Lunes, 05 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Frente Polisario ha hecho un llamamiento al próximo Gobierno de España, "independientemente de quién lo encabece", a que "revise su postura" hacia Sáhara Occidental después de que Pedro Sánchez anunciara en 2022 su respaldo a la iniciativa de autonomía defendida por Marruecos.
La diputada del PP por Madrid y exportavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado este jueves que espera que sea "masivo" el acto que ha convocado el PP en Madrid el día 24 contra la amnistía y ha defendido movilizarse en la calle "contra el Gobierno y el golpe" porque, a su entender, están en una "situación de emergencia democrática"
Los precios de la almendra durante el último año han sufrido un desplome de hasta un 35 por ciento a pie de campo, pero en cambio han subido un 4,3% a los consumidores, según ha denunciado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) a partir de datos de la Lonja de Reus y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El PSOE ha expulsado al exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi Nicolás Redondo Terreros bajo la acusación de "reiterado menosprecio" a las siglas del partido, según han informado a Europa Press fuentes socialistas.
El expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE Felipe González ha recordado este jueves que el que fuera histórico líder de UGT Nicolás Redondo Urbieta --padre de Nicolás Redondo Terreros-- convocó una huelga general en diciembre de 1988, contra la reforma de las pensiones que promovía el Ejecutivo que él presidía entonces, y a él "nunca se le ocurrió pensar que eso se penalizaba con expulsión" del PSOE, del que por entonces el dirigente sindical era diputado, además de militante.
El exvicepresidente del Gobierno y dirigente histórico del PSOE, Alfonso Guerra, ha alertado este jueves de los intentos de destrucción del pacto constitucional, así como de la "inmadurez" que impera en la política y es considerada como "mérito mayor".
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha afirmado este miércoles que el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, está dispuesto a "desgastarse" por España, mientras que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, prefiere "desgastar España" para continuar en La Moncloa.
El exdirigente socialista gallego Paco Vázquez ha sostenido que la amnistía que exigen los partidos independentistas a Pedro Sánchez para investirlo presidente del Gobierno es un "intento de legalizar un golpe de Estado" y ha señalado que, en su opinión, el PSOE ya tiene "hecho" el pacto.
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso de amparo formulado por el PSOE para que se llevara a cabo un recuento de los votos nulos en la provincia de Madrid durante las elecciones generales del pasado 23 de julio, unas 30.000 papeletas claves para facilitar la investidura de Pedro Sánchez.La Sala Segunda, reunida de urgencia desde las 9.00 horas, ha apoyado así la ponencia de la magistrada progresista Laura Díez, que proponía desestimar la impugnación socialista.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha pedido un nuevo "¡Basta ya!" y ha llamado a "plantar cara con toda la determinación" contra un plan de "autodeterminación camuflada" que pone en riesgo la continuidad de España como nación, en referencia al posible pacto de Pedro Sánchez con el huido Carles Puigdemont. Además, ha advertido de que ningún Estado democrático acepta una amnistía que legitima una "intentona golpista" e invita a "volverlo a hacer".