Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dimite el Gran Rabino de Francia tras admitir varios plagios y que mintió sobre su currículum
El Gran Rabino de Francia, Gilles Bernheim, ha decidido presentar la renuncia de su cargo "con efecto inmediato", dos días después de asegurar que no renunciaría a pesar de haber reconocido que había sido autor de varios plagios y que había mentido sobre su currículum vitae, ha informado Radio France Internationale.
Netanyahu estudiará liberalizar el acceso al Muro de las Lamentaciones
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estudiará liberalizar el acceso al Muro de la Lamentaciones, ante las preocupaciones de que las detenciones de varias mujeres por acudir al muro a rezar distancien a los judíos en el extranjero de Israel, según han informado este miércoles fuentes cercanas al impulsor de la propuesta, Natan Sharansky, responsable de la Agencia Judía para Israel.
El Papa pide "no tener miedo de ser y vivir" como cristiano
El Papa ha pedido este domingo durante la oración del Regina Coelit no tener miedo de ser y vivir" como cristiano, reiterando la importancia de "tener el coraje" de testimoniar la fe en Cristo resucitado.
La Resurrecion de Jesucristo se hace creible tambien con nuestro testimonio en favor del bien y la verdad, testimonio al que el mismo Jesucristo nos alienta y ayuda.
Hoy es el domingo de la misericordia. Se puede ganar indulgencia plenaria (aplicable a los difuntos) comulgando, confesando en una fecha cercana, anterior o posterior a la comunión, rezando el credo y dos padre nuestros (uno por las intenciones del Papa); además es imprescindible el dolor de los pecados por amor a Dios unido al firme propósito de no volver a pecar también por amor a Dios. El dia 7 es san Juan Bautista de la Salle ( 1651-1719), presbítero, que en Reims, en la región de Normandía, en Francia, se dedicó con ahínco a la instrucción humana y cristiana de los niños, en especial de los pobres. Instituyó la Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas, a causa de lo cual soportó muchas tribulaciones, si bien fue merecedor de gratitud por parte del pueblo de Dios. El dia 11 conmemoramos a san Estanislao (1030-1080 ), obispo y mártir, que en medio de las dificultades de su época fue constante defensor de la humanidad y de las costumbres cristianas, rigió como buen pastor la Iglesia de Cracovia, en Polonia, ayudó a los pobres, visitó cada año a sus clérigos y, finalmente, mientras celebraba los divinos misterios, fue muerto por orden de Boleslao, rey de Polonia, a quien había reprendido severamente. El 13 celebramos la festividad de dos santos, san Hermenegildo ( 564-585) y san Martín I, Papa (-, 656). El primero era hijo de Leovigildo, rey arriano de los visigodos y se convirtió a la fe católica por mediación de san Leandro, obispo de Sevilla. Recluido en la cárcel por disposición del rey, al haberse negado a recibir la comunión de manos de un obispo arriano, el día de la fiesta de Pascua fue degollado por mandato de su propio padre. El segundo, tras condenar la herejía de los monotelitas en el Concilio de Letrán, fue arrancado de su sede por el exarca Calíopa siguiendo las ordenes del emperador Constante II . El exarca de Rávena entró por la fuerza en la Basílica de Letrán, y lo envió a Constantinopla, donde primero quedó encerrado en una dura mazmorra bajo estrecha vigilancia y después fue desterrado al Quersoneso, lugar en el que, pasados unos dos años, concluyeron sus tribulaciones y alcanzó la corona eterna.
El Papa elige en su primer nombramiento a un fraile español
El Papa ha nombrado al padre José Rodríguez Carballo nuevo secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, en sustitución del estadounidense Jospeh Tobin. De esta manera, Rodríguez Carballo, ministro General de la Orden Franciscana de los Frailes Menores, se convierte en el primer nombramiento del Santo Padre. Además, ha sido elevado al mismo tiempo a la sede titular de Belcastro, con dignidad de arzobispo.
El Papa recibirá a Rajoy el 15 de abril en Roma
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará a Roma el próximo 15 de abril para mantener un encuentro con el Papa Francisco, según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales
Los Obispos españoles, ante la Jornada por la Vida: "La legislación actual es gravemente injusta"
"Es, como obispos, nuestra obligación ayudar al discernimiento acerca de la justicia y de la moralidad de las leyes. En este sentido, debemos reiterar que la actual legislación española sobre el aborto es gravemente injusta, puesto que no reconoce ni protege adecuadamente la realidad de la vida. Es, pues, urgente la modificación de la ley, con el fin de que sean reconocidos y protegidos los derechos de todos en lo que toca al más elemental y primario derecho de la vida", reclaman.
El Papa pide paz por un mundo dividido por la codicia
El Papa Francisco ha pedido "paz a todo el mundo, aún tan dividido por la codicia de quienes buscan fáciles ganancias, herido por el egoísmo que amenaza la vida humana y la familia, desgarrado por la violencia ligada al tráfico de drogas, la trata de personas y la explotación inicua de los recursos naturales", durante su mensaje pascual después de celebrar la Misa del domingo de Pascua de la Resurrección del Señor en la Plaza de San Pedro y al terminar ha impartido la bendición Urbi et Orbi desde el balcón central de la Basílica Vaticana.
El Dios infinito que le habitaba y el hombre mortal que Él no desdeñó, se abrazan ahora en esta vida nueva y renovadora que nos silba su canción poniendo letra de esperanza a la música del corazón. En los próximos domingos el Camino Neocatecumenal va a rezar a media mañana en tres lugares de Oviedo y Gijon y a dar luego el testimonio de cómo Cristo cambia la vida si le abrimos la puerta y le damos entrada.