Domingo, 03 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Amor, caridad y buscador de la unidad de la Iglesia, cualidades del futuro Papa
El amor, la caridad y la búsqueda de la unidad de la Iglesia son las cualidades fundamentales que buscan los cardenales en el nuevo Pontífice, según se desprende de la homilía pronunciada por el decano del Colegio Cardenalicio, el purpurado Angelo Sodano, en la Misa Pro Eligiendo Pontífice, previa al Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, a partir de las 16.30 horas.
El Arzobispo de Pamplona dice que la Iglesia está "un poco apenada"
El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez, ha afirmado este domingo que en estos días los fieles de la Iglesia están "un poco apenados" tras la marcha de Benedicto XVI, pero no se sienten "huérfanos" porque "sigue actuando el Espíritu Santo" y tienen "la firme esperanza de que pronto llegará el nuevo obispo de Roma". "Por él rezamos ya", ha añadido.
El cónclave no es equiparable a una eleccion politica al uso, ni los cardenales reciben revelaciones particulares sobre el candidato preferido del Espíritu Santo. Los cardenales son personas normales y cristianos normales. Lo que necesitan es nuestra oracion.
El dia10 conmemoramos a san Macario (-, 325), obispo de Jerusalén, que con sus exhortaciones obtuvo que los Santos Lugares fueran restaurados y enriquecidos con basílicas por el emperador Constantino el Grande y su madre, santa Elena El dia 11 es san Eulogio de Córdoba (800-859), presbítero y mártir, degollado por su preclara confesión de Cristo El 12 celebramos la fiestas de san Inocencio I, papa, (-, 417) que expulsó de la Ciudad Eterna a los perseguidores y detractores de san Juan Crisóstomo, a pesar de la oposición del emperador Arcadio (407). Pero no pudo, a pesar de sus esfuerzos y negociaciones, evitar el saqueo de Roma por Alarico el 24 de agosto del año 410. A petición de san Agustín, condenó la herejía pelagiana (417). El dia 14 es santa Matilde, (-, 968).esposa fidelísima del rey Enrique I, la cual, conspicua por la humildad y la paciencia, se dedicó a aliviar a los pobres y a fundar hospitales y monasterios. Sufrió mucho a causa de sus hijos. El dia 15 celebramos tres santos. El primero es san Zacarías(-,752)., papa, que con suma vigilancia y prudencia gobernó la Iglesia de Dios, frenando el ímpetu de los lombardos, indicando el recto orden a los francos, proveyendo de iglesias a los germanos y procurando el entendimiento con los griegos La segunda es santa Luisa de Marillac (1591-660) viuda, que con el ejemplo formó el Instituto de Hermanas de la Caridad para ayuda de los necesitados, completando así la obra delineada por san Vicente de Paúl (1660). El tercero es el austriaco san Clemente María Hofbauer (1751-1820).presbítero de la Congregación del Santísimo Redentor –redentoristas-, que trabajó admirablemente por la propagación de la fe y por la reforma de la disciplina eclesiástica. Preclaro tanto por su ingenio como por sus virtudes, impulsó a no pocos varones prestigiosos en las ciencias y en las artes a entrar en la Iglesia
El cardenal Dolan: El próximo Papa realizará grandes cambios en la Iglesia
El arzobispo de Nueva York y presidente de la conferencia episcopal de Estados Unidos, el cardenal Timothy Dolan, ha enviado una carta a los fieles de su diócesis para compartir sus impresiones en Roma por la celebración del Cónclave en la que resalta que el próximo Papa realizará grandes cambios en la Iglesia.
Los cardenales extranjeros que más suenan para ser el futuro Papa
Amato, Bagnasco, Barbarin, Braz de Aviz, Dolan, Duka, Erdö, Hummes, Maradiaga, O Malley, Ouellet, Piacenza, Ranjith, Ravasi, Sandri, Sarah, Scherer, Schönborn, Tagle, Tauran, Turkson y Werl, son algunos de los cardenales extranjeros que más suenan entre los posibles papables y además, todos son electores, menores de 80 años, y participarán en el Cónclave que dará comienzo en los próximos días.
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el martes 12 de marzo
El cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI dará comienzo el próximo 12 de marzo, tras doce días de Sede Vacante. Esta ha sido la decisión tomada este viernes por el Colegio Cardenalicio en su octava Congregación General en la que han estado presentes los 115 cardenales electores que votarán en los próximos días para elegir al futuro Papa, según ha informado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.
El Cónclave comenzará en los primeros días de la próxima semana
"Con respecto a la fecha, presumiblemente podrá ser en los primeros días de la próxima semana. Lunes, martes o miércoles. Bueno, quizá, el jueves", ha especificado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, que ha añadido que los cardenales prevén votar esta tarde la fecha de inicio del Cónclave que elegirá al nuevo Papa y que el Vaticano emitirá un comunicado con el resultado de la misma a las 19.00 horas.
Desde la tarde de este jueves ya se encuentran todos los cardenales electores (menos de 80 anos) en Roma y este viernes se han vuelto a reunir desde las 9.30 horas en la Séptima Congregación, sin que se hayan decidido aun la fecha de inicio del Cónclave que elegira al nuevo Papa.
El anillo del Pescador de Benedicto XVI ya ha sido inutilizado
El anillo del Pescador de Benedicto XVI "ya ha sido rallado, es decir, inutilizado", según ha explicado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.