Domingo, 04 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El PSOE admite que la crisis de los pélets o bolitas de plástico que han llegado a varios puntos de las costas gallegas no es suficiente para desbancar al Partido Popular de la Xunta de Galicia en las elecciones del 18 de febrero y por tanto fían el vuelco electoral a que se produzca un revulsivo que les empuje durante la campaña electoral.
Puigdemont acusa a García Castellón de "vulneración persistente del Estado de Derecho"
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha acusado al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, de "vulneración persistente del Estado de Derecho".
Bélgica se compromete con la oficialidad del catalán si España explica "mejor" sus consecuencias
El embajador de Bélgica en España, Geert Cockx, ha afirmado que durante la presidencia belga del Consejo de la UE va a avanzar en el proceso para la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la UE en la medida en que España explique "mejor" las consecuencias jurídicas y financieras de implementarlo.
La vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha valorado que es "urgente" acabar con las peleas de bandas en las calles de la capital y ha asegurado que desde el Ayuntamiento están haciendo "todo lo que está en su mano" para erradicarlas.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha calificado de "demoledor" el segundo informe de los letrados del Congreso conocido este miércoles que incide en las dudas de constitucionalidad de la Ley de Amnistía que registró el PSOE y que tramita la Cámara y que, a su juicio, certifica que el Gobierno ha hecho una ley "a la carta".
El Ayuntamiento de Madrid ha trasladado este miércoles su "cariño y apoyo" a la vicealcaldesa de Jerusalén, Fleur Hassan-Nahoum, y a la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, y mantendrá su "relación permanente" con la comunidad judía de la capital.
Vitoria rinde homenaje a Miguel Ángel Blanco poniendo su nombre a unos jardines de la ciudad
La capital alavesa ha rendido homenaje al ex edil del Partido Popular Miguel Ángel Blanco, asesinado el 12 de julio de 1997 por ETA, poniendo su nombre a unos jardines del barrio de Txagorritxu de la capital alavesa para "mantener vivo su recuerdo y el de todas las víctimas del terrorismo", así como a las personas que "lucharon por la libertad y la convivencia, haciendo frente a la barbarie e intolerancia terrorista".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido al Gobierno central un plan capaz de "suministrar servicios públicos y atención" ante la "tremenda oleada de personas que utiliza Canarias como puerta de entrada" a Europa" en vez de enviarlos "por la noche" y "de tapadillo" a la Península desde las Islas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha trasladado este lunes a las empresas que configuran el consorcio Tess Defence --Indra, Escribano, Sapa Plasencia y Santa Bárbara Sistemas-- su "gran preocupación" por "la falta de avances y por el nivel de cumplimiento" del programa para la entrega de 348 vehículos de combate sobre ruedas (VCR) 8x8 Dragón al Ejército de Tierra en el marco de un contrato valorado en unos 2.000 millones de euros.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha activado a sus cargos para denunciar en toda España las "desigualdades" que suponen los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas, como el relativo a la cesión de las competencias de Inmigración, otorgando "privilegios" a unas CCAA frente a otras y generando ciudadanos "de primera y de segunda", según fuentes 'populares'.