Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Al menos una decena de documentos confidenciales de la etapa del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como vicepresidente durante la Administración Obama fueron encontrados durante el mes de noviembre en una oficina privada del mandatario cuando debían estar en manos de los Archivos Nacionales.
La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) se ha unido a las reivindicaciones de los regantes y empresarios que se concentrarán este miércoles, 11 de enero, en Madrid, frente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), para manifestarse en defensa del trasvase Tajo-Segura.
La Mesa del Agua de Almería ha asegurado este lunes que la revisión a la baja del trasvase Tajo-Segura "pone contra las cuerdas" al sector agrario, ya que no existe "alternativa" a la disminución del volumen de agua disponible.
El presidente del Senado no aplaude y censura el discurso de despedida de Trevijano
El presidente del Senado, Ander Gil, ha reprobado las críticas que ha manifestado este lunes el presidente saliente del Tribunal Constitucional (TC), Pedro González-Trevijano, en su discurso de despedida. Por ello, no ha aplaudido sus palabras como gesto de rechazo a la "deriva" a la que ha llevado al órgano jurisdiccional, según fuentes de su entorno.
Bolsonaro es hospitalizado en Florida por fuertes dolores abdominales
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha sido ingresado este lunes en un hospital del estado de Florida, en el extremo sureste de Estados Unidos, tras quejarse de fuertes dolores abdominales.
Rosa Lluch, hija del exministro socialista Ernest Lluch, y Rosa Rodero, viuda del ertzaina Joseba Goikoetxea, ambos asesinados por ETA, han considerado "obsceno" que se utilice el dolor de las víctimas y han apostado por informar a los jóvenes sobre lo acontecido en Euskadi para que no se vuelva a repetir.
El Rey reivindica que la guerra de Ucrania ha hecho "evidente" la necesidad de invertir en defensa
El Rey ha condenado este viernes durante la celebración de la Pascua Militar la "injustificable, ilegal y brutal" invasión rusa de Ucrania, que cree que "ha hecho evidente" la importancia de invertir en defensa y mejorar las capacidades y medios con los que cuentan las Fuerzas Armadas.
Las autoridades de Rusia han advertido de que la decisión de Alemania de entregar a Ucrania vehículos blindados y otro sistema Patriot "es un paso hacia una escalada del conflicto" y han criticado que el anuncio haya llegado en la víspera del alto el fuego unilateral de 36 horas con motivo de la Navidad ortodoxa.
PPRM pregunta al PSOE "por qué calla" ante la "decisión" de Pedro Sánchez de "cerrar" el Tajo-Segura
El secretario ejecutivo de Agua del PP en la Región de Murcia , Jesús Cano, ha preguntado este jueves al líder de los socialistas murcianos, José Vélez, "por qué calla" ante la "decisión" del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de "cerrar" el trasvase Tajo-Segura, según han informado fuentes del partido en un comunicado.
Fundación BBVA lanza el 'Estudio de Cultura científica en Europa' con encuestas en España, Francia y el Reino Unido