Jueves, 07 de agosto de 2025
Pistorius aboga por "hacer fuerte" a la Bundeswehr "ahora y rápidamente" y reclama "disuasión, eficacia y capacidad operativa"
El nuevo ministro de Defensa de Alemania pide reforzar las Fuerzas Armadas tras tomar posesión del cargo
.
"Alemania no es parte en la guerra (en Ucrania). No obstante, esta guerra nos afecta", ha dicho, antes de añadir que la importancia de la seguridad es diferente a la de hace un año. "Por eso se trata de hacer fuerte a la Bundeswehr (las Fuerzas Armadas alemanas), ahora y rápidamente. Se trata de disuasión, eficacia y capacidad operativa", ha argumentado.
Así, ha destacado que Berlín debe seguir apoyando a Ucrania, también con la entrega de material militar, al tiempo que ha destacado que "aún queda por delante la mayor parte" del cambio en el entorno de seguridad provocado por la guerra en Ucrania, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.
En este sentido, ha manifestado que las Fuerzas Armadas alemanas fueron descuidadas a menudo en las últimas décadas y ha destacado que las tropas necesitan ahora apoyo. A su vez, ha pedido que se apoye su trabajo. "Necesito a todas las personas. Necesito el apoyo de todos. Y también lo exigiré", ha argumentado.
Por último, ha hecho hincapié en que la Bundeswehr tiene un papel clave que desempeñar en estos tiempos de cambio en cuanto a la seguridad. "Será mi tarea, y pondré toda mi energía en ello, para garantizar que la Bundeswehr pueda cumplir esta misión, en interés de Alemania, en interés de la OTAN y en interés de la población", ha zanjado.
Las palabras de Pistorius, hasta ahora era ministro del Interior del estado de Baja Sajonia, han llegado después de que el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, le haya entregado en su residencia el correspondiente certificado de nombramiento. Por su parte, Lambrecht ha recibido durante la jornada su certificado de destitución.
Steinmeier ha deseado suerte a Pistorius y ha recalcado que asume el puesto en el periodo más peligroso para Alemania en mucho tiempo. "Para todos los retos que se avecinan y las reformas necesarias, ahora se necesita mantener la cabeza fría, nervios de acero, fuerza en el liderazgo, comunicación clara y experiencia política", ha dicho.
El canciller alemán, Olaf Scholz, elogió el martes a Pistorius, al que describió como "un político excepcional". "Pistorius es un político extremadamente experimentado, con probada experiencia administrativa, que lleva años ocupándose de la política de seguridad", sostuvo.
Tras el estallido de la guerra en Ucrania en febrero de 2021, Scholz anunció un programa de reinversión masiva de 100.000 millones de euros para las fuerzas armadas. De esta forma, corresponderá a Pistorius llevar adelante estos planes, así como abordar la delicada cuestión de las entregas de armas a Ucrania.
Berlín hace frente a una creciente presión de Kiev y sus aliados para que envíe carros de combate para reforzar las capacidades del Ejército ucraniano para hacer frente a la invasión desatada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna