Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
EEUU traslada a China su "preocupación" por las acciones "contrarias a nuestros valores e intereses"
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se ha reunido este domingo en Roma con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, al que ha trasladado la "preocupación" de Washington por las acciones chinas "contrarias a nuestros valores e intereses".
Biden destaca ante Erdogan la importancia de Turquía en la OTAN pero le pide "solidez democrática"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aplaudido este domingo ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, la importancia de Turquía como miembro de la OTAN a pesar de las relaciones entre Ankara y Moscú en torno al sistema defensivo S-400.
Londres estudia la activación del mecanismo de disputas para solucionar el conflicto con Francia
El ministro británico para el Brexit, David Frost, ha confirmado este sábado que su país está contemplando "activamente" la puesta en marcha del mecanismo para la resolución de disputas estipulado en los acuerdos de salida de la Unión Europea para solucionar la actual disputa pesquera con Francia, antes de pedir a Bruselas y París que "dejen de poner las cosas difíciles" con sus acciones y sus palabras.
El estado de Texas ha demandado este viernes a la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su decisión de hacer obligatoria la vacunación contra la COVID-19 de todos los empleados federales a partir del 8 de diciembre
Von der Leyen insiste a Polonia que no habrá ayudas europeas sin reforma judicial
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha descartado por segunda vez esta semana el pago de miles de millones de euros en ayuda por coronavirus a Polonia mientras el Gobierno de Varsovia no retire su controvertida reforma judicial.
El Frente Polisario ha rechazado este sábado cualquier posibilidad de volver al alto el fuego roto el pasado 14 de noviembre y ha reprochado al Consejo de Seguridad de la ONU que haya prorrogado el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) como si la situación no hubiera cambiado
Reino Unido desafía a Francia tras la amenaza de sanciones: "Los dos sabemos jugar a eso"
El Gobierno de Reino Unido ha catalogado de "incendiarias" las últimas amenazas vertidas desde Francia a cuenta de la disputa sobre la pesca en el canal de la Mancha y ha advertido por boca de un ministro de que Londres no se quedaría parado en caso de que la espiral de tensiones aumentase.
Varsovia convoca al embajador de Bélgica en Polonia por críticas del primer ministro belga
Polonia ha convocado este viernes al embajador de Bélgica en el país, Luc Jacobs, en protesta por unas declaraciones del primer ministro belga, Alexander de Croo, críticas con el Gobierno polaco por su desafío a la primacía del Derecho de la UE y el riesgo que ello supone para el Estado de derecho.
El 70 por ciento de los peruanos considera que el presidente, Pedro Castillo, no tiene la capacidad para elegir a personas "capaces e intachables" para ocupar un cargo ministerial, según una encuesta publicada este viernes, mientras Perú está inmerso en un proceso de renovación gubernamental pendiente de aprobación en el Congreso.
La OTAN cierra su oficina de Información en Moscú
La OTAN ha formalizado este viernes el cierre de su oficina de Información en Moscú, después de la decisión de Rusia de romper relaciones con la organización militar y retirar su delegación ante la OTAN