Domingo, 03 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa Francisco recibe mañana el palio y el anillo del pescador y preside la Misa de Inicio
Un total de 132 delegaciones oficiales y decenas de miles de fieles acudirán a la Plaza de San Pedro
El Parlamento foral quiere que el Papa Francisco visite Navarra
La declaración ha contado con los votos a favor de UPN y PP, el rechazo de Bildu, Aralar-NaBai e I-E, y la abstención del PSN
Lo miró con misericordia y lo eligió, el lema del pontificado Papa Francisco
El lema episcopal del cardenal Jorge Mario Bergoglio es la frase latina del Evangelio de Mateo Miserando atque eligendo, que describe la postura de Jesús hacia el público (considerado un público pecador) que "lo miró con misericordia y lo eligió", que hace referencia a la Homilía 21 de San Beda el Venerable, un monje benedictino del siglo VII.
El Papa mantiene un encuentro privado con Cristina Kirchner
El Papa Francisco y la presidenta argentina, Cristina Kirchner, han mantenido un encuentro privado de unos 15 o 20 minutos y, posteriormente, almuerzan en la Casa de Santa Marta, según ha explicado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, que ha señalado que el Pontífice ha saludado a toda la delegación argentina.
El Papa Francisco: "Un poco de misericordia hace al mundo menos frío y más justo"
El Papa Francisco ha insistido en el mensaje lanzado esta mañana en la misa en la Iglesia de Santa Ana. "Dios no se cansa de perdonar. Somos nosotros los que nos cansamos de querer ser perdonados". Tras la bendición, los aplausos han recorrido la Plaza de San Pedro, plaza que, tal y como ha dicho el Pontífice, hoy tiene "las dimensiones del mundo".
Seminario: aprender a fiarse de Dios
En un mundo hosco y áspero Jesucristo debe ser, especialmente para los sacerdotes, nuestro maestro, alguien del que uno se puede fiar.
El 19 celebramos la Solemnidad de san José, esposo de la bienaventurada Virgen María, varón justo, nacido de la estirpe de David, que hizo las veces de padre al Hijo de Dios, Cristo Jesús, el cual quiso ser llamado hijo de José y le estuvo sujeto como un hijo a su padre. La Iglesia lo venera con especial honor. Es patrono de la Iglesia, de los seminarios, y de la buena muerte. El 17 es san Patricio (387-461), obispo, patrono de Irlanda, que, siendo joven, fue llevado cautivo desde Gran Bretaña a Irlanda, y después, recuperada la libertad, quiso ser contado entre los clérigos y regresar a la misma isla, donde, hecho obispo, anunció con vehemencia el Evangelio y organizó con firmeza la Iglesia, hasta que en la ciudad de Down se durmió en el Señor (461). El 18 conmemoramos a san Cirilo (315-387), obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia, que a causa de la fe sufrió muchas injurias por parte de los arrianos y fue expulsado con frecuencia de la sede. Con oraciones y catequesis expuso admirablemente la doctrina ortodoxa, las Escrituras y los sagrados misterios El 20 es san Martín de Braga , (510-579) obispo, que siendo oriundo de Panonia, rigió primero la sede de Dumio y después la de Braga, y con su celo y predicación los suevos abandonaron la herejía arriana y abrazaron la fe católica. El 21 conmemoramos a san Nicolás de Flüe, (1417-1487) patrono de Suiza, el cual, por inspiración divina, deseoso de otro género de vida dejó a su esposa y a sus diez hijos, retirándose al monte para abrazar la vida de anacoreta, donde llegó a ser célebre por su dura penitencia y desprecio del mundo. De su celda sólo salió una vez, y fue para apaciguar con una breve exhortación a quienes estaban a punto de enfrentarse en una guerra civil . El 22 celebramos la fiesta de san Nicolás Owen (1550-1606), religioso de la Compañía de Jesús y mártir, que durante muchos años estableció escondites para reparo de sacerdotes, por lo cual, bajo el rey Jacobo I, fue encarcelado y cruelmente torturado en el potro hasta exhalar el espíritu, habiendo confesado gloriosamente a Cristo Señor (1606). El 23 es santo Toribio de Mogrovejo (1538-1606), patrono del Perú, obispo de Lima, que siendo laico, de origen español y licenciado en leyes, fue elegido para esta sede y se dirigió a América donde, inflamado en celo apostólico, visitó a pie varias veces la extensa diócesis, proveyó a la grey a él encomendada, fustigó en sínodos los abusos y los escándalos en el clero, defendió con valentía la Iglesia, catequizó y convirtió a los pueblos nativos, hasta que finalmente en Saña, del Perú, descansó en el Seño
El Papa Francisco visitará el sábado 23 de marzo en Castel Gandolfo a Benedicto XVI
El Papa Francisco visitará el próximo sábado 23 de marzo al Papa emérito Benedicto XVI en Castel Gandolfo, donde almorzarán juntos según informa la Sala de Prensa del Vaticano.
El Papa Francisco: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!"
"Cómo me gustaría una Iglesia pobre", ha exclamado el Papa Francisco durante la audiencia que ha ofrecido a los periodistas presentes en Roma en el aula Pablo VI al explicar el motivo por el que eligió el nombre de Francisco, por Francisco de Asis, un hombre, según ha dicho, de pobreza y de paz.
El Papa criticó a los que durante el corralito mentían para mantener privilegios
"No vamos a tolerar el triste espectáculo de los que ya no saben cómo mentir y contradecirse para mantener sus privilegios, su rapacidad y su ganado enfermo: la riqueza", dijo el entonces cardenal Bergoglio en una homilía en el año 2002, cuando la crisis llevaba a millones de la personas a la pobreza.