Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense ha reconocido los avances de Pekín en materia militar, algo sobre lo que el propio Departamento de Defensa ha emitido un informe este mismo miércoles.

 EEUU remarca su capacidad de defender a Taiwán en caso de que pida ayuda ante una ofensiva de China

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, ha remarcado que el Ejército estadounidense "absolutamente" podría defender a Taiwán si la isla pidiera ayuda ante una ofensiva lanzada desde China.

0 comentarios

?El enviado de EEUU para el Cuerno de África viajará hoy a Adís Abeba para abordar la situación

EEUU muestra su preocupación por el "creciente riesgo para la unidad e integridad" de Etiopía por la guerra

El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su "grave preocupación" por el "creciente riesgo para la unidad e integridad" de Etiopía ante los avances del Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) en la región de Amhara y ha confirmado que el enviado de Estados Unidos para el Cuerno de África, Jeffrey Feltman, viajará a Adís Abeba para abordar la situación.

0 comentarios

ha alertado de que las cifras podrían ser mayores ya que "la verificación de las cifras reales es simplemente inalcanzable"

Prisoners Defenders denuncia más de 680 "presos políticos" en Cuba en el último año

En los últimos 12 meses, 683 personas han sido arrestadas y condenadas por motivos políticos en Cuba, según ha denunciado la organización Prisoners Defenders, que ha alertado de que las cifras podrían ser mayores ya que "la verificación de las cifras reales es simplemente inalcanzable".

0 comentarios

se intuye un nuevo desorden economico

 La actividad manufacturera de la eurozona se frena a mínimos de 8 meses por los problemas de suministro

El crecimiento de la actividad de las empresas del sector manufacturero de la zona euro se frenó en octubre hasta su nivel más bajo de los ocho últimos meses como consecuencia del impacto de los problemas en las cadenas de suministro, según refleja el índice de gestores de compra (PMI), que se situó en 58,3 puntos, frente a los 58,6 de septiembre, informó IHS Markit.

0 comentarios

. Bulgaria constituye una frontera exterior para el bloque comunitario y posee una valla de casi 260 kilómetros de largo en la frontera con Turquía.

 Bulgaria despliega cientos de efectivos en la frontera con Turquía ante el creciente flujo migratorio

?Las autoridades de Bulgaria han anunciado el despliegue de unos 350 miembros del Ejército en su frontera con Turquía para ayudar a la Policía a hacer frente con el creciente flujo migratorio en la zona.

0 comentarios

? "Rusia jamás ha amenazado ni amenaza a nadie, ni representa un peligro para nadie".

El Kremlin tilda de "bulo" las informaciones sobre el despliegue de tropas de Rusia cerca de Ucrania

La Presidencia de Rusia ha tildado este martes de "bulo" las informaciones sobre el supuesto despliegue de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania ante el conflicto entre el Ejército ucraniano y los separatistas prorussos en el este del país.

0 comentarios

El Gobierno ha instado además a las autoridades locales a "desempeñar un buen trabajo" a la hora de garantizar que se mantienen la cadena de suministro y los precios.

El Gobierno chino insta a la población a hacer acopio de alimentos de cara al invierno ante una posible escasez

El Gobierno de China ha instado este martes a la población a hacer acopio de alimentos y todos aquellos productos que puedan necesitar en caso de una emergencia de cara al invierno ante una posible escasez producida por fenómenos meteorológicos y brotes de coronavirus.

0 comentarios

Truss ha sugerido así que el presidente galo, Emmanuel Macron, está realizando "amenazas poco razonables" ?

 Reino Unido da a Francia 48 horas para solventar la dispuesta pesquera y amenaza con tomar medidas legales

La ministra de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, ha dado un plazo de 48 horas al Gobierno francés para retirar sus amenazas en relación con la disputa pesquera en el canal de la Mancha y ha asegurado que Londres tomará medidas ante un comportamiento que considera "impropio de un aliado".

0 comentarios

la apisonadora china avanza implacable

 Empieza en Hong Kong el juicio contra Jimmy Lai, acusado de organizar una vigilia por la masacre de Tiananmen

El juicio contra ocho activistas hongkoneses, entre los que se encuentra el magnate de los medios de comunicación Jimmy Lai, ha comenzado este lunes en un tribunal de la región administrativa especial china.

0 comentarios

?El presidente de China, Xi Jinping, tampoco viajará a Reino Unido para asistir a la COP 26, según publicó el diario 'The Times' a mediados de octubre.

 El Kremlin confirma que Putin no participará en la conferencia sobre cambio climático en Glasgow

El Kremlin ha confirmado este lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, no participará en la conferencia sobre cambio climático que arrancó el domingo en la ciudad escocesa de Glasgow tras descartarse que lo hiciera por videoconferencia

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   299   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo