Lunes, 05 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La eliminación de la deducción por alquiler de vivienda habitual se llevó a cabo bajo el Gobierno de Mariano Rajoy

Vox propone en el Congreso recuperar las deducciones en el IRPF por inversión y alquiler de una vivienda

Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso pidiendo al Gobierno recuperar la deducción por vivienda habitual en el IRPF y extender a todo el país la deducción por los costes del alquiler.

0 comentarios

García-Gallardo ha defendido que en sus declaraciones sobre el traslado de migrantes a Medina del Campo (Valladolid) hizo pública la postura del Ejecutivo autonómico que está reflejada en el acuerdo de Gobierno de PP y Vox,

Garcia-Gallardo pide al Gobierno que detenga la financiación "de ONGs que colaboran con el tráfico de personas"

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha pedido al Gobierno que detenga "de una vez por todas" la financiación de "ONGs que colaboran con el tráfico de personas", mientras que ha retado a los dirigentes municipales que consideran beneficiosa "la acogida de estas personas" a que se las lleven a sus municipios.

0 comentarios

Aznar ha apuntado que la IA y la biotecnología afectan a "dos elementos básicos que definen a los seres humanos, como el hecho biológico y la inteligencia"

Aznar reclama regulación para la IA y la biotecnología para evitar un "riesgo existencial" para el ser humano

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha reclamado regulación internacional para la Inteligencia Artificial (IA) y la biotecnología con el objetivo de evitar un "riesgo existencial" para el ser humano y que las personas no sean sustituidas por las máquinas.

0 comentarios

Encarga a Bruselas evaluar el coste y choca con las reservas de Lituania y Letonia, aunque el debate continuará a nivel técnico de los 27

España insiste en la oficialidad del catalán como "caso único" frente a otras lenguas y en pagar la factura

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha defendido este martes ante sus socios comunitarios que el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea debe ser un "caso único" que se circunscriba "exclusivamente" a ellas y no a otras lenguas regionales europeas, en un intento por superar el temor a un efecto contagio de otros países del bloque.

0 comentarios

Cree que parecen estar "contentadas" por tener un "escaño" pero "no lo están, ni lo estarán"

Ayuso vuelve a cuestionar si se ha hecho todo lo posible para ilegalizar Bildu y desliza que se podría preguntar al TS

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a cuestionar este lunes si se ha hecho todo lo posible para ilegalizar EH Bildu, como preguntar al Tribunal Supremo, y si el país puede permitirse que esta organización política con "el presente y el pasado que tiene a sus espaldas" pueda "influir en la política de todos".

0 comentarios

Así se ha manifestado este lunes el jefe del Consell en declaraciones a los medios de comunicación en Sant Vicent del Raspeig (Alicante), al ser preguntado por cómo es la convivencia entre el PP y Vox

Mazón destaca la "muy buena" convivencia entre PP y Vox en la Generalitat con objetivos "muy claros"

El 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha destacado la "muy buena" convivencia entre su partido, el PP, y Vox, su socio de gobierno en el Consell, porque ha defendido que tienen "muy claras" las prioridades y los objetivos marcados.

0 comentarios

"Las fronteras son un auténtico coladero, no se ejecutan las órdenes de expulsión de los inmigrantes irregulares, no se deporta y tenemos vendidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante este caos promovido por el Gobierno"

Vox denuncia que el Gobierno "no hace nada" ante la "amenaza del islamismo" y propone deportaciones y blindar fronteras

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha denunciado este lunes que el Gobierno "no está haciendo absolutamente nada" para "garantizar la seguridad de los españoles" ante la "amenaza del islamismo" que, ha dicho, "ha declarado la guerra a Europa". A renglón seguido, ha propuesto deportar a los inmigrantes ilegales y blindar las fronteras, entre otras medidas.

0 comentarios

el pp a marear la perdiz y no corregir errores es decir a lo suyo

Prohens insiste en que la libre elección de lengua se tiene que hacer de forma "progresiva y consensuada"

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha insistido en que cualquier cambio en el sistema educativo se tiene que hacer de forma "progresiva y consensuada" en relación con la Proposición No de Ley (PNL) de Vox sobre libre elección de lengua en la enseñanza.

0 comentarios

en el mejor de los csos al pp a veces le tiemblan las piernas

PP y Vox cumplen cuatro meses de 'pareja de conveniencia' oscilando entre el pacto y la tensión

La cuerda se tensa en Baleares, pero los de Santiago Abascal entran en el gobierno de la ciudad de Valencia

0 comentarios

La negativa del presidente del Congreso a que hablara González en la Cámara llevó a organizar otro acto en el Palacio en el que intervino

El protocolo para la jura de la Princesa surgió de un 'pulso' entre González y Peces-Barba durante la de su padre

La Princesa Leonor jurará la Constitución el próximo 31 de octubre, fecha de su 18 cumpleaños, en una doble ceremonia en el Congreso de los Diputados primero y en el Palacio Real después que supone prácticamente un calco de lo que ocurrió con su padre, el ahora Rey Felipe VI, el 30 de enero de 1986. Curiosamente, este protocolo surgió del pulso que mantuvieron en su momento el entonces presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, y el presidente del Gobierno, Felipe González.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo