Domingo, 04 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El presidente ya cargó contra estas "inaceptables descalificaciones": "Que nos dejen en paz"

El CGPJ se reúne mañana de urgencia para abordar los últimos ataques de políticos a jueces en el Congreso

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este lunes a las 17.00 horas un Pleno extraordinario a petición de nueve vocales conservadores que reclaman un pronunciamiento oficial tras las acusaciones lanzadas el pasado martes por varios diputados contra jueces y magistrados durante la sesión parlamentaria en la que se debatió y rechazó el actual texto de la proposición de ley de amnistía.

0 comentarios

De cara a las elecciones europeas del 6 al 9 de junio, el sector agrario tiene "la sartén cogida del mango" y va a elevar la presión hasta los comicios para poner sobre la mesa las reivindicaciones del campo

Asaja pide en Bruselas que Sánchez se solidarice con el campo y pare las negociaciones del acuerdo con Mercosur

La organización profesional agraria Asaja ha pedido este jueves en Bruselas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se solidarice con las demandas del sector agrario y ganadero y pare las negociaciones del acuerdo con Mercosur.

0 comentarios

es de suponer que fueran mas

La Policía acordona con vallas la sede del PSOE en Ferraz tras concentrarse 350 manifestantes contra la amnistía

Agentes de la Policía Nacional han vuelto a acordonar con vallas la sede del PSOE en Ferraz (Madrid) ante el aumento considerable de manifestantes, 350 personas --según datos de la Delegación del Gobierno-- que han protestado esta tarde contra la ley de amnistía, en una concentración que ha provocado además el corte del tráfico en esta céntrica calle.

0 comentarios

La ley cae por la negativa del PSOE a introducir las enmiendas 'vivas' que habrían reforzado el perdón al 'procés'

La amnistía naufraga en el Congreso por las exigencias de Junts sobre los delitos de terrorismo y traición

La proposición de ley de amnistía que perseguía perdonar una década del 'procés' ha naufragado en el Congreso de los Diputados por las exigencias de Junts, que reclamaba el blindaje total frente a las acusaciones de terrorismo y el perdón de los delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Su inclusión habría impedido seguir adelante al juez del 'caso Voloh', que insiste en la conexión del independentismo catalán con Rusia.

0 comentarios

Los dos concejales de la formación serán concejales delegados en las materias de Cultura y Formación y Empleo

Vox anuncia su entrada en el gobierno de Ponferrada (León) y votará a favor de los presupuestos

La formación política Vox en el Ayuntamiento de Ponferrada (León) ha anunciado hoy que "entra a formar parte" del gobierno municipal, por lo que sus dos ediles serán los concejales delegados de las Concejalías competentes en materia de Cultura y de Formación y Empleo, además de anunciar que apoyarán el proyecto de presupuesto en el pleno de mañana

0 comentarios

"Todas las medidas, todas las exigencias, todos los requerimientos que se aplican a las producciones francesas, holandesas y alemanas se aplican también a las condiciones de producción española", ha señalado Alarcón.

UPA tilda de "falsa" la acusación del Gobierno galo a los agricultores españoles de "competencia desleal"

El vicesecretario general de Organización de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Marcos Alarcón, ha tildado de "absolutamente falsas" las afirmaciones del primer ministro francés, Gabriel Attal, en las que denunció "competencia desleal" por parte de países como España e Italia.

0 comentarios

Denuncian que Maduro no respeta la democracia y piden en particular a EEUU y la UE que actúen

Aznar, Rajoy y otros exmandatarios iberoamericanos salen en defensa de Machado tras su inhabilitación

Una treintena de exmandatarios iberoamericanos, entre ellos José María Aznar y Mariano Rajoy, han salido en defensa de María Corina Machado tras la confirmación de su inhabilitación por parte del Tribunal Supremo venezolano, defendiendo que es la candidata legítima de la oposición a las presidenciales y pidiendo en particular a Estados Unidos y la UE que actúen.

0 comentarios

Respecto al "impacto de género", la formación de Santiago Abascal precisa que se trata de un concepto "engañoso" que "bebe directamente de la ideología de género;

Vox lleva al Congreso una proposición de ley para incluir la "perspectiva de familia" en las normas del Gobierno

El Grupo Parlamentario Vox ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para que el Gobierno esté obligado a incluir en la elaboración de todas sus normas el análisis del impacto sobre la familia en la correspondiente Memoria de Análisis de Impacto Normativo, como ocurre con la perspectiva de género o la medioambiental, que, a su juicio, "deberían, respectivamente, suprimirse y modificarse". En concreto, propone la modificación de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre.

0 comentarios

En dicha misiva, Bruselas recordaba también que las normas comunitarias estipulan que los Estados miembro deben tomar medidas para garantizar la libre circulación de mercancías cuando aparece un obstáculo.

Bruselas pide explicaciones a Francia sobre ataques a camiones españoles y no ve competencia desleal

La Comisión Europea ha pedido explicaciones a Francia por las protestas de los agricultores franceses que incluyen el bloqueo del paso a camiones que transportan productos españoles y no ve, en principio, indicios de la competencia desleal a la que ha aludido el primer ministro francés, Gabriel Attal.

0 comentarios

Los manifestantes corean 'Puigdemont a prisión' y portan pancartas con mensajes como 'Sánchez traidor' o 'Amnistía no'

Miles de personas con banderas de España y de la UE secundan la protesta del PP en Madrid contra la amnistía

Miles de personas con banderas de España y de la UE han secundado este domingo la concentración que ha convocado el PP en la Plaza de España de Madrid para protestar contra la ley de amnistía y las "cesiones" del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los independentistas. Se trata de la cuarta movilización desde el pasado otoño que convoca la cúpula del PP que lidera Alberto Núñez Feijóo contra esa norma, que aprobará el próximo martes el Pleno del Congreso.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo