Miercoles, 06 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La resolución ha salido adelante con el voto a favor de 356 votos a favor, 32 en contra y 42 abstenciones.

El PSOE se queda sólo en el rechazo a la resolución de la Eurocámara que apunta a Marruecos en la trama de sobornos

Los eurodiputados del PSOE han votado este jueves en contra de una resolución en el Parlamento Europeo, pactada por los grandes grupos incluido el socialdemócrata, que denuncia la posible participación de Marruecos en la trama de sobornos para ganar peso político en las instituciones europeas, que implica a varios eurodiputados socialistas, incluyendo la vicepresidenta cesada Eva Kaili.

0 comentarios

Trump obtendría un 48 por ciento de apoyo entre los potenciales votantes de la primarias republicanas,

Trump aventajaría a DeSantis en 17 puntos en un hipotético enfrentamiento en las primarias, según una encuesta

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump tendría una ventaja de 17 puntos en un hipotético enfrentamiento en las primarias del Partido Republicano contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, según una encuesta de Morning Consult.

0 comentarios

si fallan los republicanos puede haber una hecatombe

Congresistas de EEUU presionan a la Casa Blanca para que envíe más armamento a Ucrania

Congresistas de Estados Unidos han presionado este miércoles a la Administración Biden para que proporcione más armas de Ucrania con el fin de que el país europeo pueda defenderse de la invasión de Rusia.

0 comentarios

Las asociaciones han convocado más de 200 manifestaciones en todo el país

Francia se moviliza contra la reforma de las pensiones de Macron

Francia vive este jueves la primera movilización sindical en bloque de la era de Emmanuel Macron, contra una reforma de las pensiones que prevé elevar a los 64 años la edad legal de jubilación y que amplía el periodo de cotización para recibir la pensión máxima, hasta lo 43 años.

0 comentarios

"La idea de Occidente ahora es suministrar bandas de mercenarios ya bien coordinadas, desde soldados hasta oficiales (...

Las autoridades prorrusas aseguran que Soledar fue defendida por batallones extranjeros aliados de Ucrania

Las autoridades prorrusas de la autoproclamada República Popular de Lugansk han asegurado este miércoles que la ciudad ucraniana de Soledar habría sido defendida por batallones extranjeros aliados de Ucrania.

0 comentarios

Pistorius aboga por "hacer fuerte" a la Bundeswehr "ahora y rápidamente" y reclama "disuasión, eficacia y capacidad operativa"

El nuevo ministro de Defensa de Alemania pide reforzar las Fuerzas Armadas tras tomar posesión del cargo

El nuevo ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha hecho este jueves un llamamiento a reforzar las Fuerzas Armadas tras tomar posesión este jueves y sustituye así a Christine Lambrecht, que anuncio el lunes su dimisión tras verse envuelta en varias polémicas, en medio del debate sobre si Berlín debe enviar a Ucrania carros de combate más modernos.

0 comentarios

Las potencias nucleares no han perdido grandes conflictos en los que está en juego su destino

Medvedev advierte de que una derrota de Rusia en Ucrania "podría provocar el estallido de una guerra nuclear"

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha advertido este jueves de que una derrota de Rusia en la guerra con Ucrania "podría provocar el estallido de una guerra nuclear", tras lo que el Kremlin ha indicado que no hay cambios a su doctrina defensiva

0 comentarios

El ministro, que ha resumido en una comparecencia algunos de los hitos diplomáticos de Moscú, ha apostado por estrechar lazos con otros países que no estén influidos por los supuestos intereses de Occidente

Lavrov acusa la UE de "perder su independencia" y supeditarse a la OTAN

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha acusado a la Unión Europea de supeditarse a la OTAN con el acuerdo de cooperación suscrito la semana pasada, con el objetivo último de servir a los intereses de Estados Unidos frente a otras potencias como podrían ser Rusia o China.

0 comentarios

El Partido Republicano ha criticado estas semanas a la Casa Blanca, denunciando un posible "doble rasero" en el tratamiento a Biden

Mitch McConnell pide al Departamento de Justicia que trate por igual a Trump y Biden

El senador por Kentucky y actual líder de la minoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, ha pedido este martes a los asesores especiales del Departamento de Justica que traten por igual al expresidente Donald Trump y al actual presidente Joe Biden en las investigaciones sobre los documentos clasificados.

0 comentarios

a quien le ha dado tres días para pronunciarse sobre el contenido del documento.

El TSE de Brasil incluye el borrador de golpe de Estado en una investigación contra Bolsonaro

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha incluido el borrador de golpe de Estado que las autoridades brasileñas encontraron en el domicilio del exministro de Justicia y Seguridad Nacional Anderson Torres en una investigación sobre la campaña del expresidente Jair Bolsonaro a la reelección.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo