Lunes, 05 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Lamenta las críticas del presidente del Gobierno a la acción judicial por el procés

El presidente del TSJA avisa de que la amnistía "es más que un indulto general", que prohíbe la Constitución

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, se ha pronunciado este jueves sobre una posible ley de amnistía, precisando que, bajo su punto de vista, este planteamiento "es más que un indulto general", algo que se prohíbe en la Constitución española.

0 comentarios

todos conocemos sus tropelias

La portavoz no aclara si Sánchez ha abierto la puerta a la amnistía, pero dice que los españoles ya le conocen

Afirma que a los políticos les corresponde hacer política al día siguiente de que el presidente rechazase la vía judicial del procès

0 comentarios

También ha dicho: "Hay quien intenta utilizar la debilidad política del Gobierno de España para tratar de conseguir lo que no había conseguido".

Azcón afirma que "no tiene sentido" usar las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este miércoles que "no tiene sentido" utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, recalcando: "Todos nos entendemos en castellano".

0 comentarios

Una parte del público congregado en la Plaza Mayor de Salamanca para asistir al acto central del Día de la Policía Nacional ha abucheado al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska,


Abucheos a Marlaska en la celebración del Día de la Policía en Salamanca

Una parte del público congregado en la Plaza Mayor de Salamanca para asistir al acto central del Día de la Policía Nacional ha abucheado al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, cuando ha llegado al ágora y también antes y después de su discurso.

0 comentarios

España ha recibido casi 80 militares ucranianos con amputaciones por explosiones de minas a los que se les están poniendo prótesis

La ministra de Defensa advierte que no aceptará ningún retraso más en la entrega del submarino de la serie S-80

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha dejado claro este miércoles que desde su departamento van a ser "muy exigentes" y "no vamos a aceptar ningún retraso más" en la entrega del submarino de la serie S-80.

0 comentarios

El congreso The District reúne a Anticipa y Aliseda, Servihabitat y Meridia Capital

Inmobiliarias e inversores creen que la Ley de Vivienda no facilitará el acceso a clase media

El CEO de Anticipa y Aliseda, Eduard Mendiluce; el CEO de Servihabitat, Borja Goday, y el presidente de Meridia Capital, Javier Faus, han coincidido este miércoles en que la reciente Ley de Vivienda no mejorará el acceso de la clase media a un hogar en España, sino que la solución pasa por la colaboración público-privada y agilizar la gestión urbanística, en vez de controlar precios.

0 comentarios

Rusia ha hecho nada y tiene 2.000 fuerzas de mantenimiento de la paz.

La diplomacia europea acusa a Rusia de pasividad ante la ofensiva de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj

El Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (SEAE) ha acusado este miércoles a Rusia de actuar con pasividad frente a la nueva ofensiva de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj que se ha saldado con al menos 32 muertos en el marco de la última operación militar de Azerbaiyán en la región separatista.

0 comentarios

Apoya protestas como las del PP contra la amnistía porque si se permite también el referéndum, "España se rompe"

Joaquín Leguina considera una "cacicada ilegal" la expulsión de Nicolás Redondo

El expresidente socialista de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, ha calificado como "ilegal" y "cacicada" la expulsión acordada por el PSOE de su exdirigente en Euskadi Nicolás Redondo Terreros.

0 comentarios

Tequila, Delaporte, Carlos Sadness forman parte de un cartel que suma a Love of Lesbian, Arde Bogotá o Mis Cafeína en el marco del MadBlue

Sergio Ramírez pregonará la Hispanidad 2023, con República Dominicana de invitada y Carlos Vives como plato fuerte

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2018, será el encargado de leer el pregón de la Hispanidad 2023 en Madrid el próximo 6 de octubre, en un acto que se celebrará en la Casa Museo Lope de Vega de la capital y que marcará el punto de partida a diez días con 165 actividades en la que la música tendrá de nuevo un papel destacado con Carlos Vives, Tequila, Delaporte o Carlos Sadness como cabezas de cartel y en los que la República Dominicana será el país invitado.

0 comentarios

Al ser preguntado sobre la expulsión de Redondo Terreros, Bofill, que fue diputado entre 1979 y 1989 y formó parte de la Ejecutiva y el Comité Federal del PSOE, se ha mostrado "sorprendido" pero "sobre todo, apenado

Ex director de 'El Socialista' acusa al PSOE de querer limitar la libertad de expresión echando a Nicolás Redondo

El diputado del PSOE Pedro Bofill, que dirigió 'El Socialista' entre 1984 y 1986, ha criticado este viernes la decisión de su partido de expulsar a Nicolás Redondo Terreros y ha acusado a la dirección de pretender "limitar la libertad de expresión" dentro de la formación

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo