Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Blanco dice que Díaz Ferrán ha explotado a muchos
El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha afirmado que el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, "no es el mejor ejemplo" para hablar de "trabajar más y ganar menos" porque él "ha ganado mucho, trabajando poco y explotando a muchos".
El acuerdo de PNV y PSOE contempla el traspaso de la gestión de la Seguridad Social
El acuerdo presupuestario alcanzado entre el PNV y el PSOE incluye estudiar el traspaso de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. Además, también se contemplan inversiones directas a Euskadi por un importe de 112 millones de euros, principalmente, científico tecnológicas, y un impulso "definitivo" a la Y vasca, que mantendrá su ritmo de ejecución.
Sáenz de Santamaría: los PGE son el testamento político de Zapatero
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son el "testamento político del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero".
Los controladores amenazan con paralizar el tráfico aéreo por una auditoría, según AENA
El presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, ha amenazado a AENA con paralizar el tráfico aéreo de todo el país si no se detiene la auditoría de calidad iniciada en la mañana de este viernes en el Centro de Control de Torrejón, en Madrid, informó el gestor aeroportuario.
Gobierno insta a mantener una lucha contra la violencia de género
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha instado a "renovar el compromiso de todos" en la lucha contra la violencia de género y ha instado a mantener "una lucha sin cuartel" contra esta lacra que ya se ha cobrado 56 vidas en lo que va de año.
La Defensora del Pueblo recurre al TC las multas por no atender en catalán
La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el Código de Consumo Catalán, que establece sanciones de hasta un millón de euros si no se atiende en catalán, según confirmaron a Europa Press fuentes de la institución.
Griñán: Caruana se queja porque no consigue lo que pretende
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asegurado que el foro de diálogo tripartito "va a seguir adelante" a pesar de la decisión del ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, de suspender dos reuniones técnicas previas al encuentro ministerial y ha puesto de manifiesto que Caruana "se queja de que efectivamente no está consiguiendo lo que él pretende".
Montilla desautoriza a un consejero y no colaborará en la consulta soberanista
El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha desautorizado al consejero de Gobernación, Jordi Ausàs, y le ha dado instrucciones de no colaborar en la organización de la consulta soberanista de Barcelona, que se hará el 10 de abril.
ERC, IU, ICV y BNG enmiendan a la totalidad los PGE
ERC, IU, ICV y BNG han registrado sus enmiendas de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para 2011, que consideran unas cuentas elaboradas "al dictado de los mercados" y suponen un "derechazo en todos los términos" del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a través de un "ajuste durísimo" que recorta derechos sociales por la "obsesión por el dogma" de la consolidación fiscal.
Juicio oral contra la ex-presidenta del Parlamento balear
El juez que instruye el Caso Maquillaje Juan Ignacio Lope Sola ha abierto juicio oral contra la ex presidenta del Parlamento balear, Maria Antonia Munar, el ex consejero de Turismo, Miquel Nadal y ocho personas imputadas más en esta causa, que investiga un supuesto caso de corrupción urdido durante la pasada legislatura entorno al presunto desvío de 240.000 euros públicos del Consejo de Mallorca a empresas audiovisuales controladas por dirigentes de UM.
Páginas
<< Primera < Anterior 2222 2223 2224 2225 2226 2227 2228 2229 2230 2231 2232 Siguiente > Última >>