Domingo, 04 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Corbacho: los empleos no los crea ni los destruye el Ministerio de Trabajo
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha aprovechado su última respuesta parlamentaria en el Congreso de los Diputados, antes de tomar rumbo a Cataluña, para aclarar que "los puestos de trabajo no los crea ni los destruye el Ministerio de Trabajo", y que los más de cuatro millones de parados son consecuencia de la coyuntura económica.
El PP: el Gobierno sólo quiere salvar sus sillones
La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado el Ejecutivo de ser "incapaz" de aplicar un plan "serio y coherente" para salir de la crisis y de estar volcado "en otra cosa", su propio "plan de salvamento" en el PSOE para "salvar los muebles", especialmente sus "sillones". La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, le ha replicado que el plan del Partido Popular sólo tiene "cinco palabras: llegar a La Moncloa como sea".
Falange se querellará por la profanación en el Valle de los Caídos
La Falange ha anunciado que presentará una querella criminal para que la Justicia averigüe si un equipo forense entró el 6 de septiembre en las criptas del Valle de los Caídos para abrir los osarios para buscar los restos de "nueve militantes libertarios ajusticiados durante la Guerra Civil", tal y como ha informado la revista Interviú.
Detenido el presunto responsable de relaciones internacionales de SEGI
La Policía Nacional y la Policía francesa han detenido en Hendaya (Francia) a Uberka Bravo Corral, presunto dirigente del aparato internacional de SEGI, según ha informado el Ministerio de Interior, que ha señalado que la detención ha sido posible "gracias a la estrecha colaboración" entre ambos cuerpos policiales.
El Rey y el Príncipe lamentan los abucheos a Zapatero
El Rey y el Príncipe de Asturias han lamentado los abucheos que parte del público ha dirigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el tradicional desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional.
La ausencia de la bandera de Venezuela marca el desfile
Los silbidos y abucheos al presidente del Gobierno y la ausencia de la bandera de Venezuela han marcado este martes el desfile con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que ha estado presidido por los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, y en el que han desfilado más de 3.000 militares, 153 vehículos y unas 50 aeronaves de las Fuerzas Armadas.
Más de 3.000 militares participarán en el desfile de la Fiesta Nacional
Más de 3.000 militares, 153 vehículos y unas 50 aeronaves de las Fuerzas Armadas participarán este martes en el desfile con motivo del Día de la Fiesta Nacional que presidirán los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, en la madrileña Plaza de Lima, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa.
Corbacho: la gente me dice, vaya marrón que te ha tocado
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, al que le quedan pocos días para dejar el Gobierno, cree que los ciudadanos le recordarán como el ministro que tuvo que estar en el Ejecutivo "en la peor época" de los últimos 80 años y en el "peor Ministerio para dicha época".
El Gobierno abre en secreto los osarios del Valle de los Caídos
Un equipo de forenses entró el pasado 6 de septiembre, por primera vez y en secreto, en las tumbas del Valle de los Caídos. No hubo orden judicial ni mandato por parte de un juzgado. El estado de los osarios es "inviable", y por tanto su identificación no es posible, según comunicó el Ejecutivo a los familiares que lo habían solicitado, tal y como publica esta semana la revista Interviú.
Ares cree que PNV facilitará los PGE
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, cree que el PNV facilitará, finalmente, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que se encuentran "una negociación avanzada" y cuyos resultados se concretarán "en próximos días". Además, dice que la pacificación y normalización no formará parte de la negociación, y asegura que no se ha hablado de "respeto a las listas más votadas".
Páginas
<< Primera < Anterior 2224 2225 2226 2227 2228 2229 2230 2231 2232 2233 2234 Siguiente > Última >>