Jueves, 31 de julio de 2025
El alcalde anuncia que la Policía toma el control del centro de la ciudad tras la "orgía de violencia"
Al menos siete heridos en los fuertes disturbios en Rotterdam durante protestas contra las restricciones
Al menos siete personas han resultado heridas en los fuertes disturbios y enfrentamientos con la Policía que se han desarrollado desde este viernes en la ciudad portuaria de Rotterdam durante las protestas contra las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno de Países Bajos para hacer frente a un nuevo repunte de la pandemia.
Así lo ha indicado el alcalde de la ciudad, Ahmed Aboutaleb, quien ha lamentado la "orgía de violencia" que se ha producido en el marco de las movilizaciones y ha avanzado que desde las 1.30 horas (hora local) de este sábado, la Policía ha "recuperado el control" del centro de la ciudad, a donde han llegado unidades de todo el país para abordar la situación.
Por su parte, la Policía ha informado de que "hay heridos relacionados con los disparos" de advertencia que han efectuado, si bien ha denunciado que varios agentes también han sido víctimas de los disturbios causados por los cientos de manifestantes.
El Departamento Nacional de Investigación criminal ha avanzado que investigará los disparos de los agentes, que han intentado frenar las protestas con cañones de agua y balas de goma, mientras los manifestantes les han lanzado fuegos artificiales o quemado vehículos.
Al respecto, el alcalde ha dicho que la Policía "se ha sentido obligada a defenderse" ante los hechos, informa la cadena NOS. "Esto no tiene nada que ver con manifestarse, sino con escoria rebelde y seguidores ingenuos y estúpidos", ha aseverado, por su parte, el Consejero Delegado de la Policía Neerlandesa, Koen Simmers.
Por otra parte, se ha advertido también de ataques de los manifestantes a periodistas que cubrían los hechos, según ha avisado Aboutaleb, que ha lamentado una agresión de este tipo a un profesional de RTV Rijnmond.
Al menos 20 personas han sido arrestadas por estos incidentes, si bien se espera que se sigan produciendo detenciones, han avanzado las autoridades.
Además, se aplica una orden de emergencia hasta las 4.30 horas de este sábado para el centro de la ciudad y sus inmediaciones, lo que impide que las personas acudan a la zona.
El servicio de trenes desde y hacia la estación central de Rotterdam fue suspendido a la espera de que la Policía pudiese sofocar las revueltas, pero desde las 00.15 horas (hora local) se ha retomado la actividad.
Detrás de estas protestas, convocadas contra los planes del Gobierno de restringir la entrada a espacios públicos a aquellas personas que no se han vacunado contra el coronavirus, estarían grupos como Dockers United o Feyenoord City.
Estos son conocidos por las autoridades por haber organizado anteriores movilizaciones contra las medidas impuestas para frenar el avance de la pandemia, como las que se registraron el pasado mes de enero cuando se decretó el toque de queda en Países Bajos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna