Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El santo de la semana

San Nicolas Owen

El 19 celebramos la  Solemnidad de san José, esposo de la bienaventurada Virgen María, varón justo, nacido de la estirpe de David, que hizo las veces de padre al Hijo de Dios, Cristo Jesús, el cual quiso ser llamado hijo de José y le estuvo sujeto como un hijo a su padre. La Iglesia lo venera con especial honor. Es patrono de la Iglesia, de los seminarios, y de la buena muerte. El 17 es san Patricio (387-461), obispo, patrono de Irlanda, que, siendo joven, fue llevado cautivo desde Gran Bretaña a Irlanda, y después, recuperada la libertad, quiso ser contado entre los clérigos y regresar a la misma isla, donde, hecho obispo, anunció con vehemencia el Evangelio y organizó con firmeza la Iglesia, hasta que en la ciudad de Down se durmió en el Señor (461). El 18 conmemoramos a san Cirilo (315-387), obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia, que a causa de la fe sufrió muchas injurias por parte de los arrianos y fue expulsado con frecuencia de la sede. Con oraciones y catequesis expuso admirablemente la doctrina ortodoxa, las Escrituras y los sagrados misterios El 20 es san Martín de Braga , (510-579) obispo, que siendo oriundo de Panonia, rigió primero la sede de Dumio y después la de Braga, y con su celo y predicación los suevos abandonaron la herejía arriana y abrazaron la fe católica. El 21 conmemoramos a san Nicolás de Flüe, (1417-1487) patrono de  Suiza,  el cual, por inspiración divina, deseoso de otro género de vida dejó a su esposa y a sus diez hijos, retirándose al monte para abrazar la vida de anacoreta, donde llegó a ser célebre por su dura penitencia y desprecio del mundo. De su celda sólo salió una vez, y fue para apaciguar con una breve exhortación a quienes estaban a punto de enfrentarse en una guerra civil . El 22 celebramos la fiesta de san Nicolás Owen (1550-1606), religioso de la Compañía de Jesús y mártir, que durante muchos años estableció escondites para reparo de sacerdotes, por lo cual, bajo el rey Jacobo I, fue encarcelado y cruelmente torturado en el potro hasta exhalar el espíritu, habiendo confesado gloriosamente a Cristo Señor (1606). El 23 es santo Toribio de Mogrovejo (1538-1606), patrono del Perú, obispo de Lima, que siendo laico, de origen español y licenciado en leyes, fue elegido para esta sede y se dirigió a América donde, inflamado en celo apostólico, visitó a pie varias veces la extensa diócesis, proveyó a la grey a él encomendada, fustigó en sínodos los abusos y los escándalos en el clero, defendió con valentía la Iglesia, catequizó y convirtió a los pueblos nativos, hasta que finalmente en Saña, del Perú, descansó en el Seño

0 comentarios

Almorzarán juntos

El Papa Francisco visitará el sábado 23 de marzo en Castel Gandolfo a Benedicto XVI

El Papa Francisco visitará el próximo sábado 23 de marzo al Papa emérito Benedicto XVI en Castel Gandolfo, donde almorzarán juntos según informa la Sala de Prensa del Vaticano.

0 comentarios

Eligió su nombre por Francisco de Asís

El Papa Francisco: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!"

"Cómo me gustaría una Iglesia pobre", ha exclamado el Papa Francisco durante la audiencia que ha ofrecido a los periodistas presentes en Roma en el aula Pablo VI al explicar el motivo por el que eligió el nombre de Francisco, por Francisco de Asis, un hombre, según ha dicho, de pobreza y de paz. 

4 comentarios

las críticas a los dirigentes en el poder han sido una constante del liderazgo de Bergoglio de la Iglesia Católica de Argentina.

El Papa criticó a los que durante el corralito mentían para mantener privilegios

"No vamos a tolerar el triste espectáculo de los que ya no saben cómo mentir y contradecirse para mantener sus privilegios, su rapacidad y su ganado enfermo: la riqueza", dijo el entonces cardenal Bergoglio en una homilía en el año 2002, cuando la crisis llevaba a millones de la personas a la pobreza. 

0 comentarios

"Edificar la Iglesia sobre la sangre de Cristo", añade

Francisco: "Obispos, cardenales y papas somos mundanos cuando caminamos y edificamos sin la Cruz"

"Cuando caminamos, edificamos y confesamos sin llevar la Cruz de Cristo, obispos, cardenales, papas, somos mundanos pero no discípulos de Cristo", ha dicho el Papa Francisco en su primera homilía en italiano, durante la Misa que cierra el Cónclave en la Capilla Sixtina. 

0 comentarios

Testimonio del arzobispo Amigo Vallejo

Francisco, a los cardenales electores: "Que Dios les perdone lo que han hecho"

Ha indicado que el nombre elegido --Francisco-- es por San Francisco de Asís. "Hay muchos franciscos y todos santos pero el original es el original", ha explicado. En la misma línea, ha destacado "el interés por los pobres" de este santo y ha añadido que esta elección supone "un signo sobre lo que desea que sea su Pontificado". 

0 comentarios

Gracias, Santo Padre. Gracias Francisco I por tu sí como el que pronunciara Pedro", dice Sanz Montes en un telegrama al Papa.

El arzobispo de Oviedo se une a la alegría de toda la Iglesia por el nuevo Pastor

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, se ha unido este miércoles a la alegría de toda la Iglesia por el nuevo Pastor, ante la elección de Su Santidad Francisco I como nuevo Papa.

3 comentarios

El cardenal Bergoglio que llevará el nombre de Francisco I

Un jesuita e hispanoamericano llega por primera vez a la Cátedra de Pedro

Es la primera vez que un Papa hispanoamericano sube a la sede de Pedro y es de lengua española y origen italiano. Jesuita,-otra novedad en un papa lleno de novedades- de sólida formación evangélica. Ha elegido un nombre nuevo despues de 265 papas, el de Francisco.

0 comentarios

ha impartido su primera bendición Urbi et Orbi

El Papa Francisco I pide que recen por él y por el Papa emérito

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, que ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro como el Papa Francisco  vestido todo de blanco y con una sencilla cruz que le colgaba, ha impartido su primera oración Urbi et Orbi y, antes, ha pedido a sus hermanos que recen por él.

0 comentarios

Arzobispo de Buenos Aires

El argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo Papa Francisco

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio es el Papa número 266 de la historia. Será pontífice con el nombre de Francisco I. Es el primer Papa miembro de la Compañía de Jesús y también el primer hispanoamericano en alcanzar la Silla de Pedro. 

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo