Sabado, 16 de agosto de 2025
"Con sangre y alma te defenderemos, oh, cruz", han dicho algunos de los presentes.
Celebrados los funerales por seis cristianos coptos muertos el viernes en un ataque en Egipto
El servicio ha estado encabezado por el obispo Macario, jefe de la diócesis en la provincia, así como por otros representantes de esta comunidad, según ha informado el diario egipcio 'Al Ahram'.
Cientos de personas han participado en los funerales, que han tenido lugar menos de un día después del celebrado por la séptima víctima mortal del ataque. Algunos de los presentes han portado fotografías de los fallecidos, flores y cruces.
"Con sangre y alma te defenderemos, oh, cruz", han dicho algunos de los presentes. "Les vengaremos o moriremos como ellos", han recalcado otros, según el citado diario.
El propio Macario ha manifestado que "hay una mezcla de tristeza y dolor". "Tristeza por estos acontecimientos dolorosos, que se repiten, y dolor porque los coptos son parte de esta patria y esta fábrica", ha agregado, tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.
"Nadie acepta la injusticia, la intimidación ni el derramamiento de sangre. Estoy de luto como vosotros y eran también nuestros hijos, pero me enorgullece que Minya ofrezca más mártires cada año", ha añadido.
El vehículo atacado se dirigía al monasterio de San Samuel el Confesor cuando fue asaltado por un grupo de hombres armados no identificados, que mataron a siete personas, entre ellas seis de una misma familia. Las autoridades han lanzado una operación para intentar localizar a los atacantes.
El presidente del país, Abdelfatá al Sisi, ha expresado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook su "profundo pesar" por el suceso, que ha achacado a "manos traicioneras que buscan socavar la sólida fábrica de la nación".
Asimismo, ha recalcado que continuará "los esfuerzos para combatir el oscuro terrorismo y detener a los culpables". "Este ataque no debilitará la voluntad de nuestra nación en la continuación de su batalla para prevalecer y construir", ha zanjado.
El mandatario ha telefoneado además al Papa Tawadros II, líder de la Iglesia Ortodoxa Copta, para expresarle sus condolencias por el ataque, según un comunicado publicado por la Iglesia.
Por su parte, el fiscal general del país, Nabil Sadek, ha enviado a la zona un equipo de investigación. Fuentes de seguridad han dicho que la carretera que conecta el monasterio ha sido cerrada debido al peligro existente en la zona.
En 2017 ocurrió un ataque parecido contra un convoy de fieles que se dirigían al mismo monasterio y que acabó costando las vidas de 28 personas. Otras 22 resultaron heridas
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna