Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Mientras, lamenta que "los socialistas de Murcia continúan agachando la cabeza ante el maltrato de Sánchez a nuestros vecinos"

PP de Murcia alerta que el "recorte" de Sánchez al trasvase "evidencia el maltrato" a todos los murcianos

El Partido Popular del Ayuntamiento de Murcia ha alertado que el "recorte" del Gobierno de Pedro Sánchez al trasvase Tajo-Segura "es sectario y evidencia el maltrato al que somete a todos los murcianos", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

0 comentarios

Nicolás Redondo Urbieta (Baracaldo, Vizcaya, 1927) fue un histórico sindicalista y político español.

Arrimadas destaca que Redondo fue "clave" en la Transición, la época "más fructífera" de la historia reciente de España

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha destacado este miércoles que el histórico líder sindicalista de UGT, Nicolás Redondo Urbieta, fue una "figura clave" de la Transición, la, a su juicio, época "más importante y fructífera" de la historie reciente de España.

0 comentarios

Encarga al tribunal catalán que decida si resulta procedente asumir los hechos que se atribuyen al también exconsejero Vila

El TS declara la competencia del TSJC para enjuiciar al exconsejero Puig por desobediencia por los bienes de Sijena

El Tribunal Supremo ha declarado la competencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para el conocimiento de la causa contra el exconsejero de Cultura catalán Lluis Puig --uno de los fugados del 'procés'-- por el delito de desobediencia a la autoridad judicial en relación a la orden de traslado de determinadas obras de arte del Museo Nacional de Arte de Cataluña al Monasterio de Sijena en Huesca.

0 comentarios

La AN investiga a un hijo y dos dirigentes de Obiang por el presunto secuestro y tortura de dos españoles

Los secuestrados, opositores al presidente guineano, habrían sido condenados por planear un presunto golpe de Estado

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz investiga a Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, y a dos dirigentes de su Gobierno por el presunto secuestro y tortura de dos ciudadanos españoles integrados en un movimiento opositor al régimen político del país africano.

0 comentarios

en galicia existe un imperialismo aldeano soterrado y desconocido generalmente en españa

La Xunta recurre el cambio de nombre de la ría del Eo por su "incorreción geográfica y semántica"

La Xunta ha presentado un recurso contra la decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de otorgar oficialidad al cambio de nombre de la ría de Ribadeo, que, a propuesta del Gobierno asturiano, ha pasado a denominarse también ría del Eo.

0 comentarios

"Es la ciudad española que sufrió el mayor atentado yihadista y donde ETA ha asesinado más persona en su sangrienta historia

Un edificio en la calle General Oraá de Madrid acogerá el futuro Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo

Un edificio en la calle General Oraá, en el distrito Salamanca de la capital, acogerá el futuro Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo.

0 comentarios

la izquierda siempre es partidaria  de la ley del embudo si ella esta en la parte ancha

Susana Díaz urge a "quien corresponda" a evitar la entrada de Griñán en prisión "por razones humanitarias y de justicia"

La expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz (PSOE-A) ha urgido este viernes a que, "por parte de las instituciones penitenciarias y de quien corresponda", se pongan "cuanto antes" medidas para evitar que su antecesor al frente del Gobierno andaluz, el también socialista José Antonio Griñán, ingrese en prisión para cumplir su condena por la conocida como 'pieza política' del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, apoyándose para ello en "razones humanitarias y de justicia".

0 comentarios

Las manifestaciones a favor de la amnistía de los presos de ETA han aumentado un 190% con respecto a 2021

Covite registra 547 actos de apoyo a ETA en 2022, 319 más que el año anterior, y sólo un 'ongi etorri' a presos

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha registrado un total de 547 actos de apoyo a ETA a lo largo de 2022 en su Observatorio de la Radicalización, lo que supone 319 más con respecto al año anterior (+139%), en el que registraron un total de 228 actos de apoyo a ETA.

0 comentarios

¿esperaremos a griñaan como a godo?

La exconsejera socialista Carmen Martínez Aguayo entra en prisión para cumplir su pena de cárcel por los ERE

La exconsejera socialista de Hacienda Carmen Martínez Aguayo ha ingresado ya en un centro penitenciario, para cumplir la condena de seis años y dos días de cárcel que le impuso la Audiencia de Sevilla por un delito de malversación en el mecanismo de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos incentivados por la Junta de Andalucía y las ayudas arbitrarias a empresas.

0 comentarios

Se trata de la primera operación internacional que ejecuta Renfe Alquiler

Renfe estrena la actividad internacional de su filial de Alquiler con 21 trenes de Alstom en Eslovaquia

Renfe Alquiler, filial del operador público, ha arrendado 21 trenes a Alstom de su plataforma Coradia para Leo Express, el operador ferroviario participado por Renfe que opera en el centro de Europa.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo