Jueves, 28 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Comisión Europea ha pedido este jueves un mayor control sobre los documentos de viaje que utilizan los viajeros al cruzar las fronteras de la Unión Europea, con el objetivo de que sean más difíciles de falsificar y frenar la entrada de los llamados "combatientes extranjeros", europeos que viajan a Siria e Irak para integrar las filas del Estado Islámico y regresan a Europa para atentar.
Valls encara como favorito las primarias
El ex primer ministro Manuel Valls parte como claro favorito de cara a la primera vuelta de las primarias de la izquierda francesa, aunque el antiguo ministro de Economía Arnaud Montebourg figura a sólo dos puntos de distancia en la segunda y definitiva ronda.
Al Assad afirma que la batalla por Alepo decantará la guerra siria
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha asegurado que la conquista de Alepo, una ciudad dividida entre el dominio rebelde y el gubernamental, decantará el curso de la guerra en el resto del país, por lo que ha reafirmado su determinación para recuperarla.
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha ofrecido este miércoles su renuncia al presidente, Sergio Mattarella, pero éste le ha pedido que permanezca en el cargo hasta que se logre formar gobierno para garantizar la estabilidad política.
Pide a Rajoy que en lugar de destacar la figura histórica de Fidel Castro, exija una investigación independiente sobre la muerte de Payá
Los Veintiocho han dado este miércoles su visto bueno al acuerdo entre instituciones europeas para modificar el código de fronteras Schengen y hacer obligatorios los "controles sistemáticos" de todas las personas que entren o salgan de territorio comunitario, incluidos los ciudadanos comunitarios, en el momento en que pasen la frontera exterior de la Unión Europea.
El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea ha alertado este miércoles de que los resultados en la lucha contra la corrupción en Ucrania son todavía "frágiles" a pesar de las millonarias ayudas europeas al país, en un informe especial sobre los resultados de las ayudas a la exrepública soviética.
Mediadores instan a los poderes públicos de Venezuela a no emitir sentencias que amenacen el diálogo
Los mediadores del diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición han instado este martes a los poderes públicos a no aprobar y a abstenerse de "dictar decisiones que dificulten las relaciones entre ellos o el proceso de diálogo" al menos hasta el próximo 13 de enero.
Obama defiende su política de Seguridad
El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, ha defendido la política en materia de seguridad que ha impulsado durante su mandato y ha señalado que gracias a ella Al Qaeda es ahora "una sombra de lo que fue".
Londres ve "suficientemente amplio" el plazo de 18 meses para negociar el 'Brexit'
El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, ha asegurado que ve "suficientemente amplio" el plazo de unos 18 meses para negociar la salida de Reino Unido de la UE.