Martes, 12 de agosto de 2025

el psoe parece querer a abalos de cortafuegos pero el asunto aparenta una dimension mayor

La 'trama Koldo' envió un correo con copia al exasesor de Ábalos para hablar con Transportes y tocar precios "a la baja"

Uno de los correos electrónicos detectados por los investigadores en el marco del 'caso Koldo' revela la directriz que un presunto conseguidor de la trama, el presidente del Zamora CF Víctor de Aldama, dio al empresario vasco Íñigo Rotaeche. "Por cierto, dile que tiene que tocar el precio a la baja que lo hablo con el Ministerio", reza el mensaje, en el que estaba en copia el exasesor y exescolta del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.

Así se desprende de un auto dictado este mismo miércoles por el juez Ismael Moreno, al que ha tenido acceso Europa Press, y que revela que esa comunicación "pertenece a una cadena de correos en la que los diferentes interlocutores ultiman un calendario de vuelos con la compañía Iberia". La conversación, en concreto, se produjo el 13 de abril de 2020.

El Ministerio Público, en la querella que dio origen a la causa que se investiga ahora en el Juzgado Central de Instrucción Número 2, ya apuntó que Aldama habría recurrido a Koldo para "agilizar trámites" con Transportes "en el contexto de la contratación durante la pandemia".

El mensaje que ahora recoge el juez en su auto fue enviado por Aldama a Rotaeche, y en copia figuraba la dirección de correo de Koldo en el Ministerio de Transportes (MITMA). "En virtud de la relación personal entre Aldama y Koldo, y en el marco de los hechos que se investigan, Aldama podría haberse prevalido de su relación personal con Koldo. La vinculación directa entre ambos comienza con anterioridad a la adjudicación de los contratos investigados y se prolonga más allá de estas adjudicaciones", según el relato que toma el instructor de la querella de la Fiscalía Anticorrupción.

"La observación de las intervenciones telefónicas", apunta el Ministerio Público, también "demuestra que Aldama tenía un pase especial en el MITMA". En esta línea, la Fiscalía señala una llamada telefónica en la que Koldo asegura que "Aldama le resolvió los problemas que tenía para poder ejecutar y traer lo que yo necesitaba de fuera" en alusión a los fletes de mascarillas investigadas.

LA "INFLUENCIA" DE KOLDO

En ese auto también se detalla que Koldo se habría prevalido "de la situación derivada de su relación personal con funcionarios públicos y o autoridades" y habría ejercido "su influencia para conseguir una resolución beneficiosa" para la empresa a la que fueron adjudicados los contratos: Soluciones de Gestión.

Todo ello, en concreto, en el marco de la reclamación económica ligada al contrato adjudicado por el Servicio de Salud de las Islas Baleares a petición del empresario Juan Carlos Cueto, considerado como presunto 'cerebro' de la trama.

"El día 17 de octubre de 2023 Cueto tuvo conocimiento de que Soluciones de Gestión -empresa que controlaría Cueto-- había recibido una notificación procedente de la Administración Pública balear con motivo de una reclamación económica de aproximadamente tres millones de euros debido al estado de las mascarillas que fueron entregadas como contrapartida del contrato investigado", recoge el auto.

Desde ese momento y hasta el día 12 de enero de 2024, añade, Cueto "ha solicitado la influencia de Koldo para que no prospere", según se desprende de una serie de oficios emitidos por los investigadores.

BENEFICIO DE 5,5 MILLONES

Aldama, uno de los detenidos tras el estallido de la operación, fue puesto en libertad el pasado jueves. En su querella, la Fiscalía sostiene que el empresario se habría embolsado un total de 5,5 millones de euros por su participación en los hechos.

Además, Anticorrupción señala una transferencia de la sociedad MTM 180 Capital, de la que es titular el propio Aldama, que habría sido destinada a una sociedad participada por otra que tiene como único accionista una tercera sociedad de Luxemburgo.

Uno de los pinchazos telefónicos revela que Aldama habría recibido una "comisión encubierta" por parte de otros investigados "por sus contactos en el Ministerio".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo