Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

?Corea del Sur planea realizar cuatro lanzamientos más del Nuri hasta 2027 para aumentar la confiabilidad.

 Corea del Sur lanza con éxito su primer cohete espacial propio

Corea del Sur lanzó su primer cohete espacial totalmente diseñado y construido en el país este 21 de octubre. KSLV-II, también conocido como Nuri, despegó del Centro Espacial Naro, a las 08.00 UTC

0 comentarios

 Blinken lamenta que Maduro "anteponga sus intereses a los del pueblo" al abandonar el diálogo venezolano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha lamentado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "anteponga su propio interés a los del pueblo venezolano" al abandonar el diálogo con la oposición, que se llevaba a cabo en Ciudad de México.

0 comentarios

Nicaragua se defiende y afirma que los detenidos no son candidatos, sino "agentes extranjeros identificados"

La OEA exige a Nicaragua la excarcelación de los candidatos presidenciales y de los "presos políticos"

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha exigido este miércoles a Nicaragua la puesta en libertad de los candidatos a las elecciones presidenciales del cercano 7 de noviembre, así como del resto de "presos políticos", en una última resolución en la que se ha criticado el caso omiso del Gobierno de Daniel Ortega a las recomendaciones del grupo regional.

0 comentarios

?Los activistas, que han recorrido algunas de las principales calles de la capital con pancartas, han insistido en que la religión "es para los individuos" mientras que "Bangladesh es para todos".

 Miles de personas protestan en Bangladesh ante el repunte de la violencia contra los hindús

Miles de personas han salido a la calle este martes en Dacca, la capital de Bangladesh, ante el aumento de la violencia registrado recientemente contra la minoría hindú en el país, de mayoría musulmana.

0 comentarios

Concluye que se han perpetrado detenciones y abusos "sistemáticos" contra manifestantes pacíficos

 HRW acusa al Gobierno cubano de una "brutal estrategia de represión" contra la disidencia

Human Rights Watch (HRW) ha acusado a las autoridades cubanas de perpetrar detenciones y abusos "sistemáticos" para contener las movilizaciones "abrumadoramente pacíficas" de julio, en el marco de una "brutal estrategia de represión" contra movimientos opositores al Gobierno de Miguel Díaz-Canel.

0 comentarios

es  lo suyo se muen como èz en el agua con los golpes de estado

El partido opositor Creemos acusa a Morales de preparar un "golpe de Estado" contra Arce en Bolivia

La bancada del partido opositor Creemos ha acusado al expresidente de Bolivia Evo Morales de preparar un "golpe de Estado" contra el actual Gobierno para recuperar la Presidencia, al tiempo que ha señalado que el actual mandatario, Luis Arce, es "un presidente sitiado e incapaz de detenerlo".

0 comentarios

no son dialogantes es que temen un zurriagazo de la union europea

 España pide una solución negociada con Polonia y no entrar en "medidas y contramedidas"

El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, ha planteado este martes una solución negociada al desafío de Polonia a la Justicia europea para evitar generar una dinámica de "medidas y contramedidas" entre Bruselas y Varsovia.

0 comentarios

Finalmente, la congregación religiosa ha pedido orar por "los rehenes, los secuestradores y las familias, amigos e iglesias de los afectados" y por aquellos que "buscan la dirección de Dios y toman decisiones con respecto a este asunto".Imprimir

Una organización religiosa denuncia que un grupo 17 misioneros ha sido secuestrados en Haití

La organización religiosa Christian Aid Ministries ha denunciado que un grupo de 17 misioneros, entre los que se encuentran cinco menores, ha sido secuestrado este sábado en Haití.

0 comentarios

El Gobierno de Sebastián Piñera ha calificado la situación de "guerrilla" y ha acusado en numerosas ocasiones a los indígenas de ser terroristas.

Incendian camiones, maquinaria y una iglesia en la región chilena de la Araucanía en pleno estado de emergencia

La región chilena de La Araucanía ha sido la madrugada de este lunes escenario de nuevos enfrentamientos que se han saldado con un herido y diversos camiones, maquinarias y una iglesia quemados tras una serie de ataques de sujetos desconocidos en medio del estado de emergencia decretado por el Gobierno.

0 comentarios

 Las protestas en oposición al pase sanitario se suceden en el país transalpino y hace una semana llevaron a graves disturbios en Roma, incluido el asalto a la sede del principal sindicato italiano.

-La Policía de Italia dispersa con gases lacrimógenos una protesta contra el 'green pass' o pasaporte covid19 en el puerto de Trieste

La Policía de Italia ha dispersado con gases lacrimógenos una protesta contra la obligatoriedad del 'green pass' contra la COVID-19 para empleados registrada este lunes en el puerto de la ciudad de Trieste, en la que han participado cientos de personas, estibadores en su mayoría.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   304   305   306   307   308   309   310   311   312   313   314   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo