Lunes, 05 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Las declaraciones de la familia contrastan con las del CSIC, que aseguró la semana pasada que colaboraba con la Guardia Civil, responsable de las pesquisas, en la investigación del caso.

Familiares de la desaparecida en el barco del CSIC, "indignados" por la "total falta de comunicación" del organismo

Familiares de la gallega desaparecida en el barco del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han mostrado su "indignación" por la "total falta de comunicación" del organismo que, tras 15 días de la desaparición, "nada ha manifestado al respecto".

0 comentarios

Feijóo destacó que ningún fin, ni siquiera la presidencia del Gobierno, justifica los medios, subrayando que la amnistía ni jurídicamente, ni éticamente es aceptable

Feijóo arranca su intervención cargando contra la amnistía: fuera de la Constitución no hay democracia

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su intervención en la sesión de investidura cargando directamente contra una posible ley de amnistía y descartando apoyarse en estas reivindicaciones de los partidos independentistas por "principios, límites y palabra". Subrayó que fuera de la Constitución no hay democracia.

0 comentarios

Critica que Bildu acoja en sus listas a condenados de ETA y los 'ongi etorri', que promete prohibir por ley al ser una "inmoralidad"

Feijóo promete poner a "mandos profesionales" al frente de Policía y Guardia Civil "sin laminar a nadie"

El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha abogado este martes por poner a "mandos profesionales" al frente de las direcciones generales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como "gobernar sin laminar a nadie en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por razones discrecionales".

0 comentarios

Advierte del riesgo para la innovación de una regulación restrictiva de la inteligencia artificial en Europa

Murtra aboga por "reorganizar" el sector de la defensa en España con Indra como "campeón nacional"

El presidente de Indra, Marc Murtra, cree que "tendría sentido reorganizar" el sector de la defensa en España para dar "respuesta a la nueva situación presupuestaria" y a la "ambición" manifestada en torno a esta industria en el país, un contexto en el que ha defendido que Indra debería ser el "campeón nacional", según ha indicado este martes en su intervención en el Foro Económico organizado por 'El Diario Montañés' en Santander.

0 comentarios

En concreto, Unidas por Montehermoso logró cinco concejales, mientras que el PSOE obtuvo cuatro, y PP y Vox, dos cada uno.

Los ediles de IU y Vox en Montehermoso (Cáceres) se enfrentan a la expulsión de sus partidos tras pactar un gobierno

Los cinco concejales de Unidas por Montehermoso y los dos de Vox que han cerrado un acuerdo de gobierno en esta localidad cacereña se enfrentan a la expulsión de sus respectivas formaciones.

0 comentarios

Defiende la importancia de los empresarios y lamenta que "los beneficios empresariales sean seriamente cuestionados"

La gran distribución avisa de la pérdida de productividad en España por la "interminable batalla política"

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a enseñas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otras, ha advertido de la pérdida de productividad y el empobrecimiento de la economía nacional ante la parálisis de las reformas en un contexto de una "interminable batalla política".

0 comentarios

Así lo ha manifestado Quintero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha señalado que Clavijo solicitará este encuentro cuando asista en los próximos días a un foro vinculado al Atlántico 2023,

Canarias pedirá a Europa un encuentro al "más alto nivel" con Grecia y Lampedusa para abordar la migración

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, que ha ejercido este lunes de portavoz del Ejecutivo regional, y ha informado que el presidente canario, Fernando Clavijo, solicitará a la Comisión Europea (CE) un encuentro al "más alto nivel" con las Islas Griegas, Lampedusa y Canarias para abordar la situación migratoria y reclamar "mayor implicación" de Europa.

0 comentarios

Por otro lado, desde la gestora han agradecido a Sofía Castañón "su dedicación profunda a Podemos y a Asturies a lo largo de estos años", y han lamentado "las circunstancias que han conducido a esta decisión".

Un gestora designada desde Madrid y de la que forma parte Rafael Palacios dirigirá Podemos Asturias

Un gestora designada por el Consejo de Coordinación Estatal y de la que forma parte del que era hasta el momento coordinador interino de Podemos Asturies, Rafael Palacios, dirigirá la formación tras la dimisión de Sofía Castañón, coordinadora autonómica que estaba de baja médica y cuyo puesto estaba cubriendo Palacios desde hace meses.

0 comentarios

También se ha pronunciado la portavoz parlamentaria de Vox, Idoia Ribas, quien ha dicho que "seguramente haya algún cambio en la resolución judicial" pero desde Vox le han transmitido su apoyo.

El PP da su apoyo al anciano de Palma condenado por matar a un ladrón que asaltó su casa y plantea el indulto

El PP ha mostrado su apoyo a Pau Rigo, el anciano declarado culpable de matar a uno de los ladrones que entraron en su casa, y ha señalado que los indultos "están hechos para casos como este".

0 comentarios

EL PP HABLA DE "PREVISIONES DESBORDADAS"

Feijóo se da un baño de masas "con más de 65.000 personas" en su acto contra la amnistía, a dos días de la investidura

La Delegación del Gobierno cifra en 40.000 los asistentes a esta protesta en pleno barrio de Salamanca

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo