Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El día 19 conmemoramos a san Romualdo (952-1027), anacoreta y padre de los monjes Camaldulenses. El día 21 es san Luis Gonzaga (1568-1591) jesuita. Murió, apenas adolescente, por haber asistido durante una grave epidemia a enfermos contagiosos. El 22 se conmemoran 3 grandes santos, el obispo San Paulino de Nola (353-431), el obispo san Juan Fisher (1469-1535), y el político santo Tomás Moro (1478-1535), los dos últimos ajusticiados por Enrique VIII por seguir siendo católicos.
El Papa denuncia que el aborto es lo mismo que lo que hacían los nazis pero "con guante blanco"
El Papa ha denunciado que el aborto es lo mismo que lo que hacían los nazis pero "con guante blanco" en un discurso improvisado ante el Forum Familia, una organización de la que forman parte 25 asociaciones italianas "pro vida".
El día 11 es san Bernabé, apóstol; predicó el Evangelio en Antioquía e introdujo entre los hermanos a Saulo de Tarso, recién convertido. Con él realizó un primer viaje por Asia para anunciar la Palabra de Dios, participó luego en el Concilio de Jerusalén y terminó sus días en la isla de Chipre. El día 13 celebramos la fiesta de san Antonio de Padua. (1195-1231), franciscano, presbítero y doctor de la Iglesia. Se dedicó a predicar por Italia y Francia, donde atrajo a muchos a la verdadera fe. Escribió sermones notables por su doctrina y estilo. Es uno de los santos más populares. El día 15 es santa María Micaela del Santísimo Sacramento (1806-1865), virgen, fundadora de la Congregación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, que consagró su vida a hacer volver al buen camino a las jóvenes descarriadas y a las meretrices.
El Papa beatifica a la española Guadalupe Ortiz de Landázuri
El Papa ha aprobado el milagro que declara beata a la científica española Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975), miembro del Opus Dei.
Carta del diablo: de la política y la caridad
El día de Corpus Christi es una jornada en la que mirar a Jesús Eucaristía, ejemplo de entrega en un amor que no mide ni regatea, sino que se da hasta el final, para salvarnos de todos los pecados que nos hacen mezquinos, insolidarios, violentos, corruptos, con mente confusa y sucio corazón.
El domingo celebramos la fiesta del Corpus Christi. El 3 se conmemoran los santos Carlos Lwanga y doce compañeros, de Uganda, degollados o quemados vivos en 1886. El 5 es san Bonifacio, obispo y mártir (680-754), inglés de nacimiento es conocido como apóstol de Alemania a la que evangelizó, creando muchas diócesis y monasterios. El 6 es san Norberto (1080-1134) obispo y fundador de la Orden Premonstratense de Canónigos Regulares. También es san Marcelino Champagnat (1789-1840), presbítero de la Sociedad de María, que fundó el Instituto de Hermanos Maristas de la Enseñanza, para la formación cristiana de los niños. El 9 se hace memoria de san Efrén (306-373), diácono y doctor de la Iglesia. Fue célebre por su austeridad de vida y la riqueza de su doctrina, y por los exquisitos himnos que compuso.
Cada euro invertido en colegios y universidades católicas genera 4 euros de beneficio a la sociedad
Cada euro invertido en las escuelas y universidades católicas --a través de subvenciones públicas, cuotas educativas y otros recursos-- genera 4,1 euros de beneficio para la sociedad --si se tiene en cuenta la contribución realizada a la Seguridad Social, los impuestos y los salarios netos--, según un estudio de impacto socioeconómico realizado por la consultora Price Waterhouse Coopers (PwC) y encargado por la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Hogar para todas las intemperies
La Iglesia es sabernos miembros de una comunidad cristiana que celebra su fe, la forma y testimonia, y que pone nombre a las necesidades comunes que no duda en compartir
Hoy celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad. El 27 es san Agustín de Canterbury (546-605) moje y obispo, enviado por el papa san Gregorio Magno a evangelizar Inglaterra. El 30 es san Fernando III (1198-1252) monarca de Castilla y León. Finalmente el 31 celebramos la fiesta de la Visitación de la Virgen María a su prima santa Isabel. El 1 de junio conmemoramos a san Justino (100- 165), mártir, filósofo y apologista (defendió el cristianismo frente a los paganos). El sábado día 2 la Iglesia conmemora a san Marcelino, presbítero, y san Pedro, exorcista, condenados a muerte en el 304 bajo Diocleciano. Así mismo celebra la fiesta de san Potino, obispo, santa Blandina y cuarenta y seis compañeros martirizados en Lyon bajo la persecución de Marco Aurelio.
El Arzobispado de Madrid se encuentra en contacto con el sacerdote responsable del centro de pastoral San Carlos Borromeo, Javier Baeza, para analizar las implicaciones de la celebración en estas dependencias de la Iglesia católica de una rueda de prensa del actor Willy Toledo para defenderse de su imputación por un delito de ofensa al sentimiento religioso, un acto que ha tenido lugar este martes 22 de mayo.