Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha liderado este miércoles una reunión del gabinete en La Moneda, a quien ha pedido "seguir trabajando con el mismo compromiso" tras el rechazo de la acusación constitucional presentada en su contra por la información revelada en los Papeles de Pandora.
Llega a España Yunior García, principal promotor de las marchas contra el Gobierno de Cuba
El dramaturgo cubano Yunior García, uno de los principales promotores de las marchas contra el Gobierno de Cuba convocadas para este lunes, se encuentra en España después de que el pasado fin de semana no pudiera llevar a cabo sus planes de desfilar por las calles de La Habana tras sitiar las fuerzas de seguridad su vivienda
Ereván pide ayuda a Moscú y denuncia la captura de doce militares en la frontera
Las fuerzas azeríes alertan de disparos desde el lado armenioBakú arremete contra Ereván, que "fomenta las tensiones y no tiene interés de restablecer la paz en la región"
Denuncian un despliegue policial "masivo", detenciones y "casas sitiadas" que impiden las protestas
El Observatorio Cubano de DDHH lamenta la celebración de "actos de repudio" frente a las viviendas de activistas
La Unión Europea trabajará en la creación de grupos militares europeos que permitan la intervención rápida del bloque europeo con hasta 5.000 efectivos en situaciones de emergencia, incluidas amenazas híbridas como la presión migratoria orquestada por Bielorrusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prohibido este martes la entrada en el país de varios funcionarios nicaragüenses, entre ellos su homólogo, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, por sus "represivas" acciones contra otros actores políticos y de la sociedad civil durante la previa de las elecciones del 7 de noviembre, sin amplio reconocimiento internacional.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado este lunes que la organización "sigue de cerca" la "gran concentración" militar rusa en la frontera ucraniana y ha recordado el precedente de Crimea para señalar que Moscú ya ha demostrado su "voluntad y capacidad" de usar la fuerza militar contra su vecino.
El Comité Cívico de Santa Cruz, junto con otras asociaciones y sectores, se han movilizado de nuevo este domingo para mantener el paro general de actividad en Bolivia hasta que el Gobierno del país concrete la derogación de la Ley 1386 contra el blanqueo de capitales, anunciada este sábado, mientras que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha resuelto continuar con las medidas de presión porque considera insuficiente la derogación.
El Gobierno de Francia ha reconocido su "preocupación" por la escalada de tensiones políticas en Cuba y ha instado a las autoridades de la isla a garantizar el derecho de manifestación, horas antes del inicio de las protestas promovidas por la oposición.
Fernández apunta a iniciar una nueva etapa que supere la crisis económica y sanitaria y pide "consenso"