Domingo, 04 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Arropado por los vicepresidentes autonómicos de Vox, tacha de "anomalía democrática" la abstención de las últimas autonómicas

Abascal achaca los apoyos del PPdeG al "simple aburrimiento" y apela a 116.000 gallegos a "volver a confiar"

El presidente de VOX, Santiago Abascal, cree que en Galicia, "en muchos casos", la gente vota al PPdeG por "simple aburrimiento" y por "miedo" a que gane la izquierda, y ha pedido a los 116.000 gallegos que llegaron a apoyar a su formación que "vuelvan a confiar" en ella.

0 comentarios

mas bien deberian protestar contra productos extra comunitarios

El Gobierno de España condena los actos vandálicos contra camiones españoles en Francia

El Gobierno de España, que sigue la situación creada en Francia por las protestas agrarias que está generando problemas en el tráfico por carretera y afecta al tránsito de mercancías, ha condenado los actos vandálicos que se están produciendo contra camiones españoles por parte de agricultores franceses, según informaron a Europa Press fuentes gubernamentales.

0 comentarios

lios en la ultraizquierda

Lilith Verstrynge renuncia a su acta de diputada y a su cargo como secretaria de Organización de Podemos

La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha anunciado este viernes que deja sus responsabilidades políticas en el partido y su acta de diputada en el Congreso.

0 comentarios

Resalta que hasta Pedro Sánchez fue a ver a los agentes heridos en 2019 subrayando así la trascendencia de los hechos

El juez ve violación de los Derechos Humanos en las lesiones sufridas por los policías personados en 'Tsunami'

El juez de la Audiencia Nacional que instruye la causa de 'Tsunami Democràtic', Manuel García Castellón, ha señalado que las graves lesiones que sufrieron dos policías en los altercados posteriores a la sentencia del 'procés' son "incompatibles con el derecho a la vida e integridad física reconocidos en el artículo 15 de la Constitución, y el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos".

0 comentarios

NO MÁS REPROGRAMACIONES

Robles avisa a la empresa responsable de los vehículos 8x8 de que los incumplimientos tendrán "consecuencias"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido a las empresas que configuran TESS DEFENCE S.A., responsables de entregar los vehículos 8x8 Dragón al Ejército de Tierra, de que posibles incumplimientos de contrato conllevarán "consecuencias".

0 comentarios

Las normas serán de obligado cumplimiento para cualquier gran grupo, tanto nacional como internacional, que tenga una sociedad matriz o una filial en un Estado miembro de la UE.

Bruselas expedienta a España por no trasponer el tipo mínimo del 15% a multinacionales

La Comisión Europea ha abierto este jueves un expediente de infracción a España por no poner en marcha las medidas necesarias para trasponer el nuevo tipo mínimo global de imposición del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para las compañías multinacionales y grandes grupos empresariales.

0 comentarios

La directiva sobre préstamos dudosos establece un conjunto de salvaguardias para reforzar la protección de los consumidores como la obligación para los operadores de incluir un botón de desistimiento cuando la venta se efectúe por medios electrónicos.

Bruselas expedienta a España por no trasponer la protección del consumidor en servicios financieros 'online'

La Comisión Europea ha abierto este jueves un expediente de infracción a España por no poner en marcha las medidas necesarias para trasponer la directiva sobre la contratación de servicios financieros 'online' que refuerza la transparencia contractual y la protección de los consumidores.

0 comentarios

Asegura que bajará las matrículas para los universitarios latinos y reconocerá las acreditaciones de profesores de otras CCAA

Ayuso pide "luchar contra la politización" de las universidades: "Deben buscar la verdad y el bien común"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido "luchar contra la politización y la instrumentalización" de las universidades y ha asegurado que "la verdad y el bien común son dos cuestiones que hacen que los centros y la investigación tengan sentido".

0 comentarios

aprovechando el encuentro que han mantenido la canciller argentina, Diana Mondino, con la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

El Gobierno de Milei traslada su interés de "profundizar la asociación estratégica" con España

El Gobierno de Javier Milei ha trasladado al Ejecutivo español su "interés" en seguir profundizando la "asociación estratégica" con España aprovechando el encuentro que han mantenido la canciller argentina, Diana Mondino, con la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez.

0 comentarios

esperemos que se percaten del desatre

Los 27 examinan el lunes la situación del Estado de derecho en España

Los ministros europeos de Asuntos Generales examinarán el próximo lunes, 29 de enero, la salud democrática en cuatro Estados miembro, entre ellos España, como parte de la revisión periódica en base al informe anual de la Comisión Europea sobre el Estado de derecho en los 27 y en medio de la tramitación parlamentaria de la Ley de Amnistía que está pendiente de la evaluación de Bruselas cuando la norma sea adoptada definitivamente.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo