Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presumido este sábado de un PP "unido" que sale a "ganar" en las elecciones de mayo y "no a especular con el resultado". Además, coincidiendo con la polémica abierta con Vox en Castilla y León por las medidas antiabortistas del partido de Santiago Abascal, ha dejado claro que aspiran a "gobernar desde la mayoría" y a "no dejarse someter" por las minorías que "circunvalan" al Partido Popular.
Critica que el PP siga el camino "que le marca la ultraderecha" y reivindica su agenda social y económica: "Lo demás es ruido y marear la perdiz"
Sirera (PP) acusa a Colau y Collboni de crear una "policía lingüística para perseguir" el castellano
El candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, ha acusado a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, y al primer teniente de alcalde y candidato socialista a la alcaldía, Jaume Collboni, de haber creado "una policía lingüística para perseguir el uso del castellano".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado un "despropósito" que el Gobierno central quiera eliminar el concepto de familia numerosa de la ley de 2003, a través de una nueva Ley de Familias impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, y ha asegurado que en la autonomía no se suprimirá.
La ministra de Industria y candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha mostrado este viernes su rechazo a la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de poner en marcha un teléfono de información a la mujer embarazada porque cree que va en contra de los derechos de las mujeres.
Abascal defiende las medidas 'provida' de CyL y avisa de que Vox se mantendrá "firme" en su defensa
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha respaldado este viernes las medidas 'provida' anunciadas por el vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, y ha avisado de que su formación política se mantendrá "firme" en su defensa.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que cese a la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, por "hacer chistes" sobre la salida de prisión de agresores sexuales después de la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí'.
Varios procuradores del Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Castilla y León han presentado hoy, a título particular, porque así lo marca la ley, una propuesta en el Registro de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para "proteger" hasta 160 "testimonios históricos", la mayoría de ellos documentos epigráficos de la guerra civil y la etapa franquista, contra la "amenaza clara" que supone la Ley de Memoria Democrática.
Un total de 1.046 profesores universitarios de toda España han suscrito una carta promovida por la plataforma Universitaris per la Convivència a senadores y diputados para pedir que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) "proteja explícitamente la neutralidad política de los claustros".
El presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado este martes que, con la sentencia del Tribunal Supremo, al PNV se le "acaban las excusas para tapar el escándalo de corrupción" por 'el caso De Miguel', y ha advertido de que "urgen explicaciones" tanto del partido jeltzale como del Lehendakari, Iñigo Urkullu.