Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Observatorio Cubano de DDHH denuncia al menos un centenar de "acciones represivas" en las últimas horas

 El promotor de las protestas del 15N en Cuba denuncia que su casa está "sitiada"

El dramaturgo cubano Yunior García, uno de los principales promotores de la concentración opositora convocada para el 15 de noviembre, ha denunciado que su casa ha amanecido este domingo "sitiada" por "agentes de seguridad del Estado", horas antes de la marcha silenciosa que él mismo había anunciado por las calles de La Habana.

0 comentarios

?Los enfrentamientos amenazan con expandirse ante la falta de negociaciones entre Marruecos y el Polisario

 El conflicto en Sáhara Occidental cumple un año en medio del aumento de las tensiones entre Rabat y Argel

El conflicto desatado entre Marruecos y el Frente Polisario tras la entrada de militares marroquíes en la zona tapón de Guerguerat, en la frontera con Mauritania, cumple un año en un contexto de aumento de las tensiones entre Rabat y Argel y ante la amenaza de una guerra a mayor escala en la región.

0 comentarios

"La usurpación británica, llevada a cabo en tiempo de paz y contraria al derecho internacional vigente en la época, representó un quebrantamiento de la integridad territorial argentina,

 La OEA insta a retomar "cuanto antes" las negociaciones entre Argentina y Reino Unido sobre Malvinas

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha instado este viernes a reanudar "cuanto antes" las negociaciones entre Argentina y Reino Unido "sobre la disputa de soberanía" sobre las Islas Malvinas y los especios marítimos circundantes.

0 comentarios

Almagro defiende que la resolución "muestra la voluntad de la organización para trabajar con Nicaragua y resolver esta crisis"Argentina vota a favor, mientras México y Bolivia se abstienen

 La OEA declara "ilegítimas" las elecciones en Nicaragua y pide una "evaluación inmediata"

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado este viernes una resolución que declara "ilegítimas" las elecciones del pasado domingo en Nicaragua, en las que fue reelegido Daniel Ortega para un cuarto mandato consecutivo, y pide al Consejo Permanente una "evaluación colectiva inmediata" con el fin de "tomar las acciones apropiadas"

0 comentarios

"Rusia ha sido, es y será un país que cumple todos los compromisos encaminados a garantizar que los consumidores europeos reciban gas, los compromisos de los contratos firmados"

Putin avisa a Lukashenko de que sus amenazas de cortar el gas a Europa podrían deteriorar su relación con Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido este sábado a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, de que sus amenazas de cortar el gas a Europa como medida de presión en plena crisis migratoria podrían ser contraproducentes hacia su relación con Moscú.

0 comentarios

El Ejército suspende los actos previstos para este sábado debido a la situación de conflictividad social

 Los gremios y transportistas deciden no dialogar con el Gobierno y continuar con el paro en Bolivia

Los gremios y los transportistas han decidido que no dialogarán con el Gobierno sin la derogación de la ley contra el blanqueo de capitales aprobada recientemente y han respaldado continuar el paro "indefinido".

0 comentarios

La Unión Europea ha acusado al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de alentar deliberadamente el flujo de migrantes que llega a Minsk vía aérea

Reino Unido ayudará a Polonia a "reforzar" la valla de su frontera con Bielorrusia

0 comentarios

El ministro de Exteriores reitera el aviso de Mohamed VI sobre las relaciones económicas con países con posiciones "vagas o ambivalentes"

Marruecos deja claro que no ofrecerá a la ONU "nada más" que la autonomía limitada del Sáhara Occidental

El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha aplaudido el reciente discurso de Mohamed VI con motivo del aniversario de la Marcha Verde y ha recordado, entre otros aspectos, que Rabat está dispuesto a revisar los lazos económicos y comerciales con aquellos países que mantengan posturas "vagas y ambivalentes" en asuntos de primer orden como la soberanía del Sáhara Occidental.

0 comentarios

desde hace un cierto tiempo turquia se esta convirtiendo en un pais peligroso

Grecia acusa a Turquía de actuar como un "pirata" y escoltar migrantes a aguas griegas

Las autoridades griegas han acusado al Gobierno turco de actuar como un "pirata" en la región y escoltar a aguas griegas a varias embarcaciones de migrantes que trataban de alcanzar el país heleno.

0 comentarios

La posición dominante, explican, no es en sí misma un aspecto de "crítica", pero favorecer la posición de Google Shopping en detrimento de sus competidores viola el principio de "competencia por méritos".

La Justicia europea confirma la multa de 2.420 millones impuesta por Bruselas a Google

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha confirmado este miércoles la multa de 2.420 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a la multinacional tecnológica Google por abuso de posición dominante a través de su servicio de comparación de precios, Google Shopping.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306   307   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo