Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El pasado mes de noviembre, Erdogan indicó que las relaciones entre Turquía y Siria podían mejorar de la misma forma en que lo habían hecho las de Ankara con El Cairo.

Erdogan propone a Putin reunirse con Al Assad e iniciar un proceso de negociaciones en Siria

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado este jueves que ha propuesto a su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener un encuentro trilateral con el presidente sirio, Bashar al Assad, y abrir así un proceso de negociaciones.

0 comentarios

Así se lo ha expresado la propia ministra de Asuntos Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, a su par peruana, Ana Cecilia Gervasi

Chile difiere de la izquierda regional y apoya públicamente a Boluarte en Perú

A diferencia del apoyo explícito de la gran mayoría de los líderes regionales de la izquierda al expresidente de Perú Pedro Castillo, entre ellos los de Colombia, Venezuela, Argentina, México o Bolivia, Chile ha optado por respaldar a la actual presidenta peruana, Dina Boluarte.

0 comentarios

Ahora, las autoridades polacas han derivado el caso a la Fiscalía nacional y han exigido las "explicaciones pertinentes" a la parte ucraniana.

Explota en dependencias de la Policía polaca un regalo entregado por los servicios de seguridad de Ucrania

El Ministerio del Interior de Polonia ha informado de la explosión en dependencias del comandante en jefe de la Policía Nacional, Jaroslaw Szymczyk, de un regalo entregado por los servicios de seguridad de Ucrania durante la reciente visita del funcionario polaco a territorio ucraniano.

0 comentarios

y conducir a una situación de mayor inseguridad a nivel mundial.

Rusia insiste en que el envío de sistemas Patriot de EEUU a Ucrania podría tener "consecuencias impredecibles"

La Embajada rusa en Washington ha insistido en que si finalmente Estados Unidos suministra sistemas antimisiles Patriot a Ucrania, esto podría tener "consecuencias impredecibles" y conducir a una situación de mayor inseguridad a nivel mundial.

0 comentarios

En una resolución adoptada con 541 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, los eurodiputados señalan su "consternación" por la presunta corrupción

La Eurocámara reclama más control al patrimonio de los eurodiputados tras el escándalo de los sobornos de Qatar

El Parlamento Europeo ha reclamado este jueves ejercer más control sobre el patrimonio de los eurodiputados y prohibir las donaciones de terceros países, tras el escándalo de la trama de presuntos sobornos para ganar peso político y económico en Europa, que habría comprado a una de las vicepresidentas de la Eurocámara, Eva Kaili, suspendida este martes del cargo.

0 comentarios

Asegura que la respuesta de Serbia se conocerá esta noche

Vucic ve la solicitud de Kosovo para adherirse a la UE como una "violación" de acuerdos preexistentes

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha criticado este jueves la solicitud formal de adhesión a la Unión Europea presentada por Kosovo y ha señalado que se trata de una "violación" de los acuerdos preexistentes entre las partes.

0 comentarios

Asimismo, con la oficialización del caso, el Ministerio Público podrá solicitar la detención preventiva de Castillo

La Justicia de Perú formaliza el proceso contra Pedro Castillo por rebelión

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Perú ha aprobado este martes a última hora la formalización del proceso contra el expresidente de Perú Pedro Castillo por la supuesta comisión de un delito de rebelión.

0 comentarios

"EEUU, EN CONTRA DE LAS RESOLUCIONES DE LA ONU"

Estados Unidos se opone "categóricamente" al despliegue de tropas serbias en el norte de Kosovo

La primera ministra de Serbia critica la posición de Occidente por rechazar las resoluciones de la ONU

0 comentarios

Así, dos miembros de la familia de Panzeri habrían ayudado a transportar los "regalos" que les dio el embajador marroquí de un país del este de la Unión Europea.

El escándalo de los sobornos de la Eurocámara implica a Marruecos, según 'Der Spiegel'

El escándalo de los sobornos del Parlamento Europeo desde Qatar también implicaría a Marruecos, que estaría involucrado en la trama de corrupción para ganar peso político y económico en Bruselas, según ha informado el semanario 'Der Spiegel'.

0 comentarios

Según ha detallado la jefa de la diplomacia peruana, ha entregado notas formales dirigidas a los ministros de Exteriores de dichos países

El Gobierno de Perú convoca a los embajadores de México, Argentina, Bolivia y Colombia por su apoyo a Castillo

La ministra de Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, ha convocado a los embajadores de México, Bolivia y Argentina en el país andino, así como el encargado de Negocios de Colombia, después de que sus países firmaran un comunicado conjunto expresando su preocupación por la destitución y detención del expresidente peruano Pedro Castillo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo