Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Anteriormente, el ministro de Exteriores había reconocido que "no tiene sentido" que Moscú mantenga en los países occidentales la misma presencia diplomática que antes del estallido de la guerra.

Lavrov afirma que Zelenski "no entiende la gravedad de la situación"

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de "falta de comprensión de la gravedad del momento y falta de preocupación por su pueblo".

0 comentarios

"Hoy sé que quedan al menos 200.000 (personas) en la región de Donetsk.

Las autoridades ucranianas llaman a la evacuación de Donetsk: "No arriesgues la vida de tus hijos"

La vice primera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Irina Vereshchuk, ha hecho un llamamiento a la población de la región de Donetsk para que evacue la zona ante los constantes ataques rusos.

0 comentarios

Rusia y Bielorrusia han pactado precios de la energía durante tres años y un mercado común del gas natural

Putin asegura desde Minsk que Rusia "no tiene interés en absorber a nadie"

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este lunes desde Minsk, la capital bielorrusa, que Rusia "no tiene interés en absorber a nadie". Putin ha pactado con Bielorrusia un mercado común de la energía y precios fijos de venta para los tres próximos años.

0 comentarios

la estructuta sufrio graves daños por la explosion de un camion

Rusia reabre al tráfico el puente de Crimea dos meses después de registrar una explosión

Las autoridades rusas han reabierto al tráfico el puente de Kerch, infraestructura que conecta la península de Crimea con la Rusia continental y escenario de una fuerte explosión a comienzos de octubre en el marco de la guerra con Ucrania.

0 comentarios

Es la primera vez en la historia que el Legislativo pide imputar a un expresidente

La comisión del asalto al Capitolio pide imputar a Trump por cuatro cargos penales

La comisión especial de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 ha aprobado este lunes por unanimidad solicitar la imputación del expresidente Donald Trump por tres delitos: incitar o ayudar a una insurrección, obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso, conspiración para engañar al Estado y conspiración para dar falso testimonio.

0 comentarios

Por norma, los fundamentalistas han aplicado a cada condenado entre 30 y 50 latigazos por motivos tales como robo, adulterio o simplemente huir de casa.

Los talibán azotan en público a 28 civiles, entre ellos cinco mujeres, en el norte y el este de Afganistán

Miembros del movimiento fundamentalista talibán afgano han azotado este domingo en público a 28 civiles, entre ellos cinco mujeres, ante cientos de espectadores en las provincias de Jaujzan y Kapisa, en el norte y en el este del país, respectivamente, en el último castigo a latigazos impuesto por las autoridades afganas a pesar de las críticas internacionales.

0 comentarios

alegando el presidente chino, Xi Jinping, "se está preparando para una guerra" en su ambición de unificar la isla al territorio chino.

El jefe de la CIA afirma que China podría atacar Taiwán "en los próximos años"

El jefe de la CIA, William Burns, ha afirmado este sábado que China podría atacar Taiwán en los próximos años, alegando el presidente chino, Xi Jinping, "se está preparando para una guerra" en su ambición de unificar la isla al territorio chino.

0 comentarios

los exoficiales señalan que la legislación mantendrá "los compromisos vinculantes" de Estados Unidos, "a menudo sellados con sangre" que se hicieron a los hombres y mujeres que se unieron a las tropas estadounidenses.

Exoficiales del Ejército de EEUU piden al Congreso una ley para "salvar" a sus aliados afganos en el país

Más de una veintena de exoficiales del Ejército de Estados Unidos, incluidos presidentes retirados del Estado Mayor Conjunto y un excomandante supremo de la OTAN, han enviado una carta al Congreso del país pidiendo una rápida actuación para "salvar" a sus aliados afganos en el país, ya que podrían ser deportados.

0 comentarios

los partidarios del golpe de estado incendian la calle

Las protestas en Perú dejan ya 23 muertos tras sumar 14 desde la declaración del estado de emergencia

Las autoridades peruanas han actualizado en la tarde de este sábado el balance total de muertes tras la manifestaciones que han estallado en Perú tras la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo, elevando a 23 el total de personas fallecidas

0 comentarios

Zajarova, además, ha sostenido que Rusia ve la decisión como "una cínica violación de los derechos de las minorías nacionales" existentes en Moldavia.

Rusia acusa de censura a Moldavia por suspender seis canales de televisión con contenidos en ruso

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha calificado este sábado de "acto de censura" la decisión de Moldavia de suspender seis canales televisivos con contenidos y programas en ruso.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo