Miercoles, 06 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dina Boluarte se reúne con líderes religiosos de Perú en aras de promover la paz social en el país
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha mantenido este lunes una reunión con líderes religiosos del país, a quienes ha pedido colaboración para fortalecer el diálogo y la paz social en medio de la fuertes protestas que están teniendo lugar y en las que se piden la convocatoria de elecciones.
La población de China cae por primera vez en sesenta años
La población de China ha caído por primera vez en seis décadas durante el año 2022, por lo que la tasa de natalidad ha bajado a un mínimo histórico, remarcando la profundización de la crisis demográfica que registra el país.
EL Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado la razón este martes a España en el litigio que mantenía contra la Comisión Europea por permitir a Kosovo participar en el Organismo Europeo de Reguladores de Comunicaciones Electrónicas (ORECE) y ha anulado la decisión alegando que Bruselas no tenía competencias para establecer las normas de participación de terceros países.
El asesor de la Presidencia ucraniana Oleksiy Arestovich ha anunciado este martes su dimisión tras sugerir que el proyectil que impactó en un edificio residencial en la ciudad de Dnipro habría sido derribado por los sistemas de defensa aérea de Ucrania, afirmación que ha descrito como "un error fundamental".
Petro respalda a su ministro de Defensa tras el señalamiento de la Fiscalía de Guatemala
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha respaldado públicamente este martes a su ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras ser acusado por la Fiscalía guatemalteca por su etapa en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Erdogan cuestiona a Suecia y Finlandia por no extraditar a Turquía a 130 supuestos terroristas
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha cuestionado este domingo a Suecia y Finlandia por no extraditar a 130 supuestos terroristas a Turquía, recordando que es "un requisito imprescindible" para que los dos países nórdicos sean miembros de la OTAN.
El excomandante de la Policía Militar de Brasilia Fabio Augusto Vieira ha asegurado que el Ejército evitó llevar a cabo detenciones el día del asalto en un campamento bolsonarista instalado frente al Cuartel General de las Fuerzas Armadas en la capital brasileña.
El Kremlin avisa de que los tanques enviados a Ucrania "arderán" en el campo de batalla
El Kremlin ha criticado el aumento de la ayuda militar a Ucrania y ha advertido de que los tanques prometidos en los últimos días por varios gobiernos "arderán" en el campo de batalla, en línea con los avisos que ya planteó Moscú en otras ocasiones en las que Occidente ha prometido nuevos equipos.
Rusia aumentó un 7% sus exportaciones de crudo en 2022 y un 28% los ingresos del petróleo y el gas
Los ingresos presupuestarios para el Gobierno ruso procedentes del sector del petróleo y el gas aumentaron un 28% en 2022, después de que las exportaciones de crudo del gigante euroasiático creciesen un 7% el año pasado, según ha indicado el vice primer ministro de Rusia, Alexander Novak.
El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, ha advertido de que la ciudad no está en condiciones de recibir más migrantes y ha exigido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomar medidas encaminadas a "abordar este problema de manera real".