Miercoles, 30 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

y eso que austria parece un pais civilizado y democratico

Austria anuncia la entrada en confinamiento de la población no vacunada del país

El Gobierno austriaco ha anunciado este domingo la entrada en confinamiento de la población no vacunada del país tras registrar en los últimos días un aumento de contagios sin precedentes desde el inicio de la pandemia.

0 comentarios

?REINO UNIDO ACUSA A RUSIA DE DIRIGIR LA CRISIS

Un grupo de medio centenar de migrantes consigue atravesar la frontera entre Bielorrusia y Polonia

Un grupo de 50 migrantes ha conseguido cruzar en las últimas horas la cerrada frontera entre Bielorrusia y Polonia al atravesar a la desesperada una barrera de protección, según ha confirmado la Policía polaca en un comunicado.

0 comentarios

 Josep Borrell, ha hablado este domingo por teléfono con el ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, para transmitirle su descontento por la "inaceptable" situación humanitaria

La UE acusa a Bielorrusia de instrumentalizar a los migrantes: "Las personas no son armas"

?Borrell ha acusado a las autoridades del país de emplear a los migrantes como "armas" de presión contra sus vecinos europeos, en una estrategia de represalia de Bielorrusia contra las sanciones emitidas después de las elecciones del año pasado en el país, que Bruselas consideró como fraudulentas.El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, por su parte ha desmentido que haya facilitado la acumulación de migrantes en la frontera ni que les esté impidiendo el retorno al interior de Bielorrusia, tal y como le acusan las autoridades europeas."La situación actual es inaceptable y debe detenerse. Las personas no deben ser usadas como armas", ha hecho saber Borrell a través de su cuenta de Twitter tras una conversación con Makei en la que ha planteado "la precaria situación humanitaria en la frontera con la Unión Europea"."Hay que proteger la vida de las personas y permitir el acceso de las agencias humanitarias", ha señalado Borrell en su cuenta de Twitter.Por su parte, el Ministerio de Exteriores bielorruso ha informado de que el titular de la cartera informó a Borrell sobre las medidas adoptadas por Bielorrusia para reducir el flujo de inmigrantes, la prestación de asistencia humanitaria a los refugiados en la frontera y la interacción con las organizaciones internacionales pertinentes del sistema de la ONU."Fue confirmado el interés en una rápida solución a la crisis migratoria. Las partes acordaron mantener canales abiertos para el diálogo", resalta el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.En el mismo encuentro, Makei aseguró a Borrell que el Gobierno bielorruso está dispuesto a mantener un "diálogo igualitario y mutuamente respetuoso" con Bruselas.

0 comentarios

El Observatorio Cubano de DDHH denuncia al menos un centenar de "acciones represivas" en las últimas horas

 El promotor de las protestas del 15N en Cuba denuncia que su casa está "sitiada"

El dramaturgo cubano Yunior García, uno de los principales promotores de la concentración opositora convocada para el 15 de noviembre, ha denunciado que su casa ha amanecido este domingo "sitiada" por "agentes de seguridad del Estado", horas antes de la marcha silenciosa que él mismo había anunciado por las calles de La Habana.

0 comentarios

?Los enfrentamientos amenazan con expandirse ante la falta de negociaciones entre Marruecos y el Polisario

 El conflicto en Sáhara Occidental cumple un año en medio del aumento de las tensiones entre Rabat y Argel

El conflicto desatado entre Marruecos y el Frente Polisario tras la entrada de militares marroquíes en la zona tapón de Guerguerat, en la frontera con Mauritania, cumple un año en un contexto de aumento de las tensiones entre Rabat y Argel y ante la amenaza de una guerra a mayor escala en la región.

0 comentarios

"La usurpación británica, llevada a cabo en tiempo de paz y contraria al derecho internacional vigente en la época, representó un quebrantamiento de la integridad territorial argentina,

 La OEA insta a retomar "cuanto antes" las negociaciones entre Argentina y Reino Unido sobre Malvinas

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha instado este viernes a reanudar "cuanto antes" las negociaciones entre Argentina y Reino Unido "sobre la disputa de soberanía" sobre las Islas Malvinas y los especios marítimos circundantes.

0 comentarios

Almagro defiende que la resolución "muestra la voluntad de la organización para trabajar con Nicaragua y resolver esta crisis"Argentina vota a favor, mientras México y Bolivia se abstienen

 La OEA declara "ilegítimas" las elecciones en Nicaragua y pide una "evaluación inmediata"

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado este viernes una resolución que declara "ilegítimas" las elecciones del pasado domingo en Nicaragua, en las que fue reelegido Daniel Ortega para un cuarto mandato consecutivo, y pide al Consejo Permanente una "evaluación colectiva inmediata" con el fin de "tomar las acciones apropiadas"

0 comentarios

"Rusia ha sido, es y será un país que cumple todos los compromisos encaminados a garantizar que los consumidores europeos reciban gas, los compromisos de los contratos firmados"

Putin avisa a Lukashenko de que sus amenazas de cortar el gas a Europa podrían deteriorar su relación con Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido este sábado a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, de que sus amenazas de cortar el gas a Europa como medida de presión en plena crisis migratoria podrían ser contraproducentes hacia su relación con Moscú.

0 comentarios

El Ejército suspende los actos previstos para este sábado debido a la situación de conflictividad social

 Los gremios y transportistas deciden no dialogar con el Gobierno y continuar con el paro en Bolivia

Los gremios y los transportistas han decidido que no dialogarán con el Gobierno sin la derogación de la ley contra el blanqueo de capitales aprobada recientemente y han respaldado continuar el paro "indefinido".

0 comentarios

La Unión Europea ha acusado al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de alentar deliberadamente el flujo de migrantes que llega a Minsk vía aérea

Reino Unido ayudará a Polonia a "reforzar" la valla de su frontera con Bielorrusia

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   303   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo