Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los Obispos españoles no tienen "ningún miedo" de someterse a la Ley de Transparencia
El portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, ha asegurado que si las leyes disponen algo más en materia de transparencia, no "hay ningún miedo" porque es "clarísimo" lo que recibe la Conferencia Episcopal Española (CEE), en relación a la posibilidad de que la Iglesia también se someta a la futura Ley de Transparencia.
"La Iglesia habla, propone, ni legisla ni quiere legislar"
El portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, ha asegurado sobre la Ley del Aborto, que la Iglesia "no impone" ni ejerce ninguna "presión" aunque sí "habla y propone" porque como cualquier otro agente de la vida social puede hablar sobre los principios morales.
El embajador de Israel ante la Santa Sede, Zion Evrony, ha asegurado que tanto el presidente de Israel, Shimon Peres -que se reunirá con el Papa en audiencia el próximo 30 de abril- como él mismo han invitado al Papa Francisco a visitar Israel y ha precisado que "el pueblo de Israel, sin distinción de fe, está listo para acogerlo, como ha acogido a sus predecesores".
El obispo de Alcalá de Henares y presidente de la Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Reig Pla, ha acusado a universidades, partidos políticos, sindicatos, a la ONU, la UNESCO, y a algunas ONG de grandes grupos internacionales de financiar proyectos para que disminuya la población en el mundo y reducir así el número de "comensales" sentados a la mesa.
Benedicto XVI festeja su 86 cumpleaños
Benedicto XVI festeja este martes su 86 cumpleaños en Castel Gandolfo, donde reside desde que se hizo efectiva su renuncia el pasado 28 de febrero, con su hermano mayor, monseñor Georg Ratzinger.
El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, ha lamentado la "persistencia" del paro, de la falta de atención a inmigrantes, de la ausencia de protección a la familia y de una calidad de la enseñanza que "deja que desear" y ha reclamado la "reforma urgente" de la ley del aborto y del matrimonio homosexual. Además, ha indicado que los pasos dados en estos meses hacia la resolución de estos "graves" problemas resultan "todavía insuficientes".
El Papa: es necesario obedecer a Dios en lugar de a los hombres
El Pontífice ha recordado que los primeros discípulos eran "personas simples, no escribas, doctores de la ley, ni pertenecientes a la clase sacerdotal" pero testimoniaban con fuerza a pesar de los obstáculos y persecuciones violentas gracias a la "presencia del Señor Resucitado y la acción del Espíritu Santo" en sus vidas.
La vida humana: grandeza vulnerable
Todos los seres son obra de Dios, pero no todos de la misma manera. Sólo el hombre y la mujer tienen el privilegio de ser imagen de un Dios que se les parece, imagen y semejanza de su propio Creador. El hombre merece respeto desde que es concebido hasta que muere, en cada una de sus etapas. Es un mandamiento no admite componendas
El día 16 es san Fructuoso de Braga (-, 665), monje y fundador de monasterios. Fue obispo de Dumio, y después, por voluntad de los Padres del décimo Concilio de Toledo, también obispo metropolitano de Braga, sede que, junto con sus monasterios, rigió con prudencia. En este día también se conmemora a Santa Maria Bernarda Soubirous (1844-1879), nacida en Lourdes de una familia muy pobre, siendo aún niña asistió a las apariciones de la Inmaculada Santísima Virgen María, y después abrazó la vida religiosa y llevó una vida escondida y humilde. El 17 es Santa Catalina Tekawitha (1656-1680), virgen , india iroquesa de la tribu Mohawk. Sufrió muchas amenazas y vejaciones por haber aceptado, en el día de Pascua, recibir el bautismo, ofreciendo a Dios su virginidad, que conservaba ya antes de convertirse. El dia 20 es san Aniceto (-, 168) ,que recibió fraternalmente como huésped insigne a san Policarpo, para determinar juntos acerca de la fecha de la Pascua
El Papa nombra a ocho cardenales como consejeros en la reforma de la Curia romana
El Papa ha nombrado a ocho cardenales como consejeros en el gobierno de la Iglesia vaticana y en un proyecto de revisión de la Constitución apostólica sobre la Curia romana.