Sabado, 02 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ha señalado que el Papa Juan XXIII "fue el pionero de la transformación de las relaciones entre judíos y católicos y éstas han avanzado con los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI".

El rabino David Rosen destaca las "buenas relaciones actuales" entre la comunidad judía y la Iglesia Católica

El rabino David Rosen, director internacional de Asuntos Interreligiosos del American Jewish Comité y director del Instituto  Heilbrunn para la Comprensión Interreligiosa, ha destacado las "buenas relaciones actuales" entre la comunidad judía y la Iglesia Católica, tras lo que ha agradecido a la Universidad Católica de Murcia (UCAM) "sus esfuerzos por ser una puerta abierta para el diálogo entre ambas religiones". 

0 comentarios

Así lo ha indicado este miércoles durante una audiencia en el Aula Pablo VI con más de 800 monjas

El Papa Francisco advierte del daño que causan a la Iglesia los que la utilizan como "trampolín" para intereses propios

El Papa Francisco ha advertido del "daño que ocasionan al pueblo de Dios los hombres y mujeres de la Iglesia que son carreristas, escaladores, que usan al pueblo, a la Iglesia, a los hermanos y a las hermanas --a quienes deberían servir-- como trampolín para los intereses propios y las ambiciones personales".

0 comentarios

Primer viaje internacional del Pontífice

El Papa estará en Brasil del 22 al 29 de julio para la JMJ de Río de Janeiro

El Pontífice dará su primer discurso a los jóvenes en la Playa de Copacabana

0 comentarios

pues si no, "no sería cristiana" sino una vida "religiosa, pagana

El Papa Francisco advierte de que una vida sin el Espíritu Santo "no es una vida cristiana"

  El Papa Francisco ha explicado, durante la Misa en la capilla de la Casa Santa Marta, que "no se puede entender la vida cristiana sin la presencia del Espíritu Santo" pues si no, "no sería cristiana" sino una vida "religiosa, pagana, piadosa" pero "sin la vitalidad que Jesús quiere para sus discípulos".   

0 comentarios

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

El arzobispo de Toledo critica que algunos padres ven la parroquia "como una estación de servicio"

  El arzobispo de Toledo, monseñor Braulio Rodríguez, ha admitido que hay "algunos problemas serios" con padres que "siguen sin superar" que ciertas celebraciones cristianas en la vida de los hijos no son cuestión "de tradición o consumo religioso" y conciben la parroquia "como una estación de servicio o una gran superficie o un autoservicio" donde comprar o elegir lo que "más gusta o apetece".

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Hermano D. Juan Antonio: bienvenido a tu casa

Yo le doy las gracias a nuestro Papa Francisco, por haber atendido mi petición nombrando como obispo auxiliar de Oviedo a D. Juan Antonio. No puedo ocultar mi alegría grande y sincera por este regalo

0 comentarios

El santo de la semana

San Juan de Ávila

El lunes día 6 es san Pedro Nolasco (1180-1245), presbítero, que, según la tradición, junto con san Ramón de Peñafort y el rey Jaime I de Aragón fundó la Orden de Nuestra Señora de la Merced, para la redención de los cautivos. Se entregó ardientemente, con trabajo y esfuerzo, a procurar la paz y a liberar del yugo de la esclavitud a los cristianos que habían caído cautivos de los infieles.   El 9 es la fiesta de san Pacomio (-, 346), abad, que, cuando aún era pagano, se sintió impresionado por el testimonio de caridad cristiana para con los soldados detenidos en la cárcel común y, después de abrazar el cristianismo, recibió el hábito monástico de manos del anacoreta Palamón. Al cabo de siete años, por inspiración divina fue abriendo numerosos monasterios con el fin de recibir a los monjes en régimen de vida común, y escribió para ellos una célebre Regla.   El dia 10 conmemoramos a san Juan de Ávila (1500-1569), presbítero y doctor de la Iglesia, que falleció en Montilla, lugar de Andalucía, en España; había recorrido toda la región de la Bética predicando a Cristo, y después, habiendo sido acusado injustamente de herejía, fue recluido en la cárcel, donde escribió la parte más importante de su doctrina espiritual. Es doctor de la Iglesia y patrono del clero secular español

0 comentarios

que ayuda a "crecer, a afrontar la vida y a ser libres"

El Papa destaca la figura de la Virgen María como madre

   El Papa Francisco ha destacado la figura de la Virgen María como madre que "custodia" la salud, en el sentido de que ayuda a "crecer, a afrontar la vida y a ser libres".

0 comentarios

dentro del Vaticano vivirán dos sucesores de Pedro

El Papa Francisco recibirá a Benedicto XVI en el Vaticano este jueves por la tarde

Al llegar este jueves por la tarde, Benedicto XVI será recibido en el helipuerto vaticano por el Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, por el decano del colegio cardenalicio, el cardenal Angelo Sodano, el secretario para las relaciones con los estados, monseñor Dominique Mamberti y el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello.

0 comentarios

El pasado 2 de abril, el Pontífice visitó la tumba de Juan Pablo II en el octavo aniversario de su muerte

El Papa Francisco recuerda la "caridad y valentía apostólica" de Juan Pablo

  El Papa Francisco ha recordado la "caridad y valentía apostólica" de Juan Pablo II durante el saludo a los peregrinos polacos en su audiencia general este miércoles.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo