Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el problema de las haciendas publicas en españa no es de ingresos sino el mal manejo de los mismos

Inspectores de Hacienda Local avisan: el fallo del TS de la plusvalía puede llevar a impugnar otros impuestos

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) ha alertado este miércoles de que la modificación de la doctrina del Tribunal Supremo (TS) sobre la plusvalía municipal "constituye un cambio de criterio que puede extenderse a otros tributos", lo que en última instancia provocaría "impugnaciones de todo tipo en ámbitos distintos al local, además de suponer una merma de ingresos para las administraciones públicas".

0 comentarios

ella pertenece a un partido totalitario aunque las circunstancias lo repriman

Andalucía responde a Yolanda Díaz que regular "cuando comemos" es propio de "regímenes totalitarios"

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ante la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre el horario de los restaurantes, ha dicho creer que es "intervencionismo" propio de "regímenes totalitarios" el pretender regular "cuándo comemos".

0 comentarios

por que va a controlar si esta poseido de un afan destructor o al menos eso aparenta con su actuacion

Moreno dice que las fresas de Marruecos con hepatitis A no han sido comercializadas y pide más control al Gobierno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este miércoles que, una vez localizado el distribuidor de las fresas procedentes de Marruecos en las que se ha detectado hepatitis A, éste ha trasladado que no han sido comercializadas, al tiempo que pedido al Gobierno central y, concretamente, a Sanidad Exterior más control en las fronteras.

0 comentarios

los gobiernos del psoe tanto el central como el autonomico  siempre maltrataron a asturias

Óscar Puente evita poner nueva fecha a la entrega de los trenes Avril a la espera de Talgo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha evitado comprometerse con nuevos plazos respecto a la entrega de los trenes Avril, a la espera de que su fabricante, Talgo, culmine las pruebas y los entregue definitivamente al Gobierno con casi dos años de retraso.

0 comentarios

el ansia de matar de tanta gente resulta aterrador

Sumar quiere incluir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución pero Igualdad lo descarta

La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha avanzado que esta formación quiere incluir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución española, aunque este mismo miércoles la ministra de Igualdad, Ana Redondo, lo ha descartado.

0 comentarios

sobre el caso Koldo, aunque con la incógnita, todavía, de si saldrá adelante.

Parlament balear debate el martes la comisión de investigación que pide Vox pero PP no dirá hasta el lunes si la apoya

La Mesa del Parlament y la Junta de Portavoces han aprobado este martes el orden del día del pleno de la Cámara del próximo martes que incluirá el debate y votación de la propuesta de Vox de crear una comisión de investigación sobre el caso Koldo, aunque con la incógnita, todavía, de si saldrá adelante.

0 comentarios

"Su actitud al frente de la Cámara es muy censurable, pero en estos momentos lo que está en cuestión es la falta de ejemplaridad en sus actuaciones al frente de una administración pública durante la pandemia"

PP justifica la dimisión de Armengol en su escrito citando hechos que la asocian a una "gravísima causa por corrupción"

El Partido Popular ha publicado este domingo el escrito que presentará mañana en el Congreso de los Diputados pidiendo la dimisión de la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, por el 'caso Koldo' en el que enumera los hechos que la relacionan con una "gravísima causa por corrupción" durante la pandemia y que, según añade la formación, viene a unirse a "otros escándalos que protagonizó" durante su mandato en el Govern balear.

0 comentarios

La estadística de Interior refleja una tendencia a la baja tanto de investigaciones con arrestos como de infracciones penales

La mitad de los 36.000 detenidos o investigados por ocupación de viviendas desde 2020 son ciudadanos extranjeros

Los datos del Ministerio del Interior reflejan que la mitad de los 36.842 detenidos e investigados desde 2020 por delitos relacionados con la ocupación de viviendas son ciudadanos extranjeros, así como que hay una tendencia descendente tanto de las investigaciones con arrestados como de infracciones penales por denuncias por allanamiento y usurpación de inmuebles.

0 comentarios

"Como le dije a Bolaños en el Pleno: que pierdan toda esperanza, podrán aprobarla pero no podrán aplicarla", remarca

Álvarez de Toledo advierte de que la Comisión de Venecia "manifiesta reservas profundas y graves" a la ley de amnistía

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado a Europa Press que el borrador del informe elaborado por la Comisión de Venecia "manifiesta reservas profundas y graves" a la ley de amnistía. "Como le dije a Bolaños en el Pleno: que pierdan toda esperanza, podrán aprobarla pero no podrán aplicarla", ha advertido.

0 comentarios

¿que progreso? es imprescidible librarse de ellos para pioder mejorar

Sánchez insta a los socialistas europeos a vencer a la extrema derecha: "Todo el progreso logrado está en riesgo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arengado a los líderes socialistas europeos a derrotar la "amenaza" de la extrema derecha en sus respectivos países para que la historia avance "en la dirección correcta".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo