Lunes, 04 de agosto de 2025
Segun monseñor Dominique Mamberti
El Vaticano defiende ante la ONU que la religión es un factor de paz y de progreso
"La religión no puede ser entendida de otro modo que no sea como un factor de paz y de progreso, una fuerza vital para el bien de todos que, de hecho, lleva a los hombres a superar cada interés egoísta y a meter todas sus energías al servicio de los otros, incluido el servicio de la paz entre los pueblos", ha indicado.
Por otro lado, ha asegurado que los gobiernos y las organizaciones internacionales deben "tender a promover el desarrollo humano integral, creando las condiciones jurídicas, económicas y sociales que reflexionan realmente acerca la importancia de la dignidad humana y de la dimensión trascendente, sea a nivel personal como colectivo". Además, Mamberti ha remarcado que "todas las formas de fanatismo, de exclusivismo, cada acto de violencia respecto a los otros, constituye una explotación y una desviación de la religión".
Asimismo, el arzobispo ha apuntado que "la historia ha demostrado que una concepción distorsionada de la laicidad o una idea de tolerancia que lleve a querer reducir el hecho religioso al ámbito privado no haría más que amenazar las bases de cada convivencia pacífica, tanto en el plano nacional como en el internacional".
Mamberti ha recordado que la Santa Sede está presente desde 1964 con una delegación permanente en las Naciones Unidas y ha indicado que la razón de su presencia como sujeto de derecho internacional es, sobre todo, por "el deseo de ofrecer a la comunidad internacional una visión trascendente de la vida y de las relaciones sociales recordando en particular la dignidad de la persona y sus derechos fundamentales, el primero de ellos el derecho a la libertad religiosa".
Finalmente, ha mostrado su deseo de que los estados miembros, "renueven su compromiso para resolver las divergencias a través de un diálogo armónico y no a través del recurso de la confrontación discordante" para que las Naciones Unidas "puedan mantener su rol indispensable al servicio de la paz y del desarrollo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna