Sabado, 24 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Muere a causa de la COVID-19 Colin Powell, secretario de Estado de EEUU con George W. Bush
Colin Powell, quien fuera secretario de Estado de Estados Unidos durante la Presidencia de George W. Bush, ha fallecido a los 84 años debido a complicaciones causadas por la COVID-19, según ha anunciado este lunes su familia en la red social Faceboo
Polonia llevará ante el TUE el sistema de elección de los jueces en Alemania
El Gobierno de Polonia ha anunciado que impugnará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) el sistema de elección de los jueces de las máximas instancias judiciales en Alemania, en un aparente intento de que se extiendan a otros países las críticas que ya se le han atribuido al sistema judicial polaco.
El Ejército de China ha acusado a las autoridades de Estados Unidos y Canadá de "perturbar" la paz en la región con el paso de buques de guerra por el estrecho de Taiwán.
La UE tratará este lunes la deriva democrática en Nicaragua, Bielorrusia y Túnez
La Unión Europea tratará este lunes la deriva democrática en Nicaragua, Bielorrusia y Túnez, en su reunión de ministros de Exteriores en Luxemburgo, así como el conflicto en Etiopía, todas ellas crisis en las que el bloque busca aunar posiciones y mandar un mensaje fuerte para promover una salida democrática
EEUU acusa al Gobierno cubano de no respetar derechos al prohibir la protesta del 15 de noviembre
Estados Unidos ha condenado la decisión de las autoridades cubanas de prohibir la manifestación opositora anunciada para el próximo 15 de noviembre, y ha acusado al Gobierno de Cuba de no respetar "los Derechos Humanos y fundamentales" de los cubanos
Polonia defiende la construcción de una valla en la frontera con Bielorrusia
El ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, ha defendido en un mensaje en la red social Twitter la decisión del Gobierno polaco de construir una valla de alambre de espino en la frontera con Bielorrusia.
Cabo Verde extradita a EEUU a Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro
?Las autoridades de Cabo Verde han extraditado a Estados Unidos al colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.Saab ha partido hacia Estados Unidos este sábado a las 16.50 desde el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral de Cabo Verde, según ha informado el diario caboverdiano 'A Nação', que cita fuentes "bien informadas"
La ONU advierte de que las tensiones entre Serbia y Kosovo amenazan el "progreso" logrado
El Representante Especial y jefe de la Misión de Administración Provisional de la ONU en Kosovo (UNMIK), Zahir Tanin, ha advertido este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU de que las recientes tensiones entre Serbia y Kosovo amenazan el "progreso" logrado en la "reconstrucción de la confianza entre las comunidades".
Kaczynski descarta por completo una ruptura con la UE y asegura que es una artimaña de la oposición
El hombre más poderoso de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, ha asegurado que el país no tiene intención alguna de separarse de la Unión Europea a raíz del polémico dictamen del Tribunal Constitucional y ha acusado a la oposición de orquestar una campaña de desinformación en su beneficio.
Rusia ofrece diálogo ante una posible nueva crisis por el gas natural en la UE
El Gobierno ruso se ha ofrecido a negociar con la UE ante la posibilidad de que se produzca este invierno una nueva crisis por la falta de suministro de gas natural.