Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rusia acusa a Estados Unidos de incitar a Ucrania a continuar la guerra
El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoly Antonov, ha acusado a Estados Unidos de incitar a Ucrania en la continuación de la guerra, criticando la falta de deseo estadounidense en que se logre un acuerdo de paz, después de que la Administración Biden anunciase un nuevo paquete de ayuda militar.
Las autoridades de Bielorrusia han aprobado este viernes una ley que autoriza la confiscación de propiedades extranjeras en respuesta a "acciones hostiles", una medida que ha recibido luz verde' ante las "amenazas a los intereses nacionales" del país en el marco de la guerra en Ucrania y la represión de la oposición a raíz de las denuncias de fraude tras las elecciones de 2020.
Los talibán firman un contrato con una empresa china para extraer petróleo en el norte de Afganistán
Las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán han firmado este jueves un contrato con una empresa china para la extracción de petróleo en la cuenca del río Amu, situada en el norte del país, en el que supone el primer acuerdo de este tipo desde que los fundamentalistas se hicieran con el poder en agosto de 2021.
Bielorrusia denuncia "actos de provocación" por parte de militares ucranianos armados en la frontera
Las autoridades de Bielorrusia han denunciado este jueves que se han registrado "actos de provocación" por parte de militares ucranianos armados en la frontera entre los dos países, ante un aumento de la tensión debido a la invasión rusa de Ucrania.
Boluarte analiza el ingreso de Evo Morales en Perú para evitar su "injerencia en el país"
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha explicado este miércoles que su Administración está analizando junto con el organismo de control migratorio del país (Superintendencia Nacional de Migraciones) el ingreso del exmandatario de Bolivia Evo Morales para evitar su intervención en la política nacional.
El presidente de la Duma de Rusia, Viacheslav Volodin, ha amenazado este jueves con confiscar propiedades alemana si Berlín congela bienes y cuentas rusas en el país para transferirlos a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio.
El exsecretario general de la OTAN Rasmussen visita Taiwán y respalda su "derecho a existir"
El exsecretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen ha respaldado políticamente a Taiwán con una simbólica visita a la isla en la que ha reivindicado su "derecho a existir en libertad y paz", al margen de las presiones de China.
Trump evita respaldar a McCarthy tras el caos republicano en la Cámara de Representantes de EEUU
El expresidente estadounidense Donald Trump, que apoyó la candidatura de Kevin McCarthy a la presidencia de la Cámara de Representantes, ha rehusado reiterar este respaldo tras el caos vivido en la jornada de votación del miércoles, en la que el ala dura del partido se desmarcó de la línea oficial.
El gobernador de Santa Cruz se declara preso político del Gobierno de Bolivia
La Presidencia boliviana denuncia que la violencia de la capital busca la "impunidad" de los responsables de la crisis de 2019
Las autoridades de Turquía han alertado este miércoles de que habrá "graves consecuencias" para Grecia si extiende sus aguas territoriales a 12 millas náuticas (unos 22 kilómetros) en torno a la isla de Creta.