Jueves, 14 de agosto de 2025
Para JUCIL "llama la atención" que a una institución "rodeada de casos de corrupción" lo que le preocupe sea la neutralidad política de los guardias civiles. "No quieren críticas, ni disparidades, imponen obediencia ciega", han sentenciado.
La Guardia Civil amplía acciones legales contra JUCIL por tuits sobre la amnistía, Bildu o la alerta antiterrorista
Según han señalado a Europa Press fuentes de Interior, la Guardia Civil ha ampliado su comunicación a la asesoría jurídica incluyendo otros tuits, aparte del ya anunciado este domingo después de que JUCIL criticara la "felonía" de Sánchez por defender ante el comité federal del PSOE la amnistía para conseguir el apoyo de Junts y ERC a su investidura.
La mayoría de estos tuits remitidos a la asesoría jurídica corresponden a la cuenta en la red social X de JUCIL Vizcaya. Además de la amnistía, que ven inconstitucional y exigen que no se negocie "en nombre"de las Fuerzas de Seguridad, la asociación defiende que "Bildu es ETA" e insta a su ilegalización, apelando a "políticos con agallas" y la memoria de los guardias civiles asesinados por la organización terrorista.
JUCIL Álava es otra de las cuentas que abiertamente criticó a Sánchez por apostar por la amnistía. "Él no miente, solo cambia de opinión", decía sobre el presidente del Gobierno, según consta en la recopilación remitida a la asesoría jurídica de la Guardia Civil.
"Ceder al chantaje ante los independentistas es dar un Red Bulls a un niño hiperactivo", publicó JUCIL Álava en otra ocasión, retuiteado otras cuentas de la asociación en Córdoba y Huelva contrarias a incluir a las Fuerzas de Seguridad del Estado en la ley de amnistía, como propuso la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz.
"Marlaska rechaza elevar la alerta antiterrorista porque Podemos no quiere militares en la calle", escribía JUCIL en otro comentario en redes sociales y que ahora se estudia por ir contra la "neutralidad" del Instituto Armado.
Otro de los asuntos criticados desde JUCIL son el traslado a la Península de migrantes llegados en cayucos a Canarias, lo que denuncia que se hace en "autobuses clandestinos" y "sin saber si son terroristas".
Por su parte, JUCIL ha acusado al Ministerio del Interior de buscar "obediencia ciega" después de que Interior anunciase posibles acciones legales. "Quieren acusarnos de falta de neutralidad política, lo han intentado en más ocasiones (...) les molesta que los guardias civiles pensemos", han expresado este lunes desde JUCIL en un comunicado.
Desde la asociación aseguran que el recién nombrado director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha dado "un paso más" en su intento de "amedrentar, pero sobre todo de impedir la libertad de expresión" entre los guardias civiles, algo que es un "derecho como ciudadanos", han destacado.
Para JUCIL "llama la atención" que a una institución "rodeada de casos de corrupción" lo que le preocupe sea la neutralidad política de los guardias civiles. "No quieren críticas, ni disparidades, imponen obediencia ciega", han sentenciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna