Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las abortistas intentan boicotear la ordenación del nuevo obispo auxiliar de Oviedo
Una veintena de personas en contra de la reforma de la ley del aborto han mostrado este sábado su malestar a las puertas de la Catedral de Oviedo, aprovechando el momento en que entraban en el recinto el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, y el obispo auxiliar de Oviedo, Juan Antonio Menéndez Fernández, con motivo de la ordenación de este último.
El papa Francisco ha autorizado a la Congregación para las Causas de los Santos promulgar los decretos de martirio de 95 españoles, que fueron "asesinados por odio a la fe entre 1936-1939", entre los que se han incluido finalmente seis religiosos maristas martirizados en Valencia en 1936, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
El Papa afirma que la hipocresía es el lenguaje de los corruptos
El Papa Francisco ha afirmado este martes en la Misa en la Casa Santa Marta que "la hipocresía es el lenguaje de los corruptos" mientras que el cristiano se hace "portavoz de la verdad del Evangelio con la misma transparencia de los niños".
El Papa autoriza decretos de martirio de 96 españoles asesinados entre 1936 y 1939
El Papa Francisco ha autorizado la promulgación de nuevos decretos de la Congregación para las Causas de los Santos que reconocen 96 martirios de españoles asesinados entre los años 1936 al 1939 "por odio a la fe". Además, reconoce las virtudes heroicas de cuatro siervos de Dios, entre ellos, una española.
El Papa carga contra los corruptos: Son el "anticristo"
"Así como los corruptos hacen tanto mal a la Iglesia, los santos hacen tanto bien. De los corruptos, el apóstol Juan decía que son el anticristo, que están en medio de nosotros pero no son de los nuestros. De los santos, la Palabra de Dios habla como de la luz", ha remarcado.
El Papa: "Todo se pierde con la guerra, todo se gana con la paz"
El Papa Francisco ha recordado los "muchos conflictos" que existen en el mundo y se ha dirigido a los fieles para señalar que "todo se pierde con la guerra" y "todo se gana con la paz".
Cáritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo. La caricia de la Madre Iglesia a sus hijos, la ternura, la cercanía. Cáritas es directa, es el amor de la Madre Iglesia que se acerca, acaricia, ama.
Hoy domingo día 2 es la Solemnidad el Corpus Christi, con numerosas procesiones en todo España. El próximo viernes dia es la Solemnidad del Corazon de Jesús y el próximo sábado el Inmaculado Corazón de la Virgen María. Hoy domingo se conmemora, además, a los mártires san Marcelino, presbítero, y san Pedro, exorcista, acerca de los cuales el papa san Dámaso cuenta que, durante la persecución bajo Diocleciano, fueron condenados a muerte en el 304 . Llegados al lugar del suplicio, se les obligó cavar una tumba para que no quedase rastro suyo, pero más tarde, una piadosa mujer llamada Lucila trasladó sus santos restos a Roma, en la vía Labicana, dándoles digna sepultura en el cementerio «ad Duas Lauros». El lunes 3 se celebra la Memoria de los santos Carlos Lwanga y doce compañeros, todos ellos de edades comprendidas entre los catorce y los treinta años, que perteneciendo a la corte de jóvenes nobles o al cuerpo de guardia del rey Mwanga, de Uganda, y siendo neófitos o seguidores de la fe católica, por no ceder a los deseos impuros del monarca murieron en la colina Namugongo, degollados o quemados vivos en 1886. Estos son sus nombres: Mbaya Tuzinde, Bruno Seronuma, Jacobo Buzabaliao, Kizito, Ambrosio Kibuka, Mgagga, Gyavira, Achilles Kiwanuka, Adolfo Ludigo Mkasa, Mukasa Kiriwanvu, Anatolius Kiriggwajjo y Lucas Banabakintu. El 5 es san Bonifacio, obispo y mártir (680-754). Monje en Inglaterra con el nombre de Wifrido por el bautismo, al llegar a Roma el papa san Gregorio II lo ordenó obispo y cambió su nombre de pila por el de Bonifacio, enviándolo después a Germania para anunciar la fe de Cristo a aquellos pueblos, donde logró ganar para la religión cristiana a mucha gente. Rigió la sede de Maguncia (Mainz). Organizó la iglesia de Baviera con los obispados de Salzburgo, Ratisbona, Freising, Passau , creó los obispados de Erfurt para Turingia, Buraburg para Hesse y Wurzburgo para Franconia; algo más tarde organizó el obispado de Eichstätt. Fundó la abadía de Fulda, tan célebre en lo sucesivo, y donde debían luego descansar sus restos mortales. Hacia el final de su vida, al visitar a los frisios en Dokkum, consumó su martirio al ser asesinado por unos paganos Enterrado primero en Utrecht, más tarde fue trasladado a Maguncia y luego a Fulda. Con justicia se le ha dado el título de apóstol de Alemania en el más amplio sentido de la palabra. San Bonifacio es uno de los más excelentes ejemplos de los grandes misioneros de la Iglesia católica de todos los tiempos. El 6 es an Norberto, obispo, (1080-1134).Hombre de austeras costumbres y totalmente dedicado a la unión con Dios y a la predicación del Evangelio. Instituyó, cerca de Laon, en Francia, la Orden Premonstratense de Canónigos Regulares, y luego, designado obispo de Magdeburgo, en Sajonia, se mostró pastor eximio en la renovación de la vida cristiana y en la difusión de la fe entre las poblaciones vecinas. Tambien es san Marcelino Champagnat (1789-1840), presbítero de la Sociedad de María, que fundó el Instituto de Hermanos Maristas de la Enseñanza, para la formación cristiana de los niños.
Al menos 4.000 peregrinos españoles viajarán a la JMJ de Río,
Al menos 4.000 peregrinos españoles viajarán a la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro que se celebrará del 23 al 28 de julio de 2013, según ha indicado a Europa Press el Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española.
El Arzobispo de Oviedo define a Cáritas como "la institución del amor de la Iglesia"
El Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha definido este jueves a Cáritas como "la institución del amor de la Iglesia" y como "la caricia de la Madre Iglesia a sus hijos, la ternura, la cercanía". "Por eso Cáritas tiene esa doble dimensión: una dimensión de acción social en el sentido más amplio de la palabra. Y una dimensión mística, es decir, metida en el corazón de la Iglesia", añade.