Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

occidente debe reaccionar

China admite que cuenta con "comisarías de servicio" en el exterior pero niega actividad policial

El Gobierno chino ha alertado este miércoles de que cuenta con "comisarías de servicio" en el exterior pero ha negado que haya incurrido en "actividad policial", tal y como han denunciado algunas organizaciones, que acusan a Pekín de perseguir disidentes fuera del país.

0 comentarios

Florida es uno de los estados que impugnó la obligatoriedad del uso de la mascarilla en centros escolares y espacios públicos, así como contra el resto de leyes relacionadas con la pandemia del coronavirus que llegaban desde Washington.

Ron DeSantis pide al Supremo de Florida que investigue las "irregularidades" de la vacuna contra la COVID-19

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, ha vuelto a poner en duda la eficacia de la vacuna contra el coronavirus y ha reclamado al Tribunal Supremo de ese estado que investigue las supuestas irregularidades que se habrían cometido en favor de las farmacéuticas, conocidas, ha dicho, por "engañar a la población".

0 comentarios

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión estadounidense CNN, este tipo de misiles sufrió una serie de varapalos en las pruebas durante 2021,

EEUU lleva a cabo su primera prueba exitosa con un misil hipersónico lanzado desde el aire

Estados Unidos llevó a cabo la semana pasada su primera prueba exitosa con un misil hipersónico lanzado desde el aire, según ha confirmado la Fuerza Aérea, tras varios varapalos al programa de desarrollo de este tipo de armamento por fallos en los pasos previos a los lanzamientos.

0 comentarios

Según ha manifestado Maliar, hay "necesidad" de reemplazar a los soldados que han resultado heridos, así como dar relevo a quienes llevan combatiendo desde los primeros compases de la guerra

Ucrania no descarta una nueva movilización a comienzos de 2023

La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, ha reconocido este miércoles la posibilidad de que, ya a comienzos de 2023, se anuncie un nuevo decreto de movilización para reforzar las Fuerzas Armadas en el marco de la invasión rusa.

0 comentarios

Sin embargo, las autoridades no han especificado cuánto durarán estas maniobras o sus posibles implicaciones para Ucrania

Bielorrusia pone en marcha ejercicios militares para comprobar su capacidad de combate

Las autoridades de Bielorrusia han anunciado este martes la puesta en marcha "inminente" de una serie de ejercicios militares para poner a prueba la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas en plena invasión rusa de Ucrania.

0 comentarios

Solo uno de los internacionales iraníes que acudieron al Mundial de Catar ha reaccionado ante las ejecuciones y las amenazas de ejecución, el portero Alireza Beiranvand, que pidió en Instagram que las penas fuesen revocadas.

El futbolista iraní Amir Nasr-Azadani será ejecutado por participar en protestas por derechos de las mujeres

El futbolista iraní Amir Nasr-Azadani ha sido condenado a muerte por apoyar las protestas en favor de los derechos de las mujeres en su país, ha confirmado la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesiones (FIFPRO), que ha pedido a las autoridades iraníes que eliminen la pena.

0 comentarios

"La presidenta de la República, actualmente en funciones, elegida en las Elecciones Generales de 2021, concluye su mandato el 28 de julio del 2024.

La presidenta de Perú presenta ante el Congreso la propuesta para celebrar elecciones en abril de 2024

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha oficializado ante el Congreso del país su propuesta de reforma constitucional para adelantar las elecciones presidenciales y celebrarlas en abril de 2024.

0 comentarios

"Este proceder generó la decisión del Congreso de la República de declarar su vacancia en el marco del más estricto respeto a la Constitución Política del Perú,

El Gobierno de Perú recuerda que Castillo está detenido por intentar llevar a cabo "un golpe de Estado"

El Ministerio de Exteriores de Perú ha recordado a los gobiernos de México, Colombia, Bolivia y Argentina que la detención del expresidente Pedro Castillo se debe a sus decisiones "contrarias al orden constitucional y democrático", unos hechos que constituyen "un golpe de Estado".

0 comentarios

Boluarte declara el estado de emergencia "en zonas de alta conflictividad"

La presidenta de Perú propone elecciones adelantadas para abril de 2024

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado en la noche de este domingo que presentará un proyecto de ley para el adelanto de elecciones a abril de 2024 como respuesta a las protestas sociales que se están produciendo en varias zonas del país contra su Gobierno.

0 comentarios

Os diré algo, si Steve Bannon (exasesor de Trump) y yo hubiéramos organizado eso (el asalto al Capitolio), hubiéramos ganado.

La ultraderechista Taylor Greene dice que el asalto al Capitolio habría sido armado si ella lo hubiera organizado

La representante republicana Marjorie Taylor Greene, conocida por sus posturas conspiranoicas y ultraderechistas, se ha defendido de las acusaciones sobre su presunta implicación en el asalto al Capitolio de enero de 2021 asegurando que si hubiese estado detrás de aquel episodio, este habría sido armado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo