Jueves, 31 de julio de 2025
Las autoridades polacas han aumentado la seguridad fronteriza, reforzando la zona con ayuda del Ejército y frustrando los intentos de los migrantes de entrar en el país.
Polonia dice haber evitado la entrada de más de 200 migrantes desde Bielorrusia en las últimas 24 horas
En un comunicado difundido a través de Twitter, los guardias polacos han indicado que por el puesto de avanzada ubicado en Dubicze Cerkiewne "hubo varios intentos de cruzar la frontera". "El grupo más grande estaba formado por unos 200 extranjeros, el resto por varias decenas", recoge el texto.
Así, han denunciado que los migrantes se comportaron de manera "agresiva": "arrojaron piedras, petardos y usaron gases lacrimógenos". En este sentido, han informado de que varias personas han sido detenidas, entre ellas cuatro polacos acusados de tráficos de personas, dos ucranianos, dos alemanes, un azerí y un ciudadano georgiano. Todos ellos habrían tratado de ayudar a una treintena de migrantes a cruzar la frontera.
La situación en la zona, donde se han congregado miles de migrantes, en su mayoría procedentes de Irak y otros países de Oriente Medio que buscan entrar en la UE, se ha agravado desde la semana pasada.
Las autoridades polacas han aumentado la seguridad fronteriza, reforzando la zona con ayuda del Ejército y frustrando los intentos de los migrantes de entrar en el país. Además, han acusado a Minsk de provocar una crisis migratoria con fines políticos.
El viernes, el ministro de Exteriores bielorruso, Vladimir Makei, acusó a los políticos europeos de "tratar de provocar un aumento de la tensión en torno a Bielorrusia" y lamentó que "no tratan de entender la esencia de lo que está pasando, de las conversaciones entre las partes".
"Tratan de provocar la histeria sobre problemas que no existen, que no se han planteado ni abordado", afirmó antes de sugerir que la UE no está interesada en hacer frente a los desafíos globales comunes ni las amenazas regionales de forma "constructiva".
Tal y como señaló, las partes "deben discutir estos problemas abiertamente en vez de culparse unos a otros". "Desgraciadamente no vemos un interés real que esto pase por parte de Occidente", indicó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna