Domingo, 03 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los cardenales siguen sin decidir la fecha del Cónclave
La cuarta Congregación General ha terminado este miércoles sin que los cardenales hayan decidido aún la fecha para el inicio del Cónclave que elegirá al nuevo Papa, según ha explicado el jefe de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, que ha indicado que este jueves se llevarán a cabo otras dos Congregaciones Generales, una por la mañana, a las 9.30 horas, y otra por la tarde, a las 17.00 horas.
Los cardenales se reúnen este lunes en Roma para preparar el Cónclave
La fecha de inicio del Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI se conocerá esta semana, después de que este lunes comiencen a reunirse las congregaciones generales.
La fecha de inicio del Cónclave se conocerá la próxima semana
La fecha de inicio del Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI se conocerá la próxima semana, después que este lunes 4 de marzo comiencen a reunirse, a partir de las 9.30 horas, las congregaciones generales.
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha presidido esta tarde, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, una solemne misa de acción de gracias por el Pontificado de Benedicto XVI, en la que ha señalado que tras la renuncia del Papa la Iglesia vive una hora "verdaderamente excepcional", ha informado el arzobispado en un comunicado.
Cuando el pañuelo de silencio sabe agradecer
Infatigable intérprete del verdadero Vaticano II, contra los que por exceso o defecto se empeñaron en traicionar el concilio. Y no se arredró cuando hubo de afrontar humildemente los horrores de los errores como la pederastia, y las torpezas de quienes abusaron de su confianza traicionándole con deslealtad como el mayordomo.
El domingo 3 se celebra la memoria de los santos Emeterio y Celedonio, los cuales, siendo soldados en la Legión VII Gemina Pía Félix acantonada en León, confesaron su fe cristiana, por lo que fueron conducidos a Calahorra y allí martirizados (c. s. IV). También se celebra la fiesta de santa Catalina Drexel (1858-1955) de Filadelfia, del estado de Pensilvania, en los Estados Unidos de Norteamérica, virgen, que fundó la Congregación de las Hermanas del Santísimo Sacramento y utilizó los bienes de su herencia (20 millones de dólares) con largueza y benignidad, en educar y ayudar a indios y negros El día 04 es san Casimiro (1458-1484), hijo del rey de Polonia, que, siendo príncipe, destacó por el celo en la fe, por la castidad y la penitencia, la benignidad hacia los pobres y la devota veneración a la Eucaristía y a la bienaventurada Virgen María, y aún joven, consumido por la tuberculosis, descansó piadosamente en la ciudad de Grodno, cerca de Vilna, en Lituania El dia 7 conmemoramos a las santas mártires Perpetua y Felicidad, que bajo el emperador Septimio Severo fueron detenidas en Cartago junto con otros adolescentes catecúmenos. Perpetua, matrona de unos veinte años, era madre de un niño de pecho, y Felicidad, su sierva, estaba entonces embarazada, por lo cual, según las leyes no podía ser martirizada hasta que diese a luz, y al llegar el momento, en medio de los dolores del parto se alegraba de ser expuesta a las fieras, y de la cárcel las dos pasaron al anfiteatro con rostro alegre, como si fueran hacia el cielo (203). El dia 08 conmemoramos a san Juan de Dios (1495-1550) religioso, nacido en Portugal, que después de una vida llena de peligros en la milicia humana, prestó ayuda con constante caridad a los necesitados y enfermos en un hospital fundado por él, y se asoció compañeros, con los cuales constituyó después la Orden de Hospitalarios de San Juan de Dios. Murió en Granada, donde había pasado lso últimos años. El día 8 también conmemoramos a san Julián, (642-690) obispo de Toledo, de una influencia comparable a la de san Isidoro El día 09 es santa Francisca romana, (1384-1440) religiosa, que casada aún adolescente, vivió cuarenta años en matrimonio, siendo excelente esposa y madre de familia, admirable por su piedad, humildad y paciencia. En tiempos calamitosos distribuyó sus bienes entre los pobres, asistió a los atribulados y, al quedar viuda, se retiró a vivir entre las oblatas que ella había reunido bajo la Regla de san Benito, en Roma.
Cónclave El Papa entrega el anillo del Pescador
Benedicto XVI ha entregado este sábado el anillo de Pescador que ha portado durante todo el papado como sucesor de Pedro y pasa ya sus primeros días en la residencia de Castel Gandolfo, mientras en la Santa Sede prosiguen los preparativos del Cónclave que elegirá a su sucesor.
El embajador de España ante la Santa Sede, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga, ha asegurado que tras sus encuentros con los cardenales españoles, puede decir que afrontan el conclave "con mucha esperanza" y que esperan una elección abierta, sin claros favoritos, pero rápida.
Las congregaciones generales previas al Cónclave comenzarán el lunes
Las congregaciones generales comenzarán el próximo lunes 4 de marzo a las 9.30 horas, según el aviso que ha enviado a los cardenales el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano. Las congregaciones se celebrarán en el Aula Pablo VI, en la Sala del Sínodo de los Obispos.
Benedicto XVI: "Vamos a avanzar adelante con el Señor por el bien de la Iglesia y del mundo"
"Me gustaría con mi corazón, amor y oración, con todas mis fuerzas interiores trabajar aún por el bien común, el de la Iglesia y de la humanidad y me siento muy apoyado por vuestra simpatía. Vamos a avanzar adelante por el bien de la Iglesia y del Mundo", ha dicho Benedicto XVI en su última aparición pública desde el balcón del Palacio Apostólico de Castengandolfo.