Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Su media de apoyo es del 69 por ciento, muy por detrás del 90 por ciento del demócrata promedio.

Sanders acusa a Kyrsten Sinema de "sabotear" las propuestas demócratas tras su salida del partido

El senador demócrata por Vermont Bernie Sanders ha acusado a su antigua compañera Kyrsten Sinema de haber ayudado a "sabotear" algunas de las principales políticas de la formación dentro de la cámara alta, días después de que ella anunciara que dejaba el partido para afiliarse como independiente, poniendo así en peligro la débil mayoría que tenían dentro del Senado.

0 comentarios

Serbia dice que "protegerá la paz y la estabilidad, pero también la seguridad de los serbios en Kosovo"

Rusia acusa a la UE de "moldear" la situación en Kosovo para provocar las actuales tensiones

El Gobierno de Rusia ha acusado este domingo a la Unión Europea (UE) de "moldear" durante años la situación en Kosovo para provocar un agravamiento de la situación, en medio de un repunte de las tensiones que ha llevado a Serbia a pedir su despliegue militar y policial en el territorio.

0 comentarios

Medvedev ha hecho así referencia a las declaraciones del secretario del Consejo de Seguridad Nacional ucraniano, Oleksi Danilov

Medvedev asegura que Rusia está aumentando "la producción de los medios de destrucción más poderosos"

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha anunciado que Moscú está aumentando "la producción de los medios de destrucción más poderosos", en medio de la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del mandatario de Rusia, Vladimir Putin.

0 comentarios

REGISTRO EN EL DOMICILIO DE UN SEGUNDO EURODIPUTADO

Imputada la vicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili por sospecha de corrupción, según fuentes judiciales

La vicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili ha sido detenida e imputada por cargos de pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales en el marco de la investigación sobre presuntos sobornos de Qatar a personas que pudieran influir en la toma de decisiones de la Eurocámara, según han informado este domingo fuentes judiciales al diario belga 'L'Echo'.

0 comentarios

Rusia dice que Europa "cambia una dependencia por otra dependencia" en el mercado energético

El Kremlin dice que los países europeos "han cambiado la dependencia de Rusia por la dependencia del gas natural licuado estadounidense"

El Kremlin ha afirmado este domingo que los países europeos cambian "una dependencia por otra dependencia" en el mercado energético al alejarse de Rusia por la invasión de Ucrania a cambio de obtener "gas natural licuado estadounidense".

0 comentarios

Vucic ha informado de que el Gobierno serbio terminará por dar más información al respecto de esta petición a principios de la semana que viene

El presidente de Serbia anuncia que pedirá a la OTAN el despliegue del Ejército en Kosovo

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha anunciado este sábado que pedirá a la OTAN el despliegue del Ejército y la Policía serbios en Kosovo en medio de un repunte de la tensión durante las últimas horas en los pasos fronterizos con Serbia.

0 comentarios

El objetivo de la UE con esta ayuda es garantizar un apoyo estable e inmediato a Ucrania para responder a sus necesidades de liquidez urgente

La UE da el primer paso para sortear el veto de Hungría a la ayuda de 18.000 millones para Ucrania en 2023

Los países de la Unión Europea han dado este sábado el primer paso para sortear del veto de Hungría a la ayuda macrofinanciera de 18.000 millones de euros para Ucrania en el periodo de 2023, al pactar la creación de un instrumento financiero que les permitiría tanto emitir deuda respaldada por el presupuesto europeo --para lo que necesitan el apoyo de Hungría-- o recurrir a avales nacionales, lo que les permitirá tomar la decisión a 26.

0 comentarios

Aumenta la tensión en la frontera con Serbia, con bloqueos policiales en los pasos fronterizos de Jarinje y Brnjak

Kosovo aplaza las elecciones locales en el norte, en medio de un boicot generalizado de la mayoría serbia

La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, ha anunciado este sábado el aplazamiento de las elecciones en el norte, de mayoría serbia, ahora mismo en medio de una parálisis institucional por la dimisión de sus alcaldes, jueces y agentes de Policía, la renuncia de partidos serbios a participar en la vida política, todo en medio de una crisis que ha intensificado estos días hasta registrar actos de violencia esporádicos.

0 comentarios

Así se desprende de un comunicado publicado por la misión diplomática rusa en respuesta a la decisión de Estados Unidos de sancionar a 40 individuos y entidades de nueve países, incluido Rusia, por corrupción y por abusos a los Derechos Humanos.

Rusia acusa a EEUU de usar los DDHH como excusa para obligar a otros países a seguir su línea política

La Embajada rusa en Washington ha acusado a la Administración de Estados Unidos de instrumentalizar los Derechos Humanos para obligar a otros Estados a "ajustar su línea de política exterior" hacia los patrones que se defienden desde la Casa Blanca y el resto de las potencias occidentales.

0 comentarios

"Y lo que es más importante, el programa apoyará la capacidad de soberanía de estos tres países de para diseñar, suministrar y modernizar capacidades aéreas de combate de vanguardia"

Londres, Roma y Tokio se asocian en materia de defensa para construir aviones de combate de nueva generación

Reino Unido, Italia y Japón han acordado el Programa Aéreo de Combate Global (GCAP por sus siglas en inglés) en materia de defensa que les permite desarrollar un plan militar para construir aviones de combate de nueva generación

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo