Jueves, 14 de agosto de 2025
"Partidismo incomprensible de algunos en los momentos que estamos viviendo"
Vox carga contra Bendodo por sus declaraciones sobre la cifra de manifestantes en Colón: "Ridículas"
La formación de Santiago Abascal concentró este domingo a 100.000 personas en la madrileña plaza para protestar contra la amnistía a los líderes independentistas catalanes, unos datos que coinciden con los proporcionados por la Delegación del Gobierno. Posteriormente, Vox las elevó hasta el doble. Ya este lunes, Bendodo ha destacado la "coincidencia sorprendente" entre las cifras, incidiendo en que "eso hasta ahora no había pasado".
Así, ha señalado que en las manifestaciones que convoca el PP la cifra real "siempre es muy superior" a la que ofrece la Delegación, en referencia a las 60.000 personas que reunieron los 'populares' a finales de septiembre en la plaza de Felipe II contra la amnistía, que la Delegación redujo a 40.000.
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha tildado de "incomprensibles y ridículas" las afirmaciones de Bendodo, que ve "inaceptables". "Las conclusiones que las saque quien las tenga que sacar, no entendemos cómo en un momento en el que está en juego la unidad de España hay algunos protagonizando declaraciones desafortunadas", ha dicho en rueda de prensa desde la sede nacional.
"No es momento de levantar siglas, es momento de alzar la bandera nacional, de defender el legado de nuestros padres y abuelos, no entendemos cómo algunos están preocupados por luchas partidistas", ha añadido.
De su lado, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha arremetido contra el PP por actuar de forma "partidista" al ausentarse de la concentración, que fue formalmente convocada por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES) y a donde fueron repetidamente invitados. "Partidismo incomprensible de algunos en los momentos que estamos viviendo", ha alertado.
Tanto Garriga como Abascal han coincidido en señalar el "éxito" de la manifestación de Colón, que "responde a la evidencia de que los españoles están inmensamente preocupados por la corrupción del Gobierno en funciones y el autócrata Pedro Sánchez".
Del mismo modo, sitúan la manifestación como "el punto de partida" de futuras concentraciones, en el marco de la "movilización permanente y constante" en las calles contra el presidente en funciones.
Por ello, ya han avanzado que asistirán a una nueva manifestación contra la amnistía convocada por varias asociaciones para el próximo 18 de noviembre en Cibeles. Entre los convocantes destacan Pie en Pared, el 'think tank' de Juan Carlos Girauta --que ya fue convocante de la del domingo junto a DENAES--; o NEOS, la fundación impulsada por el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja. Participarán más de un centenar de organizaciones cívicas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna