Miercoles, 06 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

y si las elecciones fueron trucadas como parece ¿eso no es un delito?

Reprochan al nuevo jefe de la Cámara "resucitar" a Trump cuando debería ser acusado por el asalto al Capitolio

El congresista republicano Adam Kinzinger ha acusado al que será nuevo jefe del partido en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, de "resucitar" políticamente al expresidente Donald Trump, pero confía en que pueda ser acusado en base a las conclusiones de la comisión especial sobre el asalto al Capitolio, pues de no serlo se dará el mensaje de que "no hay límites" a las acciones de un presidente.

0 comentarios

la oposicion debe serenarse y luego aclararse

Cronología de la bicefalia política en Venezuela, del principio al fin de Juan Guaidó

El final del "Gobierno interino" de Venezuela, herramienta constituida por la oposición política como alternativa a Nicolás Maduro, marca un inédito punto de inflexión. Juan Guaidó, proclamado 'presidente encargado' en enero de 2019, no ha logrado aplacar el malestar de unos socios cada vez más críticos que le llevaban meses reprochando la falta de avances frente a un Maduro cada vez más integrado en la comunidad internacional.

0 comentarios

Guaidó afirma que con la decisión de la cámara opositora pierde el país y "celebra la dictadura"

La oposición de Venezuela pone fin al mandato de Juan Guaidó

La opositora Asamblea Nacional de Venezuela ha puesto fin al mandato de Juan Guaidó como presidente interino, después de las recientes críticas recibidas por no haber alcanzado los objetivos previstos por quienes le auparon en 2019.

0 comentarios

en rechazo a la detención del gobernador Luis Fernando Camacho

La jornada de paro organizada por la oposición de Bolivia cierra con violencia y destrozos en Santa Cruz

La jornada de paro de 24 horas convocada el Comité Cívico Pro Santa Cruz en rechazo a la detención del gobernador Luis Fernando Camacho se ha saldado con violencia por parte de miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), con destrozos y la quema de edificios públicas y vehículos.

0 comentarios

"Su pontificado fue excepcional. Sin embargo, estuvo lleno de minas que fueron explotando, una tras otra, a las cuales hizo frente con una valentía excepcional"

Expertos, sobre Benedicto XVI: inició la batalla legal contra los abusos y supo convertir las dificultades en diálogo

Expertos consultados por Europa Press han destacado el legado que ha dejado Benedicto XVI, fallecido este sábado 31 de diciembre a los 95 años de edad, desde el punto de vista intelectual, con un "interesante" magisterio a través de homilías y encíclicas, como por su visión del ministerio petrino, su renuncia y su batalla legal contra los abusos.

0 comentarios

"Manifestamos que el pueblo cruceño estará movilizado y en emergencia permanente, exigiendo su inmediata liberación y retorno a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra"

La oposición de Bolivia declara un paro de 24 horas para exigir la liberación del gobernador de Santa Cruz

El Comité Cívico Pro Santa Cruz ha convocado un paro de 24 horas para este viernes como forma de exigir la "inmediata" liberación del gobernador de la capital boliviana, Luis Fernando Camacho.

0 comentarios

Luis Fernando Camacho, ya que consideran que se trata de un "secuestro violento" y han instado a al poder judicial a "que no se preste más al manoseo político".

Guterres muestra su "preocupación por los acontecimientos recientes en Bolivia" y llama a la calma

La portavoz asociada del secretario general Florencia Soto Niño-Martínez ha explicado que Guterres ha hecho un "llamamiento a la calma" y ha apelado "a todos los actores políticos y sociales a ejercer la máxima moderación"."(Guterres) reitera la importancia de adherirse al estado de derecho y asegurar el debido proceso y la transparencia en los procesos judiciales", reza un comunicado publicado en la página web de la ONU.La oposición de Bolivia ha convocado un paro de 24 horas para este viernes como forma de exigir la "inmediata" liberación del gobernador de la capital boliviana, Luis Fernando Camacho, ya que consideran que se trata de un "secuestro violento" y han instado a al poder judicial a "que no se preste más al manoseo político".Desde su detención, se han registrado protestas en Santa Cruz, llegando incluso a bloqueos en carreteras y aeropuertos, así como ataques a edificios institucionales como el Palacio de Justicia o la vivienda del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.Camacho es el principal líder de Santa Cruz, la región más rica de Bolivia e históricamente opositora a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), escenario en el último mes de nuevas protestas y bloqueos, en esta ocasión para oponerse a la ley del censo del Gobierno de Luis Arce.Su arresto está motivado por su papel en las violentas manifestaciones y protestas que se produjeron después de que la oposición, apoyada por las Fuerzas Armadas, presionara a Morales a renunciar a su triunfo en las elecciones de octubre de 2019, cuyos resultados fueron cuestionados también por la Organización de Estados Americanos (OEA).

0 comentarios

Los militares, asimismo, también han confirmado que una versión adicional del Brahmos, con un alcance todavía más largo, de unos 800 kilómetros, está ahora bajo "desarrollo experimental"

India prueba con éxito un misil de largo alcance en la bahía de Bengala

El Ejército indio ha confirmado que ha probado con éxito un misil de largo alcance, con una autonomía de 450 kilómetros, disparado desde un avión de combate sobre la bahía de Bengala.

0 comentarios

Según el titular de la diplomacia rusa, dichos territorios no deberían sucumbir al supuesto ataque de otro Estado porque forman parte de las fronteras de Rusia

Lavrov apunta a la necesidad de "liberar" las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha apuntado este miércoles a que las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón "necesitan ser liberadas"

0 comentarios

Lukashenko ha ordenado al Ministerio de Defensa y al Comité de Investigación que examinen el incidente, ocurrido entre las 10.00 y las 11.00 (hora local), según la agencia de noticias BelTA.

Bielorrusia denuncia la caída en su territorio de un supuesto misil ucraniano

Un misil S-300 procedente supuestamente de Ucrania ha impactado este jueves en territorio de Bielorrusia, según fuentes oficiales de este último país, que han apuntado también que el presidente, Alexander Lukashasenko, ha sido informado inmediatamente de lo ocurrido.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo