Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Princesa Leonor jurará la Constitución el próximo 31 de octubre, fecha de su 18 cumpleaños, en una doble ceremonia en el Congreso de los Diputados primero y en el Palacio Real después que supone prácticamente un calco de lo que ocurrió con su padre, el ahora Rey Felipe VI, el 30 de enero de 1986. Curiosamente, este protocolo surgió del pulso que mantuvieron en su momento el entonces presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, y el presidente del Gobierno, Felipe González.
El eurodiputado del PP y presidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Israel, Antonio López-Istúriz, ha advertido de que la división en el seno del Gobierno ante el conflicto en Oriente Próximo afecta a las inversiones españolas. Además, ha censurado que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, esté en segundo plano pese a ostentar la Presidencia de turno de la UE y lo ha achacado a que teme que se le "estropeen las negociaciones" para su investidura.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, viajará esta semana a Bilbao y Barcelona para explicar el "modelo autonomista" del PP que atiende a la "sensibilidad territorial". Las dos visitas tienen la vista puesta en las próximas citas electorales, dado que Euskadi irá a las urnas en 2024 y en Cataluña están previstos los comicios para primeros meses de 2025, salvo que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, opte por un adelanto.
Alsa arranca sus operaciones en Arabia Saudí por 500 millones de euros
Alsa ha iniciado la operación de los servicios interurbanos en Arabia Saudí, tras la adjudicación en octubre del año pasado del contrato para su operación durante los próximos diez años por parte de Transport General Authority (TGA), por un importe de 500 millones de euros.
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha criticado duramente este viernes al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y líder de los socialistas en la comunidad autónoma, Emiliano García-Page, por no haber acudido este jueves a la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado a "dar la cara" por los intereses de los castellanomanchegos y a posicionarse en contra de la amnistía que propone Pedro Sánchez.
La reina Sofía ya está en Oviedo para asistir a la ceremonia de entrega de los Princesa de Asturias
La reina emérita doña Sofía ha llegado poco antes de las 13.00 horas de este viernes al Hotel de La Reconquista, en Oviedo, ciudad que albergará esta tarde la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2023.
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha tachado de "indigno" e "inaceptable" lo dicho por su homóloga del PSOE, Reyes Maroto, en relación a Bildu, al tiempo que ha lamentado que "todavía haya políticos que estén blanqueando el terrorismo de ETA".
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado en el Senado contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por pretender hacer "un mercadillo con el Estado de Derecho" y ha considerado que si la "indignidad" de la amnistía triunfa "pronto no habrá españoles". "Sánchez subasta España y las instituciones a cambio de unos meses o unos años más de poltrona", ha sostenido
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha aseverado este jueves que la aprobación de una ley de Amnistía supondría el "desprecio" y la "condena a resignarse" a quienes defienden la unidad de España, que deberán "aceptar su servidumbre" frente ante quienes "imponen su pensamiento único, xenófobo y excluyente".
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha intervenido este jueves, 19 de octubre, en la Comisión General de las Comunidades Autónomas, en el Senado, donde ha aseverado: "Seré un presidente rebelde frente a cualquier intento de quebrar la unidad de España y la igualdad de todos los españoles".