Lunes, 05 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado una venta a España de sistemas de defensa antiaérea Patriot y equipos relacionados por valor de 2.800 millones de dólares (aproximadamente 2.600 millones de euros).
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado que el consistorio estudiará acciones legales si se paraliza la ampliación del Puerto de Valencia por voluntad política porque entiende que podría haber prevaricación.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha asegurado que "el lobo" para las mujeres de esta Comunidad sería un Gobierno de coalición entre el PSOE y la nueva "marca blanca" de Podemos y ha asegurado que las mujeres "nunca han vivido tan bien" como con PP y Vox en el Ejecutivo autonómico, al tiempo que ha hecho alusión a las cifras de empleo.
Indra presenta al Ejército de Tierra español el sistema de combate electrónico terrestre 'Landef'
Indra ha presentado al Ejército de Tierra español el sistema de combate electrónico terrestre 'Landef', diseñado para misiones en las que se rastrea y contrarresta la actividad electromagnética del enemigo para limitar el movimiento de sus aeronaves, buques y blindados, según ha explicado la empresa en un comunicado.
El Tribunal Supremo (TS) ha ordenado a la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, abonar 5.400 euros en concepto de intereses de demora y costas procesales a Rafael Marcos, expareja de María Sevilla --la expresidenta de Infancia Libre condenada por sustracción de menores por hacer desaparecer a su hijo en 2017 y no entregarlo a su padre por orden judicial--, por vulnerar su derecho al honor.
El Cabildo de Tenerife continúa trabajando en el incendio que afecta a la isla desde el pasado 15 de agosto con el objetivo de darlo por extinguido y ha querido recordar que las reproducciones dentro del perímetro son algo habitual, por lo que ha pedido precaución a la ciudadanía y señala que se han activado medidas de grado 1 ante el riesgo de incendio forestal.
El Grupo Parlamentario Vox ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a promover las medidas pertinentes "para acabar con el adoctrinamiento en los colegios, con especial atención en los libros de texto y material educativo, que pueda afectar a la inocencia de los menores".
La diputada nacional del PP de Huelva, Bella Verano, ha lamentado que el PSOE de Pedro Sánchez "solo preste atención a los chantajes de los independentistas mientras desatiende las necesidades reales en infraestructuras hidráulicas y conexiones ferroviarias que tiene la provincia de Huelva".
La Comisión Europea ha aprobado este lunes la revisión del plan de recuperación de España, que elimina el plan para introducir peajes en autopistas y con la que se movilizarán un total de 93.500 millones de euros adicionales, 7.700 millones de ellos en transferencias y 83.200 millones de euros en préstamos, a los que se unirán los casi 2.600 millones de euros del nuevo mecanismo para financiar la transición verde RepowerEU.
El vicepresidente de Vox Javier Ortega Smith ha avisado de que Vox "no puede dormirse en los laureles" ante la pérdida de apoyos en las elecciones generales del 23J y ha pedido a los suyos "firmeza" para no apartarse de sus principios y no convertirse en una "agencia de colocación de amigos"