comité técnico que decidirá sobre la tumba del general golpista Gonzalo Queipo de Llano que acoge la basílica de la Macarena concluye su retirada y la Hermandad no acata la decisión, el Gobierno andaluz pondrá el asunto en vía judicial "para la retirada inmediata".
La Plataforma Religión en la Escuela ha cargado este sábado contra la ministra de Educación, Isabel Celáa, a la que ha acusado de realizar un planteamiento basado en sus ideas partidistas, sin ofrecer en ningún momento argumentos pedagógicos y pretendiendo "imponer su ideología"
El lunes dia 9 conmemoramos a san Agustín Zhao Rong, presbítero, y a Pedro Sans i Jordá, obispo, y compañeros, mártires, que en diversos lugares de China, y en distintos tiempos, murieron víctimas de persecución por haber predicado y confesado la fe, El 11 es san Benito de Nursia (480 – 547) abad, patrono de Europa, fundador del monasterio de Casino y creador de una Regla que es la base del monacato occidental El dia 12 celebramos a, san Juan Gualberto, (995 – 1073) abad, que, después de perdonar al asesino de un hermano suyo, y puso los cimientos de una nueva familia El dia 13 es San Enrique (973 - 1024) emperador romano-germánico, que, puso gran empeño en reformar la vida de la Iglesia y en propagar la fe en Cristo por toda Europa, instituyendo numerosas sedes episcopales y fundando monasterios. El 14 de Julio es san Camilo de Lelis (1550 - 1614), que se entregó al cuidado de los enfermos en los hospitales de los incurables. Ordenado sacerdote, puso en Roma los fundamentos de la Orden de Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos
El Papa viaja el próximo sábado 7 de julio a Bari, una ciudad del sur de Italia, que custodia las reliquias de San Nicolás y que ejerce de ventana a Oriente, para rezar por "la dramática situación" de los cristianos en Oriente Próximo, según ha señalado el portavoz oficial del Vaticano, Greg Burke, en una conferencia de prensa en el Vaticano.