Domingo, 04 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez de fabricar "una nación de facto" al ceder las competencias de migración a Cataluña, una "quimera" que se pagará "con el dinero de todos los españoles".
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este jueves que llegará "hasta donde haga falta", incluyendo las iniciativas judiciales, para defender los intereses de la comunidad autónoma frente a "las mentiras y los chantajes" de los socios independentistas del Gobierno de España.
Hou Yu Ih, candidato a la Presidencia de Taiwán por el Partido Nacionalista de China, conocido como Kuomintang (KMT), ha abogado este jueves por aumentar el armamento de la isla para hacer frente a la amenaza de China y evitar un ataque militar del gigante asiático, al tiempo que ha descartado iniciar conversaciones sobre la reunificación del territorio en caso de ganar las elecciones previstas para este sábado.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este miércoles la "deshonra" y la "humillación" de Pedro Sánchez tras su "mercadeo" con Junts para seguir en el Palacio de la Moncloa y ha pedido saber si la Generalitat va a tener el control de fronteras como si fuera un Estado y la prerrogativa de decir 'no' a la llegada de inmigrantes del resto de España.
Podemos tumba la reforma del subsidio por desempleo, que entraba en vigor el 1 de junio
El voto en contra de los cinco diputados de Podemos al real decreto-ley que reformaba el subsidio por desempleo ha motivado que decaiga dicha medida que, no obstante, no entraba en vigor hasta el 1 de junio de 2024.
El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha asegurado este miércoles que la comunidad acatará "por lealtad institucional" la orden del Ministerio e impondrá la obligatoriedad de la mascarilla en centros de salud y hospitales.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha anunciado que las votaciones para deshacer el desempate que se habían producido este miércoles en el Pleno de los decretos no se harán finalmente por vía telemática, sino por llamamiento, con los diputados anunciando su voto uno por uno a viva voz, tal y como reclamaron el PP y Vox
La portavoz de Compromís en el Congreso y portavoz adjunta de Sumar, Àgueda Micó, ha acusado este martes al PP y al PSOE de impedir que prospere su enmienda para incluir la recuperación del Derecho Civil Valenciano en el debate de reforma del artículo 49 de la Constitución, que está orientada en eliminar el término disminuido de la Carta Magna.
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha expresado este martes que su partido espera que al PP "no le tiemblen las piernas" y que no acabe saliendo "en el último momento al rescate" del Gobierno de Pedro Sánchez para aprobar los decretos anticrisis que se votan este miércoles.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado que "hacer las mascarillas obligatorias ahora demuestra improvisación" y ha defendido que Madrid "tiene menor incidencia porque lleva mucho tiempo trabajando contra la gripe"